Luis Enrique nunca olvidará la semifinal frente a Italia en el Mundial del 94. Era el minuto 93 de partido, España perdía 2-1 y Lucho se preparaba para rematar el centro de Goikoetxea cuando el jugador italiano Mauro Tassotti le propinó un codazo que le rompió la nariz. La mayoría de los jugadores de la actual selección aún no habían nacido y los que sí lo habían hecho no tenían más de seis años. Hoy, 27 años después, la selección española, campeona del Mundo (2010) y dos veces campeona de Europa (2008 y 2012), se enfrenta al combinado transalpino por cuarta vez consecutiva en la Eurocopa, esta vez con Luis Enrique en el banquillo. En un nuevo enfrentamiento entre España e Italia, Tassotti es solo un mal recuerdo.
Desde el primer encuentro en los Juegos Olímpicos de Amberes de 1920, en el que la selección nacional se estrenaba, Italia y España se han enfrentado en partido oficial en 37 ocasiones con un balance muy parejo. La Roja ha ganado en 13 encuentros, ha empatado otros 13 y ha perdido en 11 ocasiones. El blaugrana Félix Sesúmaga fue el encargado de anotar un doblete en esa primera cita frente al combinado azzurro.
Los enfrentamientos entre España e Italia y la maldición de los cuartos de final
Ocho años más tarde, en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928, la selección de Italia eliminó por primera vez a la española en unos cuartos de final. Fue el inicio de la maldición de España ante Italia que duró 80 años. El partido quedó en tablas lo que llevó a ambos equipos a volver a enfrentarse para desempatar. Esta vez, los españoles encajaron siete goles frente a un único tanto que consiguió marcar en la portería italiana el internacional José María Yermo. Es la mayor derrota que ha sufrido la selección española en su historia.
En el Mundial de 1934, Italia, anfitrión de la cita futbolística, volvió a eliminar a España en cuartos de final. La ronda también tuvo que disputarse en dos encuentros. El primer partido terminó empate a uno y con siete jugadores españoles lesionados. En el partido de desempate el tanto del italiano Giusseppe Meazza le dió la victoria al equipo transalpino y la selección volvió a caer en cuartos de final frente a Italia.
Historia del siglo XXI: Los penaltis que lo cambiaron todo
Tras décadas de poco éxito y eliminaciones en cuartos, España cambió su historia precisamente contra Italia. Los actuales internacionales sí que recordarán la agónica tanda de penaltis frente a Italia en la Eurocopa de 2008. Unos penaltis para la historia que llevaron a la selección a desterrar la tradicional maldición de cuartos frente al equipo italiano.
Tras 120 minutos de partido en los que Casillas y Buffon se mostraron imbatibles en la portería, el encuentro se fue a los penaltis. Las paradas del portero español y el lanzamiento definitivo de Cesc desde los 11 metros nos clasificaron para semifinales. España estaba dispuesta a conseguir su segunda Eurocopa después de 44 años. Y así fue. La victoria frente a Alemania convirtió a la selección española en campeona de Europa y la afición y los jugadores creyeron, por fin, que era posible.
Tras conseguir la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010, la selección española llegó a la Eurocopa de 2012 con la confianza de conseguir su tercer trofeo europeo. En la final, la selección italiana. El combinado nacional dominó durante todo el partido y los goles de Silva, Jordi Alba, Torres y Mata pusieron el broche final a cuatro años de ensueño. La selección española consiguió un triplete para la historia.
Los buenos resultados cosechados por la selección frente a Italia en los últimos años terminaron en la Eurocopa de 2016. Ambos equipos estaban en proceso de cambios y se enfrentaron en octavos de final. Italia salió vencedora por 2 a 0.
En los últimos dos enfrentamientos entre ambos países, España ha salido vencedora con una victoria y un empate. Morata fue el último internacional que marcó en la portería azzurra.
Tengo una duda quien puede ganar el partido ESPAÑA o italia????????????????????????