Novedades BOE | El Ministerio de Educación establece equivalencias de títulos para acceder a enseñanzas de Formación Profesional

Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes 8 de noviembre se publica una orden que establece la equivalencia de determinados títulos anteriores a los del actual sistema educativo para acceder a enseñanzas de Formación Profesional.

Publicidad

En concreto, hace referencia a las personas que tienen el título de Bachiller regulado por la Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa de 1970. Con la publicación de esta orden, el alumnado que se encuentra en esta situación pueda contar con dicha equivalencia y terminar las actividades necesarias para obtener el correspondiente título de Formación Profesional. Además, en caso de que la persona lo desee, podrá continuar sus estudios en el ámbito de la Formación Profesional Superior.

Según recoge el documento, esta normativa se ha llevado a cabo para reconocer los aprendizajes adquiridos por las personas adultas. Además, con ello se pretende impulsar su continuidad en la educación y la formación, y que ello les proporcione una mejora en el empleo.

La Rioja reduce al mínimo las horas de Religión

El BOE recoge también la Ley 5/2021, de 26 de octubre, sobre enseñanza de religión y sus alternativas para la comunidad autónoma de La Rioja. Con esta nueva normativa, a partir del curso escolar 2022-2023, la asignatura de Religión y sus alternativas tendrán la mínima carga lectiva establecida.

Además, se establece que quedan derogadas todas las disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a lo establecido en esta ley. 

2,5 millones de euros en ayudas para participantes en la campaña militar de Ifni-Sahara

Con la publicación de esta orden se puede consultar el listado de las 2.636 personas a las que se van a conceder las aportaciones. Unas ayudas por participar en la campaña militar de 1957-1959 en el territorio de Ifni-Sahara. Además, se incluyen los nombres de los 248 solicitantes que no cumplen los requisitos exigidos. En total, la cuantía de estas ayudas se sitúa en 2.549.133,25 euros. 

Publicidad

En la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar las Cortes Generales reconocían la “entrega y sacrificio” de los que estuvieron cumpliendo el servicio militar obligatorio en unidades expedicionarias de las Fuerzas Armadas destacadas en el territorio de Ifni-Sahara. Por este motivo, el Ministerio de Defensa ha desarrollado programas de apoyo que permitan reconocer la labor llevada a cabo por quienes participaron en estas campañas.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.