En directo, la sesión de control al Gobierno del 29 de junio

Tiempo de lectura: 6 min

El Congreso de los Diputados acoge este miércoles, 29 de junio, la última sesión de control al Gobierno de este periodo ordinario (de febrero a junio). Una cita a la que Pedro Sánchez no acudirá porque se encuentra en la Cumbre de la OTAN, que se celebra en Madrid.

Publicidad

Precisamente, el diputado popular Pedro Navarro inquirirá a Alberto Garzón, ministro de Consumo, si comparte “el orgullo que supone para España” albergar dicha cita.

En este sentido, Felipe Sicilia, portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, indicó este lunes que este encuentro de los países de la Alianza Atlántica brindará a España “el papel internacional que merece”. Asimismo, Sicilia destacó que la credibilidad de nuestro país en Europa “no corre ningún riesgo”, pese a las discrepancias que puedan tener algunos miembros de Unidas Podemos, socio del Gobierno de coalición, de acuerdo con Europa Press.

Por su parte, Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, señaló que su formación no ve necesario” elevar el gasto militar, sino utilizar la inversión pública para proteger a la sociedad ante “la enorme inflación”. Aparte, el secretario de Estado 2030, Enrique Santiago, estuvo presente en una manifestación en contra de la OTAN.

[Las claves de la cumbre de la OTAN en Madrid: la relación con China, la amenaza de Rusia y la ampliación de la Alianza]

El asalto a la valla de Melilla

El pasado viernes 24 de junio, cientos de migrantes llegaron a la valla de Melilla para intentar cruzarla. Esta acción fue reprimida por la policía marroquí con dureza, que está dejando decenas de víctimas mortales -37 personas de origen subsahariano, según informan las ONG-. El presidente del Gobierno elogió el trabajo de las fuerzas de seguridad de Marruecos, unas declaraciones que han provocado críticas entre las diferentes formaciones políticas.

Publicidad

La Fiscalía General del Estado investigará lo sucedido en la frontera entre ambos territorios. Esta decisión proviene después de que el Comité de la ONU sobre los Trabajadores Migrantes pidiera tanto a Marruecos como a España investigar “de forma inmediata” dichas muertes para saber si los fallecidos murieron “al caer de la valla, en la estampida o como resultado de alguna acción de los agentes de fronteras”, según EFE.

De esta manera, el diputado José Antonio Bermúdez de Castro (PP) aprovechará esta sesión de control para preguntar a Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, cómo valora el asalto a la valla de Melilla y “sus dramáticas consecuencias”. Además, Jon Iñarritu (EH Bildu) también quiere saber de Grande-Marlaska si considera que los fallecidos en la frontera son “consecuencia de una actuación policial ‘bien resuelta’”.

La inflación, también presente en la sesión de control al Gobierno del 29 de junio

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, será interpelada por el diputado Jaime Eduardo de Olano (PP) acerca de cuándo supo que la inflación “va a ser más alta durante más tiempo”. La vicepresidenta primera reconoció la semana pasada que la economía se enfrenta a “un nuevo escenario de inflación más alta durante más tiempo a nivel internacional”, según informó El Periódico de España.

No obstante, Calviño valoró que las medidas llevadas a cabo por el Gobierno para mitigar el impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania sobre los precios, como el tope al precio del gas, “están bajando la inflación entre dos y tres puntos”. En este sentido, Edmundo Bal (Ciudadanos) quiere conocer si la vicepresidenta primera considera que el Ejecutivo “ha actuado con previsión y responsabilidad en la adopción de medidas económicas ante la crisis actual”.

A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 29 de junio.

Publicidad

En directo, la sesión de control al Gobierno del 29 de junio

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

  • Jaime Eduardo de Olano (PP): ¿Cuándo se dio cuenta de que la inