MAPA | Uno de cada cinco españoles tiene dificultades para mantener su casa caliente en invierno, la tasa más alta de la UE

Casa con chimenea. Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

España tiene la mayor tasa de población de la Unión Europea (20,8%) que no puede mantener su casa lo suficientemente caliente en invierno, como reflejan los últimos datos publicados por la agencia estadística Eurostat (referentes a 2023).

  • El país lidera la estadística junto a Portugal con una cifra que duplica la media europea, situada en el 10,6% en promedio entre los 27 países miembros.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España recoge un dato aún mayor, ya que la Encuesta de Condiciones de Vida de 2023 cifra en el 27,5% los hogares que no tienen una temperatura suficientemente cálida durante los meses fríos.

Ojo. Antes de 2023, el INE no distinguía entre los meses de invierno y verano, sino que en su estadística abarcaba la incapacidad para mantener el hogar en una buena temperatura a nivel general, como explican fuentes del INE a Newtral.es. Para 2023 el INE tiene datos tanto a nivel general como desglosados en invierno y verano.

Cambios respecto a años anteriores. La cifra de personas que en 2023 no pudieron permitirse mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante todo el año fue del 20,7%, según el INE.

Publicidad
  • Son tres puntos y medio más que en 2022 (17,1%) y el doble que en 2020 (10,9%).

José Carlos Romero, doctor en energía eléctrica por la Universidad Pontificia Comillas, explica a Newtral.es que en 2023 se recopilaron datos entre febrero y mayo, y febrero fue el mes del año con el precio más alto de la luz. Las encuestas de 2022, 2021 y 2020 se hicieron, sin embargo, en el segundo, tercer y cuarto cuatrimestres, respectivamente. Este factor, según explica Romero, puede haber influido en el incremento del porcentaje, ya que los datos son “de percepción declarada por parte de un miembro del hogar”.

El experto también apunta a un cambio en la formulación de la pregunta como posible motivo para obtener un dato tan elevado. Actualmente en la encuesta se busca recoger todos los hogares donde no hay una temperatura confortable, y antes el enfoque estaba en la capacidad económica para poner la calefacción, y así lo refleja el Informe de Indicadores de Pobreza Energética en España 2023 de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas.

Fuentes
  • Eurostat
  • Informe de Indicadores de Pobreza Energética en España 2023 de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas
  • Instituto Nacional de Estadística (INE)
  • José Carlos Romero, Doctor en Energía Eléctrica por la Universidad Pontificia de Comillas
Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Que Expaña está hecha unos zorros, de acuerdo. Que muchos de los que no pueden calentar su casa se lo gastan en precocinados idiotas o en cigarrillos, también; incluso en moda rápida. Es decir, si verdaderamente es que quieren informar de algo, obtengan los datos pertinentes y ofrézcanlos. Por lo pronto, si sabe cuál es el ingreso después de impuestos y ciertos otros gastos básicos o ingreso disponible, no se puede determinar el alcance real del asunto para esa cuarta parte aproximada de la población. Además está el asunto de dónde están situadas esas vivienda y en qué año fueron construidas, puesto que la construcción común en los ochenta tenía un aislamiento térmico y acústico malo. También es posible que esa supuesta temperatura óptima sea para poder ir en ropa interior en casa, en lugar de abrigarse como se abrigó siempre la gente en el invierno. Aparte, comer bien y comer como siempre se comió en los inviernos de toda la vida de Dios. Finalmente, el precio de la energía es el que es en la ciudades pero en el pago existen opciones fuera del mercado tales como el propio biogás u otros; es decir no hay dependencia de los grandes proveedores. Por lo que a mí respecta, la gentuza mala y envidiosa que vota más y más deuda pública o más y más inoperancia y latrocinio, se pueden morir de frío y cuanto antes mejor.