El Congreso de los Diputados celebra este 9 de marzo la sesión de control al Gobierno, en la que Cuca Gamarra (PP) preguntará por primera vez a Pedro Sánchez. Esto ocurre cuando Pablo Casado ha dado un paso a un lado y el todavía líder popular no concurrirá como candidato en el próximo congreso extraordinario del partido en abril.
Así, la portavoz parlamentaria del PP se estrena interrogando al presidente del Gobierno sobre sus “perspectivas” ante la situación política. Este no es el único cambio que se dará en la sesión plenaria por parte de los populares, debido también a la dimisión del ya ex secretario general Teodoro García Egea. Los diputados Jaime de Olano y Mario Garcés pedirán cuentas a Nadia Calviño -acerca del “problema con la inflación”- y Yolanda Díaz -en torno al “impacto” en el empleo por la guerra en Ucrania-, respectivamente.
La guerra entre Rusia y Ucrania, también en la sesión de control
Después de 13 días de la invasión de Rusia en Ucrania, en el que las fuerzas rusas tratan de hacerse con la costa ucraniana y conectar la península de Crimea con Odessa y Mariúpol; y de que más de 2 millones de personas han huido de la guerra hasta ahora, según ACNUR, algunas preguntas giran en torno a este conflicto bélico.
De esta manera, Guillermo Díaz, diputado de Ciudadanos, interpela a Nadia Calviño sobre los “cambios” que realizará en su programa para “mitigar los efectos económicos de las medidas” contra Rusia. Esta cuestión se lleva a cabo cuando Sánchez pidió este lunes la colaboración tanto de patronal como sindicatos para impulsar el Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra.
Por su parte, la diputada popular Milagros Marcos pregunta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, si todavía cree que es “muy prematuro” hacer balance de las consecuencias de dicho conflicto. En este ámbito, el campo español es uno de los sectores afectados, pues tenía a Ucrania como uno de los principales mercados que importaba cereales.
Hace una semana se producía un nuevo asalto a la valla de Melilla
Los diputados Ana Belén Vázquez (PP) e Ignacio Gil (VOX) piden explicaciones a Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, acerca del nuevo asalto a la valla de Melilla por parte de más de 2.500 migrantes de origen subsahariano, según recogía Europa Press.
Además, en esta sesión de control, la formación popular y de la ultraderecha también han registrado sendas interpelaciones sobre esta cuestión. El PP pide que Grande-Marlaska “dé cuenta de los sucesivos asaltos a la valla de Melilla y de la política de su Ministerio para la prevención y control de los mismos”. Aparte, VOX quiere saber “qué medidas va a adoptar el Gobierno para proteger las fronteras españolas en Ceuta y Melilla”.
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 9 de marzo.
En directo, la sesión de control al Gobierno del 9 de marzo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
- De Concepción Gamarra (PP): ¿Qué perspectivas tiene el Gobierno ante la situación política?
- De Aitor Esteban (PNV): ¿Tiene su Gobierno intención de retirar el velo a la documentación calificada como secreta en relación con el caso Zabalza, tras haber sido reconocido como víctima de violencia policial por parte del Gobierno vasco?
- De Mertxe Aizpurua (EH Bildu): ¿Cómo evitará que el empeoramiento económico afecte a la ciudadanía?
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- De Jaime Eduardo de Olano (PP): ¿Va a negar también que tenemos un problema con la inflación?
- De Iván Espinosa de los Monteros (VOX): ¿Cómo explica que la inflación haya sido -durante el último mes- la más alta de los últimos treinta y tres años?
- De Guillermo Díaz (Ciudadanos): ¿Qué cambios en su programa va a realizar el Gobierno para mitigar en las familias y empresas españolas los efectos económicos de las medidas para responder ante la invasión a Ucrania?
- De Néstor Rego (BNG): ¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno para frenar la brutal escalada de precios que está provocando pérdida de poder adquisitivo y empobrecimiento de las clases populares?
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
- De Mario Garcés (PP): ¿Qué impacto va a tener en el empleo la crisis de Ucrania?
- De Macarena Olona (VOX): ¿Está utilizando a los sindicatos de clase como plataformas suyas personales?
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- De Juan Diego Requena (PP): ¿Sigue defendiendo que el gas no es una energía útil para la transición energética?
- De Tomás Guitarte (Teruel Existe): ¿Tiene el Ministerio de Hacienda y Función Pública establecido un calendario para implantar las ayudas al funcionamiento de las empresas autorizadas por la Comisión Europea para Soria, Cuenca y Teruel, recogidas en la disposición adicional 123ª de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022?
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior
- De Ana Belén Vázquez (PP): ¿Cómo va a reaccionar el Gobierno tras el asalto a la valla de Melilla el pasado miércoles?
- De Ignacio Gil (VOX): ¿Por qué está siendo incapaz de garantizar la seguridad de las fronteras españolas frente a la inmigración ilegal?
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
- De Milagros Marcos (PP): ¿Sigue considerando que es “muy prematuro” hacer valoraciones sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania?
Irene Montero, ministra de Igualdad
- De Pilar Vallugera (ERC): ¿Qué avances legislativos ha conseguido el Ministerio de Igualdad en consolidación de derechos de las mujeres en lo que llevamos de legislatura?
0 Comentarios