España no es el único país de Europa en cobrar el impuesto de patrimonio, el gravamen que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, acaba de suprimir en la comunidad autónoma. También debe declararse en Suiza, en Noruega y en Liechtenstein.
Nuestro país comenzó a aplicar el impuesto sobre patrimonio en 1977 con carácter temporal, pero en 1991 el Ministerio de Hacienda eliminó ese estatus y pasó a ser permanente. Bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero se suprimió en 2008, pero el Gobierno socialista tuvo que recuperarlo en 2011 de forma temporal por la gravedad de la crisis económica y las exigencias impuestas por la UE para atajar el déficit público. Desde entonces se ha ido prorrogando año a año, pero no es el único país en recaudarlo.
Este tipo de impuesto se creó durante el S. XX. Según el Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Barcelona, José María Tovillas Morán, los especialistas en Hacienda Pública que propusieron establecer este impuesto “basaban su propuesta en la creación de un gravamen sobre la totalidad de los bienes y derechos titularidad de una misma persona física.” Una vez determinados estos bienes, se aplicarían tipos impositivos de manera proporcional. El impuesto en España se basa en esta idea.
¿Quién paga este impuesto en España?
Están obligados a presentar declaración los contribuyentes cuyo patrimonio sea superior a 700.000 euros si, una vez aplicadas las deducciones o bonificaciones que procediesen, la cuota tributaria resultara a ingresar. Para ello se tiene en cuenta el valor del conjunto de sus bienes o derechos, pero excluyendo el valor de la vivienda habitual hasta un máximo de 300.000 euros. Cuando no se dé la circunstancia anterior, y el conjunto de bienes del declarante supere los 2 millones, también deberá presentarla.
Se trata de un impuesto cedido a las comunidades autónomas, por lo que algunas de estas aplican un límite (base imponible) diferente. Es el caso de Aragón (400.000 euros) o Cataluña (500.000 euros), por ejemplo.
La cuantía a pagar también depende de cada región. La idea del impuesto es la redistribución de la riqueza, es decir, que pague más quien más tiene. Sin embargo, y como aclara Tovillas Morán, los tipos progresivos establecidos por los Parlamentos Autonómicos son muy elevados y en nada se parecen a los que habían pensado quienes propusieron este gravamen.
Hasta ahora, Madrid era una excepción. En la comunidad el impuesto se declara, pero no se paga. La región lo tiene bonificado al 100% por lo que, en la práctica, no recauda nada por este impuesto. Siguiendo la estela madrileña, Andalucía acaba de suprimir este tributo a las rentas altas a través de una medida aprobada en el Consejo de Gobierno este martes.
El caso francés
El gobierno francés sustituyó el 1 de enero de 2018, el antiguo Impôt de Solidarité sur la Fortune (ISF) por el Impôt sur la Fortune Immobilière (IFI). Este cambio implica que, aunque en la práctica, el ministerio de Economía sigue recaudando el impuesto de patrimonio, para su declaración solo tiene en cuenta las viviendas cuyo valor neto supera los 1,3 millones de euros.
José María Tovillas considera que, según el modelo clásico propuesto, en Francia ya no existe el impuesto sobre el patrimonio ya que, con este nuevo tributo se están dejando fuera del ámbito de aplicación los bienes no inmuebles, por lo que los depósitos bancarios o las acciones de entidades no están sujetas a gravamen.
Sin embargo, el presidente francés declaró el pasado 25 de abril que evaluará el impacto del nuevo impuesto en 2020 afirmando que “si no es eficaz, se corregirá”. Estas declaraciones se produjeron tras las revuelas de los chalecos amarillos que llevaban produciéndose por todo el país desde otoño de 2018. Entre sus demandas, los gilet jaunes han exigido al gobierno de Macron la vuelta del ISF.
¿En qué otros países de Europa debe declararse?
El impuesto debe declararse también en Liechtenstein, Noruega y Suiza. Según explica el profesor Tovillas Morán, en Suiza el Impuesto sobre el Patrimonio no es un impuesto federal, sino exigido por todos los cantones. Pese a que grava el patrimonio completo de la persona física, los tipos varían de un cantón a otro (en Zurich el tipo marginal máximo es del 0,30%), como sucede en España según la comunidad autónoma.
