La subida del precio del gas mantiene al alza el precio de la energía eléctrica en Europa

Los precios de la energía suben en toda Europa
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

En los últimos meses Europa ha visto una subida en los precios de la energía que ha repercutido en las facturas de la luz de los consumidores. En España, como te contamos aquí, tiene de los precios más caros de Europa en estos momentos. Pero la situación de España no es única: los precios de la electricidad y del gas han subido en todo el continente. Y las previsiones del mercado no anticipan bajadas a corto plazo.

Publicidad

La subida del precio de la energía en Europa

En países como Alemania o Francia los precios de la energía eléctrica también han subido. Por ejemplo estos días que ha habido picos históricamente altos en España, “también se han producido picos mayores que los de aquí en Francia o en Alemania”, cuentan a Newtral.es, fuentes del OMIE, el operador de mercado eléctrico designado para la gestión del mercado diario e intradiario de electricidad en la Península Ibérica. El miércoles, “hubo momentos en los que el precio era casi igual en toda Europa, 145 euros aproximadamente”. 

[El Contador de la Luz]

La razón para que los precios evolucionen de forma parecida con las interconexiones entre los países. “No es tanto la oferta, y la demanda de España, o de Francia, sino toda la demanda europea, de todos los países en el mercado interior, con toda la oferta”. explican desde OMIE. 

Cuantas más interconexiones, más bienestar social

Las interconexiones son las redes por las que se transporta la energía de un país a otro, funciona de la siguiente manera: Cuando un país tiene la energía más barata que otro, le exporta energía a este. Por ejemplo, cuando hay “un precio barato en Francia y un precio caro en España, Francia le va a exportar electricidad para igualar el precio con el de España” explican en OMIE. De esta manera, tanto si se produce una bajada o una subida de los precios de la energía en Europa, en teoría, se acerca a un precio único. En este mapa se pueden ver las exportaciones de energía diarias entre países. 

Esto provoca que el precio en el país más barato suba, y baje en el que era más caro. Este sistema, explican desde el operador, hace que el sistema sea más eficiente, porque, aunque suba el precio en el país que en ese momento los tiene bajos, a nivel global, el bienestar social de los dos países mejora. “Es también la manera de alcanzar el objetivo de la Unión Europea, que es tener un precio único de electricidad”. 

Publicidad

Cuanto más interconexiones, mejor funciona el sistema. La Unión Europea se marcó como objetivo que todos los países de la UE llegasen a un 10% de interconectividad para 2020. Pero España no llegó. “Tenemos alrededor de un 6%. Estamos aislados, como una isla”, cuentan desde OMIE. 

Hay un proyecto en marcha entre Francia y España para una interconexión eléctrica submarina por el Golfo de Bizkaia, que doblará la capacidad de intercambio de electricidad entre España y Francia. Esto “permitirá reforzar la interconexión entre España y Francia mejorando la seguridad y garantía de suministro” según explica la Red Eléctrica de España. Sin embargo, fuentes de OMIE explican a newtral.es que “se va a retrasar hasta 2026”.

En Europa el gas también sube de precio

Se prevé que el precio del Gas Natural suba en los próximos meses. Esta subida se puede ver en el precio de los futuros del gas natural, que en estos momentos están en máximos desde 2015. Como te explicamos aquí, los precios del gas subieron, en parte, porque las condiciones climatológicas impulsaron su uso, y bajaron las reservas. 

Si desde el mercado hay indicios que la demanda de gas natural podría superar a la oferta, y que el abastecimiento no está asegurado, el mercado se tensa, y los precios de esta energía suben en toda Europa. En este caso, los retrasos en la puesta en marcha de la interconexión de gas natural entre Rusia y Alemania llamada Nord Stream 2

Publicidad

Aunque se ha terminado de construir, aún no tiene los permisos necesarios para su puesta en marcha. Esta interconexión desde Rusia a Alemanía pasando por el mar Báltico aumenta el abastecimiento a la Unión Europea y controla la subida de precio de la energía, pero también evita tener que pasar el gas natural a través de Ucrania, en conflicto con Rusia. 

Aunque este retraso se dé entre Rusia y Alemania, afecta a la subida de precios en toda Europa, incluida España. “Aunque tengamos un mercado ibérico de gas natural, los precios cotizan a nivel internacional, como el petróleo, y por eso están los precios igual en todos los sitios”, explican a Newtal.es fuentes de OMIE, “Los futuros indican que va a seguir el precio caro, tanto del gas como de la electricidad hasta, de momento marzo de 2022”, lo que indica que probablemente no se verán bajadas en el recibo.

Pero esto es solo una predicción. “Si mañana resulta que el Nord Stream 2 funciona muy bien y nos pueden traer el gas a un ritmo mayor, y el conflicto con Ucrania se elimina, los futuros bajarán”, explican desde OMIE, aunque, “puede pasar todo lo contrario”. Explican también que otro de los factores será la demanda, “si tenemos una Filomena tras otra, esto va a ser una locura, y si tenemos un invierno más o menos suave, no será para tanto”.

Mirar a Asia para entender la subida de precios del gas en Europa

Argelia es el primer exportador de gas natural a España desde el año 2020. España exporta desde el país mediterráneo más del 29 % de todo el gas natural. Pero aunque un abastecimiento directo desde Argelia pudiera parecer dar una ventaja a España en cuanto a precio, “no es tanto así” explican desde OMIE. 

El gas natural llega a España por tubería desde Argelia, pero parte de este gas, después de ser procesado en España, “se lleva en barco a Asia”, dicen fuentes de OMIE. “Por lo tanto los precios en España están más ligados a los precios que tengan en Asia, que suele ser más caro”.

Publicidad

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Saben ustedes perfectamente que esta noticia es mas falsa que los billetes de 30€. Ni una sola vez han coincidido las subidas del gas natural con las de la electricidad. Y ustedes saben perfectamente que el orígen de la subida de los precios de la electricidad está en el pernicioso modelo de fijación de precios por subasta, donde las concesionarias de la electricidad cautiva de hidroelectricas, solares y nucleares, son los mismos que los que negocian al alza con las de gas natural.

    • Si si!! No te tienes q ir muy lejos listillo, vete a una gasolinera y echa GNC a ver a q precio está!! LISTILLO