La Seguridad Social ha cobrado 220 euros de más por error en la cuota a 8.000 autónomos

Qué hacer si eres uno de los autónomos a los que la Seguridad Social ha cobrado 220 euros de más por error: preguntas y respuestas
Foto: La Moncloa.
Tiempo de lectura: 2 min

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha explicado que se cobró “por error” unos 220 euros de más a unos 8.000 autónomos. Lo que ocurrió es que en lugar de cobrarles los 80 euros de la tarifa plana que les correspondía a aquellos que se dieron de alta entre el 1 y el 9 de enero, se les cobró la cuota mínima normal. 

Publicidad

¿Debes reclamar ese importe cobrado de más si eres uno de los afectados o lo hace la Seguridad Social de oficio? Te lo explicamos

La Seguridad Social reintegrará los 220 euros cobrados por error a los autónomos directamente

Los cerca de 8.000 autónomos afectados por esta incidencia, de los 3,3 millones que estaban afiliados en enero en España, no tienen que reclamar nada a la Seguridad Social ya que fuentes del Ministerio afirman a Newtral.es que “la situación se corregirá de oficio”. Será “la Seguridad Social la que se pondrá en contacto en los  próximos días con los afectados para informarles de la situación y de las acciones correctoras”, añaden.

La devolución de cuotas de oficio a los autónomos afectados será de unos 220 euros, la diferencia entre los 80 euros que les corresponde de la tarifa plana y la cuota facturada que ronda los 300 euros.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, garantizaba este jueves en Las Mañanas de RNE que este error administrativo «será inmediatamente corregido” y que se reintegrará el importe de la cuota a la Seguridad Social que se les ha cobrado de más “en los próximos días». “Hemos arrancado con el nuevo sistema y a personas que tenían derecho a una cuota particularmente reducida, no se les ha aplicado”, añadía.

¿Hay más errores en el cobro de enero?

Así como Escrivá reconocía este error concreto en el cobro de la tarifa plana, desde la Seguridad Social aclaran que “este es el único error que se ha detectado en el cobro de cuotas de enero” tras la aplicación del nuevo Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que entró en vigor el 1 de enero de 2023.

Publicidad
Fuentes
  • Departamento de comunicación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
  • Entrevista a José Luis Escrivá en ‘Las Mañanas de RNE’ del 02/02/2023

5 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Habrá alguna forma de demandar a la seguridad social cuando está se equivocó al embargar mi cuenta, cuando ellos se equivocaron con mi alta de autónomo colocando 2022 cuando en realidad fue en el 2023

  • Hoy a 28 de abril de 2023, van dos meses que la seguridad social me cobra las cuotas de autónomos al máximo de cotización, en mi caso 577 € cuando yo he elegido cotizar al mínimo 310€ y así como a mi , a otras personas que conozco , entonces yo me pregunto ? Que se supone que pasará con ese dinero , que yo no autoricé a que se cobrara y que incluso me está descapitalizándo, ya que no estaba dentro de mis gastos “previstos del mes” y he tenido que poner de mis pocos ahorros para poder cubrirlo. Entonces dicen que eso fue un error , pero que eso no lo van a devolver , me parece que eso se llama robo a los autónomos. Que están intentando hacer , quebrarnos ? O que nos demos de baja ? No entiendo de verdad . Si tienen alguna noticia sobre esto, me gustaría que me pudiera decir algo. Gracias.

  • ya dice que van reglar el sestema más rápido y devolver el dinero a todos pero este mes también le han cobrado más que le pasa.,,,,de 86.91 a 234,50 no es serto

  • La privatización de la administración pública en algunos de sus servicios y el CIERRE de sus puertas ya ha sido denunciado por el Defensor del Pueblo
    La calidad en atención cada vez menor y todo el trabajo traspasado a lis profesionales entre otros, graduados sociales que están haciendo el trabajo que la administración no hace
    Jubilaciones ,solicitudes prestaciones, maternidad ,paternidad …
    Los administrados tenemos derecho a atención presencial de calidad y gratuita ya pagada por impuestos
    Hay que reclamar por escrito
    Un ciudadano ha conseguido llamar la atención de los bancos que son empresas privadas, para conseguir atención presencial . Pues con más razón debemos conseguirlo de la administración.