En Noruega el Impuesto sobre el Patrimonio se declara a partir de 1 millón y medio de coronas, el equivalente actual a 150.000 euros. Allí el tipo proporcional es del 0,85%. Por lo tanto, se puede afirmar que Suiza y Noruega siguen el modelo clásico de impuesto sobre el patrimonio que explica Tovillas. En Países Bajos forma parte del impuesto sobre la Renta.
Previamente a que el gobierno francés decidiera dejar de recaudarlo, el impuesto sobre el patrimonio se ha eliminado de la fiscalidad austríaca (1993), alemana (1995) y danesa (1997). Luxemburgo (2006) y Suecia (2007) también han acabado con él.
En 2018, último año del que hay datos disponibles, 177.931 personas estuvieron obligadas a pagar el impuesto en España. A través de él, Hacienda recaudó 1.123 millones de euros.
Fuentes:
- Agencia Tributaria
- José María Tovillas Morán, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Barcelona
- Ministère de l’Économie, des Finances, de l’Action et des Comptes publics de Francia
- Direction de l’information légale et administrative de Francia.
Ese impuesto no hay derecho , pues ya pagamos contribución urbana i rústica todos los años y nuestros padres también que más quieren? I ahora cada vez que hereden los hijos tienen que volver a pagar?, El negocio es bueno. Tampoco me parece de razón Madrid el 1 % y Valencia el 30% todos somos españoles y debemos ser iguales . Ni de coña tengo yo 700.000 € de valor . Como agricultora que soy estoy a pérdidas y si no pagaba me lo quitaba hacienda. Todo lo que mis padres tuvieron que pasar para poder dejarlo para sus hijos . O sacaba un préstamo que estoy pagando o todo se lo quedaba hacienda. Mi padre se murió a los 95 años y nunca vio pagar ese impuesto. Sólo gastos de notaría y registro. Sobran los de corbata y guante blanco , que solo van a por D.DINERO , y faltan trabajadores de a pie que son los que mantienen el país.
Una cosa es declarar y otra tributar por lo declarado, que no siempre van de la mano. E incluso si tributase lo declarado, habría que ver porcentajes de cada estado (leoninos en España). Seamos newtrales en lo que publicamos y no incitemos a malos entendidos a los legos fiscales...
Se olvidan de que dichos impuestos o robos, pues tendriamos que empezar a decir las cosas por su nombre, en Noruega o Suiza, tal "impuesto solidario" va sujeto a las ganacias patrimoniales, y aqui en Spain se paga si o si aunque tengas perdidas ese año fiscal, ese dato se lo olvidaron en NeWtral, vaya que casualidad. Encima ahora resulta que la soliraridad es obligatoria y yo pensando toda la vida que era un acto voluntario.
Este impto es injusto o por lo menis el minimi exento deberia subir a 2 o 3 millones.
mimimimimi
En otros países, cuándo no se paga con esa denominación, es porque está incluido en otro epígrafe. No es cierto que aquí se paga mas impuestos que en otros países, y por mas que lo repitan no se convierte en verdad. Lo que hay que hacer es revisar todos los impuestos de arreglo a la mayor información y mas detallada que existe cada vez y emplear AI para grabar al que mas beneficios obtiene de todos los impuestos que se recaudan. Siempre manteniendo la proporción obtienes/pagas después de establecer una base mínima de bienestar deseable para la sociedad. Una sociedad justa y menos desestabilizable.
A mi me convencerá la equidad con otros países cuando se haga una comparación entre diferentes ciudadanos a iguales condiciones. Es decir un ciudadano de cada país de la union europea, con iguales ingresos e igual patrimonio, cual es el montante total a ingresar en hacienda, (ya no entro en impuestos indirectos que gravan suministros, gasolina...) independientemente de los nombres que se les de a los diferentes tipos de impuestos. Y si se quiere mayor equidad, ver lo que estos ciudadanos reciben a cambio de los impuestos que pagan. Eso son datos objetivos, todo lo demás son conjeturas, demagogia y maneras de liar para no aclarar.
Yo quiero que se supriman muchas pagas de los 375.000.politicos inútiles que tenemos en España empezando por el gobierno.
España es el país europeo donde se cobran más impuestos, a cambio de unos servicios mediocres. Eso sí, aquí más políticos que en el parlamento Alemán, y la mitad de habitantes en España. Latrocinio y robar es lo que saben hacer la casta.
I de e te este impuesto. Por la defunción de mi esposo tengo que pagar. Cuando yo fallezca mis hijos tendrán que volver a pagar. Esto es un robo de guante blanco
Las explicaciones que exponen, no son creibles ni en este momento existe problema economico en España, que exija mantener este impuesto INJUSTO A TODAS LUCES.
