ERC cree que la lista única propuesta por Puigdemont sería repetir errores del pasado

erc lista puigdemont
Fuente: EFE/Enric Fontcuberta
Tiempo de lectura: 2 min

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado este jueves 21 de marzo su intención de presentarse a las elecciones de Cataluña y ha ofrecido a ERC compartir una lista con su formación para crear un frente “unitario” de soberanismo. Sin embargo, desde el partido de Pere Aragonès afirman a Newtral.es que “tras abandonar Junts el Govern o votar en contra de los presupuestos más sociales de la historia” de la comunidad, hacer esta propuesta “en medio de reproches es repetir errores del pasado”.

Publicidad

Fuentes de ERC indican que, pese a la propuesta de Puigdemont de compartir lista, “sí que hay espacios para reconstruir puentes” y están “encantados” de que estos “se puedan rehacer”. Asimismo, señalan que para ello, Junts deberá apoyar “la propuesta del Govern de una financiación singular” así como “dejar claro” si volverán a investir a Aragonès como presidente de la Generalitat “o seguirán priorizando los pactos con otros actores”.

Por su parte, Puigdemont ha indicado que con su candidatura quiere “culminar con éxito el proceso de independencia iniciado en octubre de 2017”. En este sentido, ha defendido que intentar acordar un referéndum de autodeterminación con el Gobierno es un objetivo “tan posible como lo era la Ley de Amnistía”.

  • Ante esto, ERC señala que celebran “que el centro derecha independentista ya tenga candidato, que ahora también apueste por el referéndum pactado”. “Le deseamos lo mejor y que el independentismo pueda hacer un buen resultado”, añaden las mismas fuentes.

Encuestas. Como contamos en Newtral.es, el último sondeo publicado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, también conocido como el ‘CIS catalán’, da como ganador de las elecciones de Cataluña al PSC con entre el 25 y 29% de los votos, seguido de ERC (17-20%), que quedaría por delante de Junts (15-18%) en su pugna por el segundo lugar.

Fuentes
  • ERC
  • Rueda de prensa de Carles Puigdemont
Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Soy originario de una comunidad de lengua castellana. Viví varios años en Cataluña, cuyo idioma aprendí, a tal punto que al irme tenía los títulos de profesor, traductor e intérprete de catalán. Recuerdo que unos días antes de las elecciones del 12 M del 2.000, en el diario “Avui”, portavoz de CiU, la escritora Isabel Clara Simó escribía lo siguiente: “ España es un grano que le ha salido en el culo a Cataluña, un grano que hay que rascarse el 12 M”. Unos meses después escribía “Queremos la independencia porque somos una nación rica en un estado pobre”.
    Al irme de Cataluña tiré por la taza del retrete los mencionados títulos, después de haberme limpiado el culo con ellos. Y es que, ya puestos a insultar, que no me gusta, en la aldea global en que vivimos, no quiero hacer rica una lengua que no es pobre: ES MISERABLE.