Cataluña es la séptima región en potencia instalada de renovables aunque en producción de energía empeora

energía renovables cataluña
El candidato a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC), en el debate electoral organizado por TV3 y Catalunya Radio | Foto: EFE/Quique García
“Catalunya no está a la cola del Estado en renovables. Somos el séptimo territorio en potencia instalada en renovables”
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 09/05/2024

El candidato de ERC a presidir de nuevo la Generalitat, Pere Aragonès, negó en el debate de TV3 y Catalunya Ràdio que Cataluña estuviese “a la cola del Estado en (energías) renovables” y dijo que era “el séptimo territorio en potencia instalada, no el decimoséptimo” (minuto 29:50). 

Es una verdad a medias. Cataluña es la séptima comunidad con más potencia instalada del total del Estado, pero si se analiza la energía renovable que genera la región en comparación con otras, los datos la sitúan en el penúltimo lugar. Revisamos los datos tanto en capacidad renovable (potencia instalada en Cataluña) como en generación (la cantidad de energía producida en la región).

*Tras publicar este artículo, hemos recibido la respuesta del gabinete de prensa de ERC. Desde el partido consideran «que no tiene demasiado sentido hacer una clasificación a nivel estatal sobre el mix que tiene cada comunidad autónoma con respecto a su % de MW [megavatios] renovables del total de MW». Además, añaden que si se quiere comparar el mix energético de cada comunidad, «hay que tener en cuenta que los proyectos únicamente se construyen cuando tienen la autorización, y antes de este Govern, en los últimos 10 años sólo se había autorizado 9MW».

Potencia instalada de energía renovable

Lo analizamos. Es correcto decir que la región es el “séptimo territorio” en potencia instalada, como dice el candidato de ERC y señalan desde su equipo. Aunque, eso sí, es la sexta con el dato más bajo si lo analizamos en proporción con respecto a la potencia total que tiene cada comunidad.

  • ¿Qué significa esto? Que de la capacidad total de renovables que hay disponible en todo el Estado, 77.039 megavatios, Cataluña representa el 4,8%, por debajo de Castilla y León (16,9%), Castilla-La Mancha (15,7%), Andalucía (14,4%), Extremadura (12,6%), Aragón (11,75) y Galicia (10%), según Red Eléctrica (REE).

Pero si lo calculamos en función de la potencia total que tiene cada comunidad (el parque instalado en cada una contando todo tipo de energía), REE calcula que el 31% del parque de energía en Cataluña es renovable. Eso hace que sea la sexta comunidad con el peor dato.

Además, patronales del sector como la Asociación Eólica de Catalunya aseguran que fue “imposible implementar nuevos proyectos” en 10 años debido a la “parálisis de las energías renovables” que se dio en la comunidad desde 2009, situándola, así, “a la cola del Estado”.

Los datos de generación de energía

Por otro lado, está la generación. Se refiere a la cantidad de energía renovable producida. En este caso, Cataluña también ocupa los últimos puestos si tenemos en cuenta la cantidad de energía total que se produce en el territorio.

  • Con respecto al total de España, ocupa la séptima posición con un 4,5%. Pero sobre el total de energía que genera cada comunidad, Cataluña se sitúa en la penúltima posición, con casi un 16% de renovables (frente a un 84% de no renovables).

Por qué hay estas diferencias. La capacidad que tiene cada comunidad condiciona cuánta energía se va a producir, pero no es el único factor que influye. Como advierte Red Eléctrica de España en sus informes, la generación con fuentes renovables “está muy condicionada por la distribución de la potencia” que se haya instalado (cómo está repartida), pero también “por la situación climatológica de cada año”. Así lo explica a Newtral.es Rosa Regueiro, profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela: 

  • “La producción es muy esclava del tiempo y del cambio climático. Si hay alteraciones climatológicas, eso va a afectar a la capacidad productiva. En este caso, también consideran dentro del mix renovable a la hidráulica y, en un periodo de sequía, no va a haber tanta producción hidráulica”.

*ACTUALIZACIÓN (09/05/2024): hemos actualizado esta verificación para añadir la respuesta de ERC

Verificatón electoral

Este artículo forma parte del proyecto Verificatón electoral que se desarrolla en colaboración con profesores y alumnos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universidad Rovira i Virgili (URV), la Universitat de Lleida (UdL) y la Blanquerna – Universidad Ramon Llull para realizar la verificación en vivo de los debates electorales previos a los comicios catalanes del próximo 12 de mayo.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pere Aragonès que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.