España encabeza el apoyo al colectivo LGTBQ+ según YouGov

Manifestación colectivo LGTBI / Mario Montero Arroyo/ WEB SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 1 min

El 91% de las personas que fueron consultadas en España darían apoyo a su hijo, hermano o familiar cercano si se declara gay, lesbiana, bisexual, según una encuesta reciente elaborada por YouGov en relación al colectivo LGTBQ+. Este dato es el más elevado de los ocho países encuestados. En otros territorios como Francia, el 27% respondió que no lo apoyaría si se considerara transgénero o no binario frene al 5% que no lo haría en España.

Publicidad

En España, años anteriores se ha preguntado a los españoles en encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre su opinión del matrimonio de personas del mismo sexo (“que dos personas puedan casarse”). El 64,3% aseguró aprobarlo al completo en 2016, mientras que en 2013 era del 59,8%, es decir, la percepción favorable subió 4,5 puntos en tres años.

[Así ha cambiado España: homosexualidad y personas trans, según el CIS]

En la encuesta del CIS sobre Relaciones Sociales y Afectivas en Tiempos de Pandemia de la COVID-19 de mayo y junio de 2021, el 1,9% aseguró ser homosexual y el 2,3% bisexual, mientras que el 93,9% afirmó ser heterosexual, aunque no se mencionó ninguna pregunta en relación al colectivo LGTBQ+.

Alto apoyo en España al colectivo LGTBQ+

La aceptación de la homosexualidad en España es alta en comparación con otros países. Un informe del Pew Research Center de 2019 señala que en España, el 89% aseguró que la homosexualidad debería ser aceptada por la sociedad, porcentaje superior al de Francia y (86%) y otros países del sur como Italia (75%) y Grecia (48%).

Publicidad

A pesar de que hay países donde la aceptación era baja en 2019, como es el caso de Turquía (25%) o Rusia (14%), el informe refleja que en varias naciones ha habido un incremento de la aceptación de la homosexualidad, incluido Estados Unidos, que ha aumentado del 49% de aceptación en 2007 al 72% en 2019.

Además, el estudio apunta a que las generaciones más jóvenes aceptan más la orientación sexual. En dos de los 34 países encuestados la gente joven es más propensa que los mayores a decir que la homosexualidad debería ser aceptada socialmente.

En la evaluación global, España también se encuentra entre los primeros. Rainbow Europe, una plataforma que clasifica los países europeos según las legislaciones o políticas que repercuten en el colectivo LGBTI y varias categorías como la igualdad o delitos de odio, clasifica a España en la octava posición del ranking. Entre las posiciones más altas se encuentra Malta, en primera posición, seguida de Bélgica.

Aun así, existen todavía muchos escollos. La categoría peor evaluada por Rainvow Europe en España es la de “reconocimiento legal de género e integridad corporal”, con un 48%, que señala la falta de reconocimiento del género no binario y de autodeterminación.

Como explica el documento tras el análisis de la legislación española, para mejorar la situación legal y política del colectivo LGTBI recomiendan adoptar la Ley Trans para el reconocimiento legal del género a nivel nacional e introducir políticas públicas de asilo con mención detallada de los fundamentos SOGIESC (orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales, entre otras.

Publicidad