Las enfermeras podrán prescribir ibuprofeno y paracetamol: claves de la guía para tratar a los pacientes con fiebre

enfermeros prescribir medicamentos ibuprofeno y paracetamol
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 3 min

Los enfermeros y enfermeras podrán prescribir paracetamol e ibuprofeno a sus pacientes como medicamentos para tratar los síntomas de la fiebre. Así lo ha validado el Ministerio de Sanidad con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 3 de enero de una guía que incluye la indicación, uso y autorización para la receta de ambos fármacos por parte de este sector de profesionales sanitarios.

Publicidad
  • Contexto. Esta iniciativa fue elaborada y aprobada el pasado 16 de octubre por la Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y ha contado con el acuerdo tanto del Ministerio de Sanidad como de los sistemas sanitarios de las comunidades autónomas y del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, entre otros.

Así, la ‘Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: fiebre’ tiene como objetivo “mejorar los resultados en salud de las personas que atienden, a través de una atención sanitaria integral, segura, colaborativa, de calidad, basada en la evidencia y centrada en la persona”, según recoge el BOE.

La séptima guía publicada. Paloma Repila, portavoz del sindicato de enfermería Satse, explica a Newtral.es que este nuevo documento constituye la séptima guía para la dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de enfermeros impulsadas y publicadas desde el año 2020 por el Ministerio de Sanidad.

  • Los enfermeros tienen permitido prescribir también medicamentos y fármacos para tratar heridas, diabetes, quemaduras, ostomías y coagulaciones desde que sus respectivas guías fueron publicadas.

¿Cuándo empezará a aplicarse? Repila indica que, una vez publicada la guía, los servicios sanitarios de las distintas comunidades autónomas deberán desarrollar e implementar sus propios protocolos asistenciales “para que la enfermera pueda actuar formalmente y con toda seguridad”. La portavoz de Satse señala así que el tiempo de aplicación “dependerá” del avance en el protocolo de cada autonomía.

Publicidad

¿En qué casos podrán los enfermeros prescribir medicamentos para controlar la fiebre?

Con la publicación de esta nueva guía en el BOE, los enfermeros y enfermeras responsables de cuidados generales y/o especializados podrán iniciar un tratamiento y prescribir medicamentos tales como el paracetamol o ibuprofeno a sus pacientes cuando estos presenten malestar asociado a la fiebre, siempre adaptándose a las pautas del protocolo asistencial específico elaborado por el sistema sanitario de la comunidad autónoma en la que operen.

En este sentido, la guía establece que el personal de enfermería podrá iniciar y mantener el tratamiento para controlar la fiebre del paciente siempre que:

  • Se alcancen los objetivos terapéuticos.
  • La tolerancia al tratamiento del paciente sea adecuada.
  • No se perciban cambios relevantes en la situación clínica y en las características del paciente desde el inicio del tratamiento que puedan influir en la indicación del medicamento.
  • No se supere la duración del tratamiento establecida en la ficha técnica del medicamento ni en el protocolo de actuación específico.

Además, el enfermero podrá interrumpir de forma temporal o finalizar el tratamiento o la prescripción de los medicamentos de forma justificada cuando aparezcan efectos adversos en el paciente o su temperatura corporal vuelva a parámetros de normalidad, entre otros.

Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
  • Consejo General de Enfermería
  • Paloma Repila, portavoz del sindicato de enfermería Satse
Publicidad