Nos preguntáis por el crédito de hasta 250 millones que España destinará para construir una desaladora en Marruecos

Fotografía del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, saludando al rey de Marruecos, Mohamed VI / Fuente: La Moncloa - España desaladora Marruecos
Fotografía del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, saludando al rey de Marruecos, Mohamed VI / Fuente: La Moncloa
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan en redes sociales y nos habéis remitido a nuestro servicio de verificación por WhatsApp algunas noticias que afirman que “el Gobierno de Pedro Sánchez financia con 250 millones una desaladora en Marruecos”. Algunas se comparten como capturas mostrando únicamente los titulares, por lo que requieren de un contexto adicional.

Publicidad

No es una subvención o donación. Se trata de un crédito que tendrá que ser devuelto. Además, entre las empresas beneficiarias se encuentra Acciona, cuya sede está en España, y la cuantía de 250 millones es el máximo que se puede destinar, no el presupuesto fijo.

  • Desde Newtral.es hemos contactado con Acciona, que confirma que la información expuesta en esta verificación es correcta.

Qué ha aprobado el Gobierno. El 27 de diciembre de 2023, el Consejo de Ministros aprobó un “crédito reembolsable” de “un máximo de 250 millones de euros” para financiar el “diseño, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento y traspaso de una planta desaladora” en Marruecos. 

  • El préstamo parte del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) –gestionado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa– y va destinado a una sociedad compuesta por Green of Africa (Nigeria), Afriquia Gaz (Marruecos) y Acciona (España), empresas encargadas de construir la desaladora.

Qué tipo de crédito se utiliza. Créditos a la exportación con apoyo oficial, que se rigen por el Reglamento 1233/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo y bajo las condiciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

Publicidad
  • Se aplican “a todo apoyo oficial prestado por un gobierno para la exportación de bienes o servicios” y establece un plazo de reembolso mínimo de dos años y un máximo –en términos generales– de 14 años. La legislación española también regula algunos aspectos.
  • En 2022, el Consejo de la Unión Europea adoptó unas conclusiones sobre estos créditos y afirmó que “son esenciales para la competitividad industrial de Europa en el mundo, ya que ayudan a las empresas europeas a competir por contratos y proyectos fuera de la Unión”.

Para qué sirve esta medida. El Gobierno de España considera que la construcción de la desaladora en Marruecos “impulsa la presencia de empresas españolas en África” y contribuye al desarrollo del continente “en el marco de la estrategia ‘Horizonte África’”.

En febrero de 2024, ya se descontextualizó una iniciativa del Gobierno de España relacionada con este tema.

Publicidad
Fuentes
España desaladora Marruecos

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.