Lo que tienen que hacer es SUPRIMIRLO!!! y no dar explicaciones porque no las hay.
GRACIAS!!!
Injusto en que? Precisamente un impuesto que solo afecta a partir de ceirta cantidad d edinero batante elevada no es injusto.
Yo quiero que en vez de impuesto de patrimonio como tenemos en la comunidad valenciana, se recaude de suprimir uno de loa 23 ministerios que hay. Por ejemplo que no se gaste dinero en un estudio sobre cómo trabajar menos horas o que no paguemos a la niñera de Montero o para rescatar a una línea aérea con un avión. Empecemos por ahí y dejemos nuestro patrimonio en paz que ya pagamos demasiados impuestos!!
Yo quiero que se respete la C.E. art. 31, 40, 47, 48...
Yo quiero que se suspendan impuestos como sucesiones (1600 millones en todo el estado) o Patrimonio (1100 millones) y a cambio se elimine el gasto del concierto de la educación que supone un gasto de 6.000 millones anuales.
A mí me gustaría que fueras menos ignorante, pero como no es posible no lo pido. En Valencia no hay «ministerios», los estudios se pagan como debe ser y bienvenidos sean para poder actuar justamente y con información, Montero tendrá las niñeras que le de la gana y las paga ella (a ver si crees que tú has pagado algo). El problema está en que gente así de cazurra llore más por bulos o por cuatro señoros que tienen mucho dinero y que nos hacen la vida más difícil.
Según televisión España es el único país de la U.E. que se paga el impuesto de sucesiones en primera generación .
Aver señores no sean tan egoistas q si no se pagan impuestos como se iva a poder darle ayudas a los pobres gitanos,inmigrantes,asociaciones feminazis,chiringuitos d no se q tonterías inventadas pa los amiguetes etc etc etc, asi como sueldos y dietas d tanto politico inutil y pagas vitalicias para algunos como agradecimiento d arruinar un pais,asi q a pagar impuestos q ese dinero va tener un buen uso. Españoles cuando voteis algunos partidos luego nos quejeis ya q tenemos lo q nos merecemos y alos d newtral se os ve el plumero desde largo
Pues anda que a ti ........, plumero no, peluca ronquera ......!
Di que si, esos filoetarras, bolivarianos, chavistas, guevaristas, castristas, sofistas, tomistas, carlistas, felipistas, realistas, imperialistas, cartesianos, ptolemaicos, franciscanos, dominicos, jesuitas, españolistas y totalitarios se les va a acabar el chollo, subir impuestos¿? a mi¿? que no me da para pagar el alquier ni para comer si quiera, seré el proximo Amancio Ortega, mi negocio triunfará y no os dare nada a los pobres, estoy contigo Nacho
Efectivamente, chiringuitos al abascal.
Si no pagásemos impuestos, no podríamos mantener una educación pública y gratuita para que pudiesen enseñarte a escribir correctamente el verbo ir.
¿Y esto es "imparcial"? " El Gobierno socialista TUVO que reinstaurarlo por... ", tras eso 20 minutos de datos que no tienen nada que ver, y por último se compara con Noruega o Suiza, cuyos sistemas impositivos son totalmente distintos de los nuestros y, a la postre, bastante inferiores (y sus sueldos DUPLICAN los españoles).
Venga, un aplauso a la " Newtralidad", que vuestros amos estarán muy contentos con vosotros.
Algunos de los países a los que haceis referencia ni siquiera pertenecen a la comunidad europea, y vosotros si que lleváis a la confusión intentando hacer creer que es toda europa, y vosotros sois los que os estais definiendo como vericadores independientes ????. Me meoooo de risa que ascazo de país.
Aquí el único que ha nombrado comunidad europea eres tú, a lo mejor es que a ti te confunden muy fácil ¿O es que Suiza esta en Asia? Porque yo creo que esta en Europa, como UK que tampoco es comunitario pero esta en Europa... Lo que hay que ver...
Tanto el Impuesto sobre el Patrimonio como el de Sucesiones, son injustos y confiscatorios, responden exclusivamente a la voracidad de la Hciena o Agencia Tributaria de turno, son un abuso de poder político, que cisca en la justicia y el derecho de los ciudadanos a no pagar dos veces por los mismos ingresos.
