La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, afirmó durante la sesión plenaria celebrada por la comparecencia del presidente del Gobierno el 2 de marzo, Pedro Sánchez, debido a la invasión de Rusia a Ucrania que “somos la cuarta potencia del euro, y en lugar de enviar material militar para repeler una invasión, usted hasta el momento lo único que ha enviado ha sido guantes y gel hidroalcohólico”. Esto lo dijo tras el anuncio de Sánchez del envío de material militar ofensivo y defensivo que va a hacer España a título individual a Ucrania.
Tras la comparecencia de los representantes de los grupos parlamentarios, Sánchez respondió a Gamarra: “Ya desde la semana pasada hemos sido de los primeros países en hacer llegar ayuda humanitaria a Ucrania y también material defensivo. Que algunos, en este caso la señora Gamarra, con más error que con acierto, minusvaloraba o frivolizaba”.
El presidente del Gobierno añadió: “Yo creo que el entregar material defensivo como pueden ser cascos o chalecos no es, precisamente, gel de manos sino es precisamente ayudar a la población ucraniana a que pueda defender su bien más preciado, que es su vida”.
Al margen de las declaraciones de ambos políticos, España envió el 27 de febrero un avión con 20 toneladas de material militar defensivo, sanitario y humanitario a Ucrania, como recoge La Moncloa. Antes del anuncio de Sánchez, España también contribuía al envío de armas y material militar ofensivo a Ucrania a través del Fondo de Apoyo a la Paz, anunciado por Europa.
España envió material militar defensivo a Ucrania el 27 de febrero
España envió a Ucrania un avión con 20 toneladas de material sanitario y militar defensivo el 27 de febrero, como recoge La Moncloa en su página web, y el Ministerio de Defensa en su cuenta de Twitter.
“La carga que trasladan los aviones se compone de material sanitario (mascarillas, guantes y trajes de protección médica) y material de defensa y protección personal proporcionado por el Ejército de Tierra (cascos, chalecos antifragmentos y de protección NBQ)”, especificaron en la nota de prensa. Según Europapress, estos materiales eran “5.000 cascos, chalecos antibala y detectores de minas, además de las 20 toneladas de medicamentos y material médico”.
No obstante, hasta la comparecencia de Sánchez en el Congreso el 2 de marzo, España era uno de los ocho países de la Unión Europea que no había mandado armas o material militar ofensivo a Ucrania a título individual.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa del PP para preguntar a qué se refería Gamarra en sus declaraciones, pero no hemos obtenido respuesta.
España participa en el Fondo de Apoyo a la Paz con el que la UE financia la entrega de armas a Ucrania
Además de los envíos de material militar, ofensivo o defensivo, que pueda hacer España a título individual, el país también contribuye al envío de armas a través de un mecanismo europeo llamado Fondo de Apoyo a la Paz.
En concreto, la Unión Europea destinará 450 millones de euros para proporcionar armas al ejército ucraniano y otros 50 millones más para otros suministros como combustible, equipos de protección o materiales sanitarios o humanitarios. Así lo recoge la página web de la Comisión Europea, y también uno de sus comunicados.
Resumen
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, aseguró durante su intervención en la sesión plenaria del 2 de marzo que “somos la cuarta potencia del euro, y en lugar de enviar material militar para repeler una invasión, usted hasta el momento lo único que ha enviado ha sido guantes y gel hidroalcohólico”. Pero España envió el 27 de febrero no solo material sanitario, sino también material militar defensivo a Ucrania como cascos o chalecos antibala.
Por ello, consideramos que la afirmación de Gamarra es engañosa, ya que si bien el Gobierno ha decidido enviar material ofensivo después del pleno, lo que se envió previamente no era solamente “guantes y gel hidroalcohólico”.