Nos preguntáis si España ha disparado la compra de gas a Rusia este verano

Montaje: Newtral
Tiempo de lectura: 3 min

Una serie de publicaciones en redes sociales aseguran que la dependencia de España hacia el gas ruso se habría disparado en los últimos meses, hasta el punto de que Rusia se habría convertido “en el segundo mayor proveedor” después de Argelia y en detrimento de Estados Unidos. Si se atiende a la evolución del gas recibido por España en lo que va de año, Rusia no supera a Estados Unidos ni a Argelia. De hecho, el gas ruso ha registrado una caída del 62% entre julio y agosto, según el boletín estadístico de Enagas.

Publicidad

Sí es cierto que Rusia es el tercer proveedor de gas en España y que el pasado mes de junio fue la principal fuente de suministro al ocupar el 26,8% de las importaciones con 7.673 gigavatios-hora. Sin embargo, en julio el mayor proveedor fue Argelia, mientras que en agosto se registró un importante incremento de la recepción de gas procedente de buques metaneros de Estados Unidos que colocó al país norteamericano en primera posición.

Alberto Carbajo, exdirector de operaciones de Red Eléctrica y uno de los mayores expertos en el sistema gasista, explica a Newtral.es que, si bien es cierto que Rusia es uno de los mayores suministradores de gas a España pese a las sanciones impuestas por la Unión Europea, “no son los gobiernos quienes importan, sino las empresas”. 

Además, señala que a la hora de importar gas natural licuado (GNL) —el que viene en barco, no por gasoducto— los compradores hacen la transacción “por ejemplo, con un buque metanero de bandera de Liberia o Panamá, pero luego resulta que el origen de ese gas es Rusia”.

En lo que va de 2023 el gas ruso ha supuesto el 19,7% de las importaciones, pero el procedente de Argelia —tanto el licuado como el que llega por gasoducto— es el principal y representa una cuarta parte del gas llegado a España, un 24,9%. Estados Unidos es el segundo proveedor y representa el 20,8% de las importaciones de gas. Si se abre el espectro a los últimos 12 meses —entre septiembre de 2022 y agosto de 2023— se comprueba que Argelia sigue siendo el primer suministrador (24,1%) por delante de Estados Unidos (21,5%) y Rusia (17,9%).

Publicidad

“Este mes de agosto nuestro mayor suministrador es Estados Unidos, pero si miras el mes de mayo fue Rusia. No se puede extraer una tendencia y, además, están entrando nuevos oferentes como Qatar, Nigeria y países de África”, indica Alberto Carbajo.

Este experto también subraya que el suministro está sujeto a incidencias como la registrada el verano pasado en Estados Unidos, cuando una explosión en la terminal gasística de Freeport (Texas) —clave para la exportación de gas— paralizó buena parte de las operaciones con el país norteamericano durante los meses en los que, precisamente, se nutren las reservas de España de cara al invierno.

[Así llega el gas a España: seis interconexiones por gasoductos y seis puntos de entrada por barco]

En cualquier caso, Rusia es uno de los principales exportadores de gas a nivel mundial. Sus gasoductos tienen capacidad para enviar a Europa alrededor de 135 mil millones de metros cúbicos de gas, según el informe Crisis de Ucrania: De las causas geopolíticas a las consecuencias energéticas elaborado por Alberto Carbajo para la consultora LLYC. De hecho, en 2021 el 40% del consumo de gas en la Unión Europea procedía de Rusia, aunque este porcentaje se ha ido reduciendo progresivamente, según la Comisión Europea.

En resumen, es cierto que Rusia se ha convertido en uno de los principales proveedores de gas en España y, actualmente, es la tercera fuente por detrás de Argelia y Estados Unidos. Aunque su suministro aumentó de forma considerable en los meses de mayo y julio, en agosto la compra de gas a Rusia ha caído un 62%. Según Alberto Carbajo, “no se puede extraer una tendencia” y el mercado está sujeto a múltiples factores difíciles de prever.

Publicidad
Nos preguntáis si España ha aumentado la compra de gas a Rusia
Fuentes
  • Consulta de los boletines gasísticos de Enagas desde agosto de 2022 a agosto de 2023
  • Declaraciones de Alberto Carbajo Josa, exdirector de operaciones de Red Eléctrica de España, a Newtral.es
  • Informe Crisis de Ucrania: De las causas geopolíticas a las consecuencias energéticas (Alberto Carbajo, 2022)
  • Comisión Europea