Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 682 58 96 64) por una cadena que está moviéndose a través de este servicio de mensajería y que asegura que el INE va a pasar a tener nuestros teléfonos móviles «catalogados» e «intervenidos». Esto es falso.

Desde el lunes 18 de noviembre se inició la operación del Instituto Nacional de Estadística para rastrear nuestros movimientos. Se trata de un estudio para analizar los desplazamientos de millones de usuarios de las tres principales operadoras españolas (Movistar, Vodafone y Orange). Después, convertirán esa información en datos agregados y serán proporcionados al instituto.
El objetivo es analizar los desplazamientos durante cuatro días laborales de noviembre (del 18 al 21); un domingo (el 24 de noviembre); un festivo (el 25 de diciembre); y dos días de verano (el 20 de julio y 15 de agosto, también festivo).
Sin embargo, no se están recabando en ningún momento datos individuales ni se tendrá acceso al contenido de las conversaciones, ya que, según ha afirmado el INE, solo se obtendrá la cantidad de móviles que hay en un determinado punto y no se recogerán ni nombres ni datos personales.
El propio instituto estadístico lo explicaba así el pasado 29 de octubre, cuando se dio a conocer el novedoso estudio que comenzó este lunes: «Con estos recuentos, para áreas de unos 15.000 habitantes de media, se podrá saber cuantos teléfonos están funcionando en un área a una hora y a otra, pero nada más».
Según el INE, se publicarán los resultados en el primer semestre de 2020, como estadística experimental. La información se presentará en forma de tablas agregadas y mapas, con el porcentaje de personas que se desplazan entre las celdas del estudio.
Darte de baja
Cada operador cuenta con un procedimiento específico en caso de no querer formar parte del estudio. Vodafone, por ejemplo, permite que nuestros datos no se compartan bajo petición desde la propia aplicación. El caso de Orange es un poco más complejo y lento. El operador naranja tiene un correo electrónico al servicio de estas peticiones: [email protected]. En el caso de los clientes de Movistar, no disponen de ningún mecanismo para eludir que sus datos se compartan con el INE en este estudio, salvo activar el modo avión.
Fuentes:
- INE