Es el impuesto q grava a el ahorrador q deja un patrimonio a sus hijos habiendo pagado todos los años muchísimos impuestos
Yo creo que y estoy de loacuerdo en que se cobre algo a las grandes fortunas pero en el impuesto de sucesiones es un robo descarado y por más razones que me den boy a estar siempre en contra por qué cuando se deja una herencia se a pagado IVA el irpf y todos los impuestos pagados a los ayuntamientos así que para mí sigue siendo un robo que a veces se tenga que dejar una herencia por no poder pagar los impuestos de la misma es inadmisible y repugnante
Ññ
Yo creo que y estoy de acuerdo en que se cobre algo a las grandes fortunas pero en el impuesto de sucesiones es un robo descarado y por más razones que me den boy a estar siempre en contra por qué cuando se deja una herencia se a pagado IVA el irpf y todos los impuestos pagados a los ayuntamientos así que para mí sigue siendo un robo que a veces se tenga que dejar una herencia por no poder pagar los impuestos de la misma
Ññ
Una mierda y todos los impuestos que han pagado los fallecidos de la herencia que eso no cuenta hay que seguir robando a los vivos
Noticia antigua de más de un año. No me vale.
Muy bien... Pero me indica que se declara no que se cobra.. M evidentemente si el patrimonio se modifica tendré que declararlo como que está a otro nombre... Pero hable de números... Cuanto cuesta declararlo??
Que países europeos pagan el impuesto de sucesiones?
Porque, simplemente en su "" rectificación "" me pone solo que es inexacto ?? Y sacando los pies del plato, porqué cuando los ministros ( varios ) de ESPAÑA, dicen que EUROPA no les permiten, bajo multa, BAJAR O ELIMINAR el i.v.a. de las mascarillas ¿¿ newtral ?? ,( quiere decir neutro o no) , no dijo que era mentira ???
Lo que decís que en España se paga patrimonio a partir de 700.000€ es mentira. Nosotros pagamos por 500.O00€, en Madrid, que del tanto por ciento más bajo, más de 50.000€, di hubiera sido en Asturias se habrían quedado con todo! No seáis tan listos!
Porque, simplemente en su "" rectificación "" me pone solo que es inexacto ?? Y sacando los pies del plato, porqué cuando los ministros ( varios ) de ESPAÑA, dicen que EUROPA no les permiten, bajo multa, BAJAR O ELIMINAR el i.v.a. de las mascarillas ¿¿ newtral ?? ,( quiere decir neutro o no) , no dijo que era mentira ???
Vamos, que básicamente está abolido en toda Europa menos en España y 2/3 países y que es aquí donde es más alto.
Nuevo Ministerio de la Verdad, de la verdad solo de los que gobiernan, los que querían que no hubiera ley mordaza, pues ahí la teneis todos los que le habéis votado a estos ineptos recaudadores. Tengo amigos que viven en Cataluña y se quejaban de la situación que tenían allí, porque se sentían Españoles, pero les votaban a Podemos. Púes ahí tenéis, seguir votándoles. Ya no vais a poder ni hablar en Castellano.
O sea que es el lo mismo el 0.85% de noruega o el 0.30% que el marginal de España... Mentira no, pero tampoco decís la verdad
Estoy de acuerdo totalmente con el anterior comentario. Ya tributó sobre esos bienes el ascendiente. Me parece una confiscación parcial del valor de los bienes heredados. Vamos un impuesto comunista al estilo chavista.
yo opine y dice que no estoy de acuerdo con que mis herederos PAGUEN LO QUE yo les pueda dejar en herencia cuando yo estoy TODA la vida PAGANDO los INPUESTOS y nunca me ayudó EL ESTADO en un CÉNTIMO.
ESTA bien que PAGUE el que el Estado le da LAS SUBENCIONES para la vivienda o para adquirir propiedades etc
Creo que me hago eco de una información periodística.
En cualquier caso lo mejor es dejar Facebook
No es de mi cosecha, está publicado y me hago eco de ello
Gracias por vuestro trabajo!
Una duda, de acuerdo con la metodologia de fact-checking, es correcto decir **tuvo que** en lugar de **decidió** en el siguiente parrafo?
Bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero se suprimió en 2008, pero el Gobierno socialista **tuvo que** recuperarlo en 2011 de forma temporal por la gravedad de la crisis económica y las exigencias impuestas por la UE para atajar el déficit público.
Claramente lo correcto es “decidió” recuperarlo