Hemos recibido a través de nuestro servicio de verificación de información (+34 682 58 96 64) numerosos mensajes en los últimos días relacionados con la nueva limitación de WhatsApp al reenvío de mensajes virales. Es una medida para tratar de poner coto a los mensajes que divulgan “información errónea”, según palabras de la compañía, que se han extendido a través de esta aplicación de mensajería instantánea.
Nos habéis enviado varios vídeos que hablan de la “censura” que esta empresa de mensajería instantánea de Estados Unidos hace sobre los contenidos “críticos”. Se trata de usuarios que hacen un ensayo en los que se muestra un mensaje crítico que es imposible enviar a más de una persona, mientras que un mensaje de contenido no político sí lo permite. Esto es FALSO. WhatsApp no filtra los mensajes según su contenido, solo ha puesto un límite a la circulación de mensajes que hayan pasado por más de cinco teléfonos, independientemente de lo que trate. Se puede comprobar fácilmente con alguno de estos contenidos virales que ya están limitados. Si el usuario se lo descarga y lo vuelve a enviar desde su terminal puede volver a reenviarlo a hasta cinco personas.
Desde enero de 2019: máximo cinco reenvíos simultáneos
WhatsApp comenzó a limitar la difusión de mensajes a partir de enero de 2019. Estos mensajes que han pasado por más de cinco teléfonos, y que por lo tanto es un contenido no creado por tu círculo de contactos, se identificaron con una doble flecha. Además se puso un límite: ningún mensaje podría reenviarse a más de cinco números simultáneamente.
Este límite se ensayó durante unos meses, desde agosto de 2018, en India, el país del mundo en donde los usuarios “reenvían más mensajes, fotos y videos”, según el comunicado oficial de la compañía. Así expresó la compañía norteamericana los motivos por los que decidió extender este límite al resto del mundo: “Con la finalidad de que WhatsApp siga siendo una aplicación para comunicarte con personas cercanas, todos los usuarios que tengan las versiones más recientes de WhatsApp podrán reenviar mensajes únicamente a cinco chats a la vez. Como siempre, estaremos al tanto de los comentarios de nuestros usuarios sobre su experiencia, y con el tiempo, adoptaremos nuevas vías para abordar el contenido viral”.
Desde abril de 2020: si es viral, solo reenvíos de uno en uno
Durante la pandemia del coronavirus la empresa de mensajería ha dado un paso más en la limitación de los mensajes virales. Aunque WhatsApp sostiene que ha habido mensajes muy difundidos que han sido de utilidad, como los que organizaron los aplausos a los trabajadores sanitarios a las ocho de la tarde, también reconoce que ha habido un “aumento significativo” de mensajes que puede resultar “apabullante” y que contribuye a la “divulgación de información errónea”. “ Consideramos que es importante ralentizar la divulgación de estos mensajes para que WhatsApp siga siendo un espacio para las conversaciones personales”, explica un comunicado oficial emitido por WhatsApp el 7 de abril.
Para evitar esto, los mensajes que ya hayan pasado por cinco teléfonos, esos que ya están identificados con el icono de la doble flecha, solo podrán ser reenviados una vez. Es decir, una persona puede difundir cualquier contenido propio a cinco personas simultáneas, pero si recibe un mensaje que ya es viral, su reenvío se limita a un solo contacto. Esta medida ha sido aplicada en todo el mundo y es independiente del contenido de lo que se reenvía, por lo que es FALSO que se trate de una medida para censurar “opiniones críticas”.

Fuentes:
- Comunicados oficiales de WhatsApp