El vídeo en el que Errejón pronuncia un discurso supuestamente borracho en la Plaza Mayor de Madrid está manipulado

vídeo Errejón borracho
Íñigo Errejón ha pronunciado un discurso borracho en la Plaza Mayor de Madrid durante la campaña a las elecciones municipales y autonómicas de 2023, como muestra este vídeo.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales y nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un vídeo en el que aparece Íñigo Errejón, diputado y presidente de Más País (plataforma de representación estatal de Más Madrid), dando un discurso supuestamente borracho. “Se nos fue la mano con el Jägermeister”, “Errejón borracho y la gente aplaudiendo” o “Puede ser que este hombre llevara unas copitas de más” son algunos de los mensajes que varios usuarios de Twitter han compartido junto a las imágenes en las que aparece el político.

Publicidad

En la grabación, se observa a Errejón en un atril con el cartel de Más Madrid acompañado por las candidatas a la Alcaldía y a la Comunidad de Madrid, Rita Maestre y Mónica García, respectivamente, durante la campaña electoral de las elecciones del 28-M. En lo que respecta al discurso del antiguo miembro de Podemos, se puede escuchar cómo arrastra, supuestamente, las palabras al hablar. 

No obstante, se trata de un vídeo manipulado. Las imágenes en las que aparece Errejón presuntamente borracho han sido ralentizadas, tal y como se puede observar en el vídeo del mitin, publicado en la cuenta de YouTube de Más Madrid. Además, el equipo de prensa del partido político ha confirmado a Newtral.es que el fragmento viral ha sido editado.

El vídeo viral en el que aparece Íñigo Errejón presuntamente borracho ha sido ralentizado

Una búsqueda inversa en Google de un fotograma del vídeo arroja entre sus resultados el directo emitido por la cuenta de YouTube de Más Madrid el día 20 de mayo de 2023. El acto, denominado “De Madrid al cielo”, tuvo lugar en la madrileña Plaza Mayor y reunió a varios personajes políticos e integrantes del partido para defender las candidaturas de Maestre y García.

El vídeo se encuentra en el apartado “En directo” de la cuenta del partido en la plataforma audiovisual. Una revisión del mismo muestra que a mitad del acto, comenzó a hablar Errejón, y entre la 1:27:40 h y la 1:38:52 h de la retransmisión se pueden ver las escenas del fragmento manipulado que está circulando en Twitter.

Publicidad

Una comparativa del vídeo original (publicado por Más Madrid) y de las imágenes virales con las que algunos usuarios dicen que Errejón estaba borracho muestra que las segundas han sido ralentizadas, ya que siguen una velocidad de reproducción menor que el vídeo de la retransmisión en directo del evento electoral.

El equipo de prensa de Más Madrid afirma que se trata de un vídeo editado

Desde Newtral.es hemos contactado con el equipo de prensa de Más Madrid, que asegura que el vídeo “ha sido ralentizado” para crear esa sensación de ebriedad y que parezca que Errejón está borracho, y posteriormente ha sido difundido en Twitter. 

A la pregunta de este medio de si la retransmisión original –publicada en su cuenta– sufre alguna modificación (aceleración), desde prensa comentan que las “retransmisiones en directo como esta son realizadas por una empresa externa al partido”, por lo que “Más Madrid no ha tocado el vídeo”.

Ralentización de vídeos: una manipulación habitual con la que se ataca a los políticos

En Newtral.es ya hemos verificado algunas imágenes ralentizadas que afectan a diferentes personajes públicos. Políticos españoles, como Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo, y americanos, como Nancy Pelosi (EEUU), Andrés Manuel López Obrador (México), Alberto Fernández (Argentina) o Lula da Silva (Brasil) se han visto afectados por este tipo de manipulación digital. Además, esta práctica también ha afectado a personajes públicos que militan políticamente en sindicatos, como es el caso de Pepe Álvarez, secretario general de UGT.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso