Publicaciones recientes en Facebook, Twitter y TikTok relacionan un vídeo de un encuentro tenso de soldados rusos y ucranianos con el ataque actual de Rusia en Ucrania. Pero esas afirmaciones son falsas.
Aunque sí se trata de un diálogo entre militares de ambos países, la grabación original es de 2014 y se sitúa en la base aérea de Belbek, en Crimea, durante el conflicto que resultó con la anexión de la península a Rusia.
El vídeo original está subido a YouTube desde 2014
En el vídeo aparecen tres soldados rusos armados y un grupo de soldados ucranianos que se acercan a ellos, aparentemente sin armas y alzando una bandera de Ucrania y una de la Unión Soviética, seguidos de varios periodistas. Mientras, cantan el himno nacional ucraniano.
“¡Paren! O tendré que dispararles en las piernas”, grita uno de los soldados rusos mientras les apunta con un arma, según las traducciones de medios de comunicación que lo compartieron, como Euronews y BBC Mundo. “Esta es la bandera soviética. ¿La dispararéis?”, replica un soldado ucraniano.
Así se inicia una discusión en ruso. “¿Nos están provocando a propósito?”, pregunta un soldado ruso. “¿De qué provocación está hablando? ¡Si no tenemos armas!”, responde el militar ucraniano que encabeza el grupo. “Somos dos naciones hermanas a punto de enfrentarse. Eso no está bien”, añade en otro momento del vídeo. Haciendo una búsqueda inversa de fotogramas en Yandex aparecen varios vídeos en YouTube de medios internacionales haciéndose eco de este encuentro y fechados en el 4 y 5 de marzo de 2014, como en la cuenta de Euronews y BBC Mundo, por lo que no puede tratarse del ataque de 2022.
Muestra el conflicto de la anexión de la península de Crimea al estado ruso
“Disparos al aire y amenazas para frenar a un grupo de pilotos del ejército ucraniano que sin más armas que una bandera ucraniana y una soviética intentaba penetrar en el aeropuerto de Belbek”, relata el reportero de Euronews en el vídeo subido a la cuenta del medio.
“Situada a las afueras de Sebastopol, la base aérea de Belbek es uno de los centros militares que han sido tomados por soldados sin distintivos en Crimea”, continúa. “En Kiev se asegura que forman parte de los miles de efectivos que Rusia ha desplazado a esta región rusófona en la última semana. Moscú replica que son milicias de autodefensa ucraniana”.
Este relato coincide con la publicación de noticias en otros medios sobre tiros de advertencia en la base aérea de Belbek, también el 4 de marzo de 2014, como producto del aumento de la tensión militar en Crimea por las manifestaciones prorrusas de la región.Unos días después se llevó a cabo un referéndum en la península que no fue reconocido por las principales potencias internacionales ni por la propia Ucrania y que resultó con mayoría prorrusa y la anexión de Crimea a Rusia.
