Entrevista con Olga Carmona: «Tengo gen competitivo, esa autoexigencia se contagia y te acerca al éxito

Olga Carmona celebra un gol durante el Mundial femenino de fútbol. FOTO EFE/EPA/BIANCA DE MARCHI
Olga Carmona celebra un gol durante el Mundial femenino de fútbol. FOTO EFE/EPA/BIANCA DE MARCHI
Tiempo de lectura: 4 min

Olga Carmona selló su historia en el fútbol con el gol que dio a España el primer Mundial femenino. Desde entonces, su rol ha crecido en la selección española y el Real Madrid a través de un brazalete de capitana que no le asusta pese a tener solo 24 años. “Tengo gen competitivo y me gusta que mis compañeras lo tengan, esa autoexigencia se contagia y te acerca al éxito”, explica a Newtral.es ante el nuevo reto de España: la Eurocopa 2025.

Publicidad

¿Qué aprendizaje queda de la eliminación en los Juegos Olímpicos?

Tenemos nombres, calidad y un gran equipo, pero hay que demostrarlo en el campo. Es el torneo del que más hemos aprendido porque ha sido duro a nivel físico y mental. La manera de ser eliminadas fue muy cruel para nosotras. Nos faltó ser España durante más tiempo en cada partido, pero somos personas y el fútbol va de momentos. Ahora tenemos mucha energía, los entrenamientos están siendo muy intensos buscando la excelencia y autoexigencia. Trabajamos para que los días malos a nivel de juego se reduzcan. 

¿Se ha aliviado la presión con esta derrota? 

Si hay presión la vamos a autogestionar de la mejor manera. Desde la Eurocopa pasada nos daban como ganadoras sin bajarnos del autobús, cuando no habíamos conseguido nada. En nuestros clubes estamos acostumbradas a la presión, expuestas a la crítica. Eso lo llevamos muy bien, no sentimos que nos hayamos quitado la presión después de los Juegos Olímpicos. 

Olga Carmona durante un entrenamiento con la selección en Las Rozas. FOTO RFEF
Publicidad

Olga Carmona: “Cuando se iguala el físico y el talento, la cabeza marca la diferencia”

¿Cómo trabajas mentalmente la presión y autoexigencia? 

Creo que tengo la cabeza muy bien amueblada y con mucha madurez. Además, trabajo con una psicóloga desde hace años. Eso no se ve tanto en el campo, pero es un gran salto en mi bienestar. Cuando todo se iguala a nivel físico y talento, la cabeza es la que marca la diferencia.

¿A nivel personal has reflexionado sobre qué mejorar esta temporada?

Tras los Juegos Olímpicos no necesité un tiempo de reflexión. Simplemente soy consciente de que soy joven, de que tengo mucho margen de mejora, no hace falta que pierda un torneo o un partido para ser autocrítica. 

Termina un objetivo y comienza otro sin descanso. ¿El calendario es un debate entre vosotras?

Publicidad

Las futbolistas internacionales no tenemos verano desde hace años, casi no hay vacaciones y las temporadas se solapan. Hay que darle una vuelta al calendario y pararnos a ver qué se puede hacer para evitar las lesiones que estamos viendo.

Olga Carmona celebra el gol de la final del Mundial. FOTO EFE/EPA/DEAN LEWINS

Es capitana de la selección junto a Alexia y Jenni Hermoso

Tanto en la selección como en el Real Madrid ejerces ya de capitana. ¿Cómo eres en el vestuario?

Cuando tienes el rol de capitana tienes que ser un ejemplo. No me conformo nunca. Tengo gen competitivo y me gusta que mis compañeras lo tengan, esa autoexigencia se contagia y te acerca al éxito. Para mí es un orgullo ser capitana.

En el reparto de liderazgo en la selección, ¿cuánto se nota que no está Irene Paredes?

Publicidad

Hay jugadoras como Irene o Alexia, de mucho peso en el vestuario, que cuando no están lo notamos. Pero están viniendo jugadoras nuevas, seguimos formándonos para ser el mejor equipo en la Eurocopa. 

¿Y la de Blanca Romero en la preparación física?

Es una persona muy especial para nosotras, le agradecemos todo el trabajo. Ha habido cambios en el cuerpo técnico para este ciclo de cara a la Eurocopa. Son decisiones que obviamente nosotras no tenemos nada que ver en eso. Ha hecho un trabajo excepcional.

Año de Eurocopa… ¿y de primer título con el Real Madrid?

Queremos levantar el primer título del Real Madrid. Han llegado jugadoras con mucha experiencia en Champions que nos han dado un gran salto. Estamos muy contentas, la sensación es muy buena. Vamos a ser capaces de competir con cualquiera, vamos a luchar todos los títulos que tenemos entre manos. 

Fuentes
  • Entrevista Olga Carmona