Una erupción volcánica comenzó en la tarde del domingo al norte de la Cumbre Vieja de La Palma, después de más de una semana en la que se han acumulado miles de seísmos en la zona. Ante lo que está pasando en La Palma, director técnico del Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de Canarias, Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha asegurado que la erupción volcánica tiene dos fisuras, separadas unos 200 metros, y ocho bocas por las que emerge la lava. Según Morcuende ya se han terminado las evacuaciones, salvo algunas casas diseminadas.
En RTVE, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado que “las ayudas llegarán pronto” a la zona afectada. En Onda Cero ha añadido que “la prioridad es que no haya nadie en el camino de la lava hacia el mar y vigilar que no se produzcan incendios que suelen estar asociados a las erupciones volcánicas”. El presidente canario también ha explicado que según las previsiones, se estima que las coladas que avanzan hacia el mar puedan alcanzar la zona costera a las 20.00 hora canaria.
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha comparecido este lunes para garantizar que “todos los recursos del Estado” están a disposición de la ciudadanía de La Palma. Ha asegurado que “estamos preparados para cualquier eventualidad y también para posteriormente la reconstrucción” de las zonas afectadas. Además, ha verbalizado el compromiso del Gobierno de “no dejar que haya gente que se quede atrás” en esa recuperación.
¿Qué está pasando en La Palma?
El Ejército de Tierra tiene previsto aportar la Unidad de Apoyo a la Proyección del acto El Fuerte, con el objeto de apoyar a la población civil evacuada de las localidades cercanas a la erupción del volcán Cumbre Vieja. En ese espacio se alojará a las personas que no han podido encontrar alternativa tras ser evacuadas.
?El #EjercitodeTierra aporta la Unidad de Apoyo a la Proyección del acto.’ El Fuerte’ (5ª SUIGE) en #LaPalma, para apoyar a la población civil evacuada de las localidades cercanas, por la erupción del volcán Cumbre Vieja. @IGE_ET @MCANA_ET #SomostuEjército ?? pic.twitter.com/PCBq0wk8RP
— @EjercitoTierra ?? (@EjercitoTierra) September 19, 2021Publicidad
Además, la DGT ha confirmado el corte de siete vías, en ambos sentidos, por la erupción en La Palma:
- La LP-301 y LP-212 en El Paso
- La LP-214, LP-211 y LP-213 en Los Llanos de Aridane
- La LP-105 en San Andrés
- La LP-2 en Tajuya
Según Sergio Rodríguez, alcalde de El Paso (uno de los municipios afectados), alrededor de 20 casas del municipio han sido afectadas por la lava. Todos los habitantes de la zona han sido evacuados, añadió Rodríguez, que concretó que gran parte de los vecinos han sido alojados en el cuartel de El Fuerte.
Robles, sobre la erupción en La Palma: 180 efectivos de la UME
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha concretado que la UME ya se ha desplazado desde las islas hasta la zona de la erupción. Este lunes el dispositivo “se incrementará con otros contingentes, desde Sevilla” para totalizar “180 efectivos y 57 vehículos, según ha explicado en Espejo Público. La ministra ha explicado que “la emergencia es la que distribuye el trabajo. La UME hará lo que la dirección le diga”. La preocupación son “los incendios que provoca la lava”, sin descartar que se produzcan más evacuaciones “en función de los acontecimientos”.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevicius, han trasladado este lunes en una rueda de prensa conjunta en Vigo su solidaridad con la isla de La Palma y han señalado que desde Moncloa y Bruselas se estudia qué ayudas podrán enviar.
“La Comisión Europea está monitorizando de cerca la situación y por supuesto está lista para ayudar”, ha dicho Sinkevicius, quien, de momento, no se ha aventurado a explicar en qué pueden consistir esas ayudas.
