El pleno del Congreso de los Diputados celebra este 9 de junio la sesión de control al Gobierno en la que no estará Pedro Sánchez por encontrarse de viaje en Argentina.
En el pleno, el grupo parlamentario de Ciudadanos preguntará al Ejecutivo si la ciudadanía «merece la humillación de ver indultados a los condenados por el golpe de Estado». A finales de mayo trascendió que el Ejecutivo está preparando la posible concesión del indulto a los encarcelados por el procés.
Por otro lado, la diputada María Valentina Martínez (PP) interpela a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación sobre si está solventando «de forma satisfactoria» la crisis entre España y Marruecos. El Gobierno de Marruecos excluyó este domingo a los puertos españoles de las travesías marítimas que conectarán al país con Europa este verano, suspendiendo así la operación Paso del Estrecho (OPE).
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Ejecutivo en la sesión de control del 9 de junio.
En directo, la sesión de control al Gobierno del 9 de junio
Carmen Calvo, vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
- De Concepción Gamarra (PP): ¿Va a aceptar el Gobierno de España como interlocutor oficial a un condenado por el delito de sedición?
- De Iván Espinosa de los Monteros (Vox): ¿Por qué el Gobierno no defiende el interés general de los españoles?
Yolanda Díaz, vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social
- De Teodoro García (PP): ¿Va usted a derogar la reforma laboral?
- De Macarena Olona (Vox): ¿Por qué ha dicho que la Legislatura «empieza ahora»?
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- De Guillermo Mariscal (PP): ¿Cómo estima la vicepresidenta el impacto del nuevo recibo de la energía eléctrica en el coste de la luz y en los hábitos de las familias y consumidores?
- De Norma Pujol (ERC): ¿Cuándo tiene previsto el Gobierno español aprobar definitivamente el plan de protección del Delta del Ebro?
Arancha González, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- De María Valentina Martínez (PP): ¿Considera la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que está resolviendo de forma satisfactoria la crisis abierta entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Reino de Marruecos?
- De Jon Iñarritu (EH Bildu): ¿Se reafirma el Gobierno en su apoyo a la resolución de la ONU que aboga por la libre determinación del Sahara Occidental?
Juan Carlos Campo, ministro de Justicia
- De Luis Santamaría (PP): ¿Va a indultar el Gobierno a los condenados por sedición en contravención de los informes desfavorables del Tribunal Supremo y del Ministerio Fiscal?
- De Míriam Nogueras (Junts per Catalunya): ¿De qué forma va a garantizar el Gobierno el respeto a la inmunidad de los eurodiputados?
- De Inés Arrimadas (Ciudadanos): ¿Considera el Gobierno que la sociedad española merece la humillación de ver indultados a los condenados por el golpe de Estado que ya han reiterado que lo volverán a hacer?
Margarita Robles, ministra de Defensa
- De Carlos Rojas (PP): ¿Puede garantizar como ministra de Defensa que el Gobierno no se plegará a las exigencias de la presidenta del Parlament relativas a la presencia del Ejército en Cataluña?
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior
- De Ignacio Gil (Vox): ¿Va a continuar facilitando el acoso contra Vox como ha hecho recientemente en Ceuta?
Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional
- De Joaquín Robles (Vox): ¿Por qué permite el Gobierno la quiebra de la igualdad de los españoles en la evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad?
Miquel Iceta, ministro de Política Territorial y Función Pública
- De Carlos García (UPN): ¿Defiende el Gobierno el derecho de autodeterminación?
Carolina Darias, ministra de Sanidad
- De José Ignacio Echániz (PP): ¿Tiene previsto la ministra impulsar alguna medida de utilidad real para hacer una gestión eficaz de la pandemia del COVID-19?
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- De Íñigo Barandiaran (EAJ-PNV): ¿Por qué se empeña en obstaculizar la transferencia de la gestión del Ingreso Mínimo Vital a la comunidad autónoma del País Vasco y a la comunidad Foral de Navarra, establecida en la disposición quinta del Real Decreto-ley 20/2020?
0 Comentarios