China, América Latina y la UE lideran la apuesta por la producción de energía renovable en 2021

Tiempo de lectura: 1 min

En 2021, la capacidad para generar electricidad renovable en el mundo batió un nuevo récord al aumentar un 6%, según el nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA). China, la Unión Europea y América Latina fueron los mercados que lideraron la creación de instalaciones y recursos para obtener energía renovable.

Publicidad

Los datos se dan a conocer en un momento en el que la invasión de Ucrania por parte de Rusia está tensionando el mercado de los combustibles fósiles, derivando en una crisis energética a escala mundial y acelerando el interés de los países por la producción de energía renovable, sobre todo de los más dependientes energéticamente de Rusia.

A escala mundial, la creación de nuevos recursos para producir energía eólica en 2021 disminuyó un 17%. Según la IEA, esta disminución se debe, por un lado, al “salto excepcional” que dio China en 2020, antes de que terminara el plazo para conseguir subsidios para la energía eólica terrestre. Por otro lado, en Estados Unidos se dio menor crédito fiscal a la producción (PTC) el pasado año, lo que llevó a que las nuevas instalaciones de energía eólica terrestre disminuyeran en una cuarta parte.

Este descenso de nuevas instalaciones eólicas a nivel global se vio compensado por un aumento de la potencia instalada fotovoltaica e hidroeléctrica hasta los 151 y 94,3 gigavatios, respectivamente. Para hacernos una idea de esta medida energética, con tan solo un gigavatio se podrían abastecer unos 750.000 hogares anualmente. La bioenergía, en cambio, se mantuvo estable en 2021, de acuerdo con los datos de la agencia.

Hay que tener en cuenta que los datos reflejan la situación previa a la actual crisis energética. La IAE recalca que, tras el estallido del conflicto en Ucrania, el crecimiento de la capacidad de producción de este tipo de energía podría acelerarse considerablemente.

Publicidad

China, la Unión Europea y América Latina impulsan las energías renovables

China, la Unión Europea y América Latina son los mercados de crecimiento más destacados en 2021. Casi la mitad de las nuevas instalaciones y recursos para producir energía renovable las llevó a cabo China (un 46% del total).

Pese a ello, la nueva capacidad instalada en el país creció a un menor ritmo que en años anteriores, como en 2020, cuando las renovables crecieron más del doble que en la UE y Estados Unidos juntos, de acuerdo con el informe de 2021 de la Agencia Internacional de Energías Renovables.

Por detrás de China, la Unión Europea fue el segundo mercado que más creció en términos de capacidad, seguido de América Latina, donde el crecimiento en capacidad energética verde pasó de los 9 gigavatios en 2020 a los 18 en 2021. Estados Unidos, por el contrario, se mantuvo con el mismo valor que el año anterior.

Las previsiones para 2022 son que estas tres regiones −China, la Unión Europea y América Latina− sigan incrementando la capacidad renovable y que, a nivel global, se consiga alcanzar un 8%.

Publicidad
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.