Se recomienda no operar vuelos a la zona y se prohíbe la navegación
La Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha emitido una resolución mediante la que prohíbe temporalmente la navegación en la zona afectada por la erupción volcánica en la isla de La Palma
Según explican en un comunicado, esta decisión se adopta “de manera preventiva, por el riesgo inherente para la navegación, ante la posible llegada de las coladas volcánicas al mar”. Además, pide a la población que no se acerque con sus embarcaciones para contemplar el fenómeno volcánico desde el mar pese al “atractivo propio” de la situación.
La prohibición de navegar afecta a una zona acotada del litoral occidental de la isla: al sur por la Punta del Pozo (Puerto Naos, Los Llanos de Aridane) y al norte por la Playa de las Viñas (Tazacorte) y la paralela a la costa, a media milla náutica de dicho litoral.
Por su parte, el gestor de la navegación aérea en España, Enaire, ha emitido la recomendación como medida preventiva de que no salgan vuelos con destino a la isla de La Palma dada la erupción, según han informado a Efe fuentes de Aena.
Serán las aerolíneas las que en última instancia decidirán si vuelan a La Palma, pues no está cerrado el tráfico aéreo, añaden las fuentes.
Qué está pasando en La Palma: cómo comenzó la erupción
La erupción se ha iniciado en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso. La Cumbre Vieja de La Palma es uno de los complejos volcánicos más activos de Canarias. En ella se han producido dos de las tres últimas erupciones registradas en las islas, el volcán San Juan (1949) y el Teneguía (1971), en este último falleció una persona a causa de la inhalación de gases.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Victor Torres ha asegurado en una entrevista en la televisión pública canaria que la erupción se ha producido en una zona no poblada y ha recordado que este mediodía ya se habían iniciado las tareas de evacuación para las personas con movilidad reducida de las zonas en riesgo. Por el momento “no hay riesgo para las personas” ha asegurado el presidente. “Tenemos que esperar y ver más fisuras y si la evolución de la lava sigue a la misma velocidad”, ha dicho Torres en una entrevista en RTVE.
?El nivel de Alerta declarado se ha subido a naranja.
— IGN-CNIG (@IGNSpain) September 19, 2021
Mostramos otro video grabado por compañeros de #IGNSpain en #ErupciónLaPalma.
?No desplazarse a las zona afectadas
@mitmagob #PEVOLCA pic.twitter.com/IHyQ0TxGEk
?Compartimos un video grabado por personal #IGNSpain desplazado en la zona en el momento del comienzo de #ErupciónLaPalma@mitmagob pic.twitter.com/5rHYxDbZNM
— IGN-CNIG (@IGNSpain) September 19, 2021
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó la noche del domingo a La Palma para asistir a la reunión del comité director del Plan Especial de Protección ante Riesgo Volcánico de Canarias, Pevolca, ha informado el Ejecutivo. Tras la reunión Sánchez ha comparecido y ha afirmado que la seguridad de los ciudadanos ante la erupción volcánica está garantizada, y ha asegurado que cualquier daño material producido por el volcán será repuesto cuanto antes.
Acompañado por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y por el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, Sánchez ha subrayado que todos los instrumentos y efectivos precisos están desplegados para garantizar la seguridad de las personas, y ha señalado que una vez más «se pone a prueba el sistema nacional de Protección Civil y que una vez mas está dando la talla».

El líder de la oposición, Pablo Casado, ha mostrado su apoyo a los vecinos de La Palma y ha pedido atender a las indicaciones de «a las autoridades competentes y a los operativos» para evitar daños.
? #EnDirecto Erupción en #LaPalma#VigilanciaLaPalma #VolcanLaPalma https://t.co/L7zqJQqIdw
— RTVC (@RTVCes) September 19, 2021
Erupción en La Palma: precaución extrema
El Cabildo de La Palma ha pedido a la población extremar las precauciones y no acercarse a la zona de la erupción «para evitar riesgos innecesarios». Además, han pedido a los ciudadanos mantener las carreteras despejadas para que los operativos terrestres puedan desplazarse.
