ES-Alert, el sistema de alertas a la población a teléfonos móviles ante emergencias o catástrofes, ya está operativo. Ha entrado en funcionamiento este 22 de febrero, por lo que ante situaciones de riesgo para la población, el Ministerio de Interior podrá enviar estos pitidos a los móviles de los ciudadanos para avisar de posibles riesgos.
El sistema se ha puesto en marcha de acuerdo a una directiva europea de 2018 que establece la obligación por parte de los países miembros de establecer sistemas de avisos a la población a través de redes de telefonía.
Ya están operativos los avisos de Es-Alert ante incendios, inundaciones, seísmos, volcanes…
El objetivo, según el Gobierno, es que la población pueda protegerse ante fenómenos como inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos, volcánicos o accidentes químicos, entre otros.
Como ya contamos en octubre, además del tipo de alerta, también se establece el nivel, que en función de la previsible gravedad será moderado, severo o extremo. En los parámetros también se recoge el tiempo de inicio y de finalización, es decir, si es algo inmediato o de algún suceso previsto. Además, el aviso puede recoger recomendaciones o instrucciones para los ciudadanos que se encuentran en peligro.
Entre octubre y noviembre el Gobierno ya hizo varias pruebas de las alertas por Comunidades Autónomas que algunos ciudadanos recibieron en sus teléfonos móviles para comprobar que la tecnología funcionaba.
ES-Alert está gestionada por Indra
La adjudicataria del contrato de 3.300.999,79 millones es Sistemas Informáticos Abiertos, una filial del Grupo Indra especializada en ciberseguridad. El sistema estaba previsto para febrero del año pasado, pero finalmente se ha puesto en funcionamiento este 2023 debido a varios retrasos.
Así lo recogen los documentos del contrato para este servicio, que señalan inconvenientes durante el proceso de instalación de la infraestructura y de las cuatro operadoras de telefonía móvil que aportan las redes a través de las que se difunde la alerta. Aún así en el texto aclaran que el alargamiento del plazo no supuso cambios en las condiciones económicas.
- Moncloa
- Plataforma de Contratación del Sector Público
Me parece un buen servicio a la ciudadania.
Muy bien Gracias esto devio aver pasado ase mucho Gracias
Gracias