España da por concluida este viernes la evacuación de Afganistán, que pone fin a una misión que, en menos de dos semanas, ha extraído a más de 2.206 personas de Afganistán. Así lo ha concretado Pedro Sánchez, que ha hecho balance del operativo, que ha resumido en “misión cumplida”. Sánchez ha querido transmitir un mensaje de “orgullo de país” y ha agradecido al operativo “que han trabajado en Kabul jugándose su propia vida” la labor desarrollada. Un agradecimiento que ha extendido a los “Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Guardia Civil” y a los funcionarios que, ya en España, “continúan trabajando en España para atender a los evacuados”.
Según las cifras que ha dado Pedro Sánchez, el personal evacuado en Kabul durante la misión desarrollada lo componen:
- Cooperantes de España: 1.671
- Cooperantes de la UE: 333
- Cooperantes de EEUU: 131
- Cooperantes de OTAN: 50
- Cooperantes de Portugal: 21
El presidente del Gobierno ha explicado que estas cifras se pueden incrementar, por lo que ha pedido “flexibilidad” a la hora de considerarlas, dado que en Dubái se ha recogido a más evacuados. El 47% de los evacuados son mujeres y el 40% menores, según el propio Sánchez.
El último vuelo del operativo español de evacuación de Afganistán, que entre sus 195 pasajeros traslada al embajador, Gabriel Ferrán, y a los últimos 85 afganos evacuados por España, ha aterrizado este viernes, pasadas las 19:20h., en la base aérea de Torrejón. El vuelo ha sido recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y algunos ministros: Asuntos Exteriores, Defensa e Interior, José Manuel Albares, Margarita Robles y Fernando Grande Marlaska.
El pasaje del vuelo incluye el embajador, otros tres diplomáticos, 20 policías y 82 militares españoles, además de cuatro militares portugueses. En cuanto a los 85 afganos, 50 son del contingente de la OTAN, 19 del portugués y 16 del español.
La base de Torrejón, activa una semana más
El Gobierno prevé que la base área de Torrejón, a la que deben llegar los últimos evacuados, siga en funcionamiento durante una semana, un periodo en el que los afganos serán traslados a recursos de acogida en España o a otros países europeos.
De otyra parte, Felipe VI, acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este sábado el centro de acogida de refugiados afganos instalado en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid.
La evacuación concluye el día después del ataque que ha reivindicado el ISIS-K o ISIS de Khorasan que acabó con la vida de 13 militares estadounidenses y un número indeterminado de afganos el pasado jueves en el aeropuerto de Kabul.
Cómo es el reparto de los evacuados de Afganistán
Como consecuandia de la evacuación de refugiados de Afganistán por parte de España, el Estado ha atendido a 1.584 personas llegadas desde el país a las Instalaciones Provisionales de Tránsito de Torrejón, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. De ellas, se han derivado a otros territorios 759 personas hasta la fecha y se prevé la distribución de 125 personas más hasta el jueves 26 de agosto. Este dispositivo se produce al amparo de la Operación Antígona, preparada por el Ministerio de Inclusión para ayudar a los afganos llegados a España.
En total, se ha atendido a 631 menores (40%) y 953 adultos. Los llegados desde Afganistán se han dividido en tres contingentes para el reparto entre los que se les buscará una plaza de acogida: España (1.268), Unión Europea (185) y Estados Unidos (131), aunque este último ya se ha completado.