?Imágenes tomadas esta tarde por el avión de coordinación y observación (ACO) @mitecogob en la zona de la #ErupciónLaPalma para la monitorización y el seguimiento de la actividad volcánica pic.twitter.com/TZ9x5qDV3h
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) September 19, 2021
El director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha actualizado la situación pasando a Emergencia en Nivel 2, semáforo rojo, según informó el 112 en Canarias. El ámbito territorial de esta emergencia abarca los municipios de Tazacorte, El Paso, Fuencaliente, Mazo y Los Llanos de Aridane. Afectando directamente a los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane. Este nivel implica la evacuación obligatoria de las zonas afectadas.
#ErupciónLaPalma #PEVOLCA Manténgase informado a través de los canales oficiales. No se desplace a la zona afectada. pic.twitter.com/DB5Kmy498N
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) September 19, 2021
Qué está pasando en La Palma: al menos 5.000 personas evacuadas
La Guardia Civil, que ha participado en el operativo de evacuación en la zona, calcula que serán evacuadas entre 5.000 y 10.000 personas en la zona. En concreto, unas 700 personas han sido evacuadas por precaución en la costa de Los Llanos de Aridane debido a que la lava puede afectar a la carretera principal que conecta la capital del municipio con Puerto Naos.
La primera teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad Ciudadana, Lorena Hernández, ha detallado en declaraciones a Efe que entre los evacuados se encuentran 500 turistas alojados en el hotel de Puerto Naos.
Hemos participado en la evacuación de la zona de Alcalá y El Paraíso. Y se ha iniciado la evacuación de barrios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, en previsión del avance de la lengua de lava, aproximadamente serán evacuadas entre 5.000 y 10.000. #ErupciónLaPalma
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) September 19, 2021
1/2 pic.twitter.com/il6y3zgYXQ
Asimismo, otras 200 personas que residen en El Remo, Puerto Naos y la Bombilla han sido evacuadas, si bien no se descarta que más personas tengan que abandonar sus casas en función de cómo evolucione la erupción, han indicado la concejal. Tanto los desalojados del hotel como quienes no disponen de otra vivienda a la que ir se encuentran en Fuerte de Santa Cruz de La Palma.
Además, algunas viviendas del asentamiento de El Paraíso, en El Paso, están afectadas por el incendio de La Palma, que ha ocasionado que 350 personas de este municipio hayan sido evacuadas. El alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, ha informado en declaraciones a Efe de que las viviendas afectadas, que no ha podido cuantificar, se encuentran en la zona alta del municipio.
Fuentes de Defensa informan de que previsiblemente se va a activar la situación 2 por incendios. Protección Civil ha solicitado la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Explican que se preparan para salir en un Ferry, que se encuentra preparado en Tenerife, donde embarcará la unidad de los Rodeos. Además, está preparada la Unidad de Gando y caso necesario refuerzos de la Península.
Evacuadas las personas con movilidad reducida
La dirección del Plan de Prevención de Riesgos Volcánicos de Canarias, Pevolca, había asegurado este domingo que el proceso sísmico se encontraba en una fase preeruptiva, por lo que se había iniciado la evacuación preventiva de personas con movilidad reducida en los núcleos de riesgo.
Desde este mediodía, las medidas preventivas se habían intensificado con el desalojo de personas con movilidad reducida que residan en los núcleos de Las Manchas (Manchas de Abajo, Jedey, San Nicolás y El Paraíso) en los municipios de El Paso y Los LLanos de Aridane; el Charco (Fuencaliente); La Bombilla (Los LLanos y Tazacorte) y El Remo y Puerto Naos (Los LLanos de Aridane).
Según la delegación de Gobierno de Canarias, esta evacuación se lleva a cabo con la Unidad de Apoyo a la Protección del Ejército de Tierra (UAPRO). Se ha activado al personal de esa Unidad, e incluso se ha reforzado, para poder acoger a los evacuados.
Así se ve la erupción del volcán de #LaPalma desde el vuelo NT352 que cubre la ruta Gran Canaria – La Gomera. #volandoconBinter pic.twitter.com/JErtIaVQOH
— Binter (@BinterCanarias) September 19, 2021
viva españa