España se desmarca de sus vecinos europeos y anuncia que no suspenderá la financiación a la UNRWA

España UNRWA
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la Comisión de Asuntos Exteriores. | Foto: EFE/ Zipi
Tiempo de lectura: 3 min

España no modificará su relación con la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), desmarcándose así de la senda que ya han tomado una quincena de países que dejarán de financiar temporalmente a la agencia tras los presuntos vínculos de varios de sus trabajadores con el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre. 

Publicidad

Así lo ha anunciado el ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante su comparecencia este lunes 29 de enero en la sesión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados.

“No modificaremos nuestra relación con UNRWA”, ha afirmado Albares, aunque ha asegurado que España sigue “de cerca la investigación interna y el resultado que pueda arrojar por los actos de en torno a una decena de personas de los 30.000 trabajadores de UNRWA”.

El ministro apuntó también que el Gobierno central ha “triplicado la ayuda a Palestina, alcanzando casi 50 millones de euros”, incluyendo el apoyo “a un órgano indispensable como es la agencia de Naciones Unidas, UNRWA, para poder aliviar la tremenda situación humanitaria en Gaza”.

Qué países han anunciado que dejarán de financiar a la UNRWA a diferencia de España

Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Austria, Finlandia, Rumanía, Estonia, Letonia, Lituania, Japón o Australia son algunos de los Estados que han anunciado que suspenderán temporalmente la ayuda financiera a la agencia de la ONU mientras se esclarece lo ocurrido. 

La Comisión Europea, por su parte, ha emitido un comunicado este lunes señalando que de momento “la ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza y Cisjordania continuará sin interrupción a través de las organizaciones asociadas”, entre ellas la UNRWA, por lo que no suspende la financiación. No obstante, ha solicitado a la agencia que acepte someterse a una auditoría realizada por expertos independientes designados por la UE –más allá de la investigación que está realizando ya la ONU–, así como que refuerce su Departamento de Investigaciones Internas y examine a todo su personal para confirmar que no participó en los ataques.

Publicidad

Según explicó en una entrevista con Newtral.es la directora ejecutiva del Comité Español de UNRWA, Raquel Martí, hace aproximadamente una semana el Ejército israelí les envió una lista que contenía los nombres de 12 personas de la agencia que presuntamente habrían participado en la ofensiva de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre, que desató la actual contienda en la Franja de Gaza. De esas 12 personas, nueve se ha podido confirmar que trabajaban con UNRWA en el momento del ataque, otra ha fallecido y las otras dos se está cotejando si tenían vínculos con la agencia.

“En ningún lugar del mundo cuando se comete un crimen se busca dónde trabaja esa persona para culpar a la empresa o a la organización donde está trabajando. Esto es algo inaudito y lo que se está produciendo es un castigo contra UNRWA y un castigo colectivo contra la población refugiada de Palestina, y ahora mismo, en concreto, contra la población de Gaza”, apuntó Martí en la entrevista.

Además de la propia UNRWA, el secretario general de la ONU, António Guterres, así como organizaciones como la Liga Árabe han solicitado a los países que han suspendido la financiación que reconsideren su decisión y den marcha atrás.

Fuentes
  • Declaraciones de Albares en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados
  • Comunicados de prensa o cuentas oficiales de la red social X de los distintos Ministerios de Asuntos Exteriores que han anunciado la suspensión de la financiación
  • European Commission Statement on UNRWA (29/01/2024)
  • UN: ‘Statement by the Secretary-General – on UNRWA’
  • Comunicado de la Liga Árabe sobre la financiación a UNRWA
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.