El Congreso debate las enmiendas a la totalidad a la ley que crea la Oficina de Derechos de Autor

Las enmiendas a la totalidad al proyecto de ley que crea la Oficina de Derechos de Autor
Ernest Urtasun, ministro de Cultura, interviene desde la tribuna de la Cámara Baja. | Foto: Congreso de los Diputados
Tiempo de lectura: 2 min

El Congreso de los Diputados debate este jueves, 13 de junio, las enmiendas a la totalidad de Vox y de Junts al proyecto de ley que crea la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, un nuevo organismo que realizará la actividad administrativa que corresponde al Estado en el ámbito de la propiedad intelectual.

Publicidad

Próximos pasos. Si la Cámara Baja aprueba las enmiendas a la totalidad por mayoría simple –más síes que noes–, finalizará el recorrido parlamentario de la iniciativa. Pero, si no consigue el respaldo, esta continuará su tramitación en la comisión de Cultura.

  • Ojo al dato. La Cuenta Satélite de la Cultura en España recoge que la aportación del sector cultural al PIB español se cifra en el 2,2%, situándose en el 3,3% si se considera el conjunto de actividades económicas vinculadas con la propiedad intelectual.

Las enmiendas a la totalidad a la iniciativa que crea la Oficina Española de Derechos de Autor

En su enmienda a la totalidad, Vox indica que la creación de esta oficina supondrá “un gasto desmedido e irracional”, aparte de “no contribuir a mejorar” el marco institucional en el ámbito de la propiedad intelectual y de “no mejorar en modo alguno” la regulación ya existente.

Para Junts, el texto “no tiene en cuenta” el marco competencial de las comunidades autónomas o, “como mínimo”, el que le corresponde a la Generalitat de Catalunya. En este sentido, la formación catalana recuerda que el Estatuto de Autonomía de Cataluña establece que la competencia en materia de propiedad intelectual pertenece a esta comunidad.

Un punto clave

Si la normativa sigue adelante y finaliza su tramitación, la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos será un organismo autónomo con personalidad jurídica pública propia. También poseerá la capacidad de “obrar para el cumplimiento de sus fines, tesorería y patrimonio propios, y autonomía en su gestión”.

Publicidad
  • La Oficina llevará a cabo sus funciones de acuerdo con su Estatuto, que será aprobado por el Gobierno mediante real decreto antes del 31 de agosto de 2024.
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.