La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue elegida el viernes 20 de mayo como nueva líder del PP de Madrid al recibir el 99,12% de los votos de los compromisarios de la formación durante el XVII Congreso Autonómico Extraordinario del partido.
En el equipo de la nueva presidenta del Partido Popular de Madrid destacan nombres desconocidos para el ciudadano. La propia Díaz Ayuso señaló en su discurso: “Cómo te va a sonar, si nunca nadie le dio una oportunidad”.
Quiénes están al frente de la nueva estructura del PP madrileño
Entre las nuevas caras que estarán al lado de la presidenta de la Comunidad de Madrid para la gestión del PP de Madrid se encuentran:
- Alfonso Serrano (secretario general): portavoz del PP en la Asamblea de Madrid. El ‘número dos’ de la formación madrileña es una de las caras más conocidas del organigrama, pues ocupa una butaca en el hemiciclo de la Asamblea de Madrid desde hace 11 años y forma parte de las filas populares desde hace dos décadas. Además, es en parte artífice de la llegada al poder de Díaz Ayuso, pues dirigió su campaña electoral en 2019.
- Ana Millán (Vicesecretaría de Organización y Territorial): alcaldesa de Arroyomolinos. Está siendo investigada por un presunto delito de prevaricación, debido a unos supuestos contratos irregulares durante su etapa como concejal en el Ayuntamiento.
- Jesús Moreno (Vicesecretaría de Acción Política): alcalde de Tres Cantos desde 2012. Antes, Moreno, que estudió Ingeniería Agrícola, había sido tercer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Obras y Servicios.
- Inmaculada Sanz (Vicesecretaría de Sectorial): portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid. Representa la corriente del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida (a quien Sanz dirigió la campaña electoral para las municipales), dentro del organigrama de Ayuso. Ha pasado tanto por el Consistorio madrileño como por la Asamblea, y es presidenta del PP del distrito de Hortaleza y del comité de afiliaciones.
- Jorge Rodrigo (Vicesecretaría de Electoral): diputado regional y presidente del PP en el distrito de Salamanca. También es vicepresidente de la Asamblea de Madrid. Antes, fue secretario primero de la Mesa de la Asamblea y coordinador del gabinete de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. También pasó por el Ayuntamiento de la capital, donde fue coordinador general de Movilidad, entre otros cargos.
Una estructura más reducida
Díaz Ayuso ha optado por una estructura más pequeña que la de su predecesor (Pío García-Escudero), con cuatro vicesecretarías en vez de seis. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha unificado las funciones de algunas vicesecretarías. Por ejemplo, el área de comunicación pasará ahora a formar parte de la Secretaría General, y las vicesecretarías de Territorial y Organización pasan a funcionar como una sola e incorporarán una sección de coordinación parlamentaria.
[González Pons, Cuca Gamarra… Este es el equipo de Feijóo en el nuevo PP]
Pero también ha creado nuevas áreas, como la Secretaría de Madrileños en el exterior –para recoger las preocupaciones de aquellos que viven fuera de la comunidad– o la de Nuevos madrileños –destinada a atender a los que llegan a Madrid a trabajar o estudiar procedentes de otras autonomías–. La primera formará parte de la Vicesecretaría Electoral, mientras que la segunda estará dentro de la Vicesecretaría de Acción Política, de nueva creación.
Por último, la Vicesecretaría de Sectorial se estructurará del mismo modo que las consejerías de la CAM, con una Secretaría independiente para Discapacidad y otra para Familia, Natalidad, Maternidad y Paternidad.
Escasa presencia de los consejeros de Ayuso
Otra de las peculiaridades es que los cargos de máxima responsabilidad no están ocupados por consejeros del Ejecutivo autonómico. De hecho, solo dos consejeros han entrado en el organigrama: Enrique Ossorio, que será vocal del Comité Ejecutivo Autonómico, y Javier Fernández-Lasquetty, como vocal de libre designación de la Junta Directiva.
Además, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, figura en el Comité Ejecutivo Autonómico. Otra cara conocida del Consistorio también figura en el nuevo equipo del PP madrileño: la portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Andrea Levy, como vocal de la Junta Directiva de libre designación
Si desea consultar el listado completo del nuevo equipo del PP madrileño, puede hacerlo en este enlace.
- Asamblea de Madrid
- PP de Madrid
- Discurso de Isabel Díaz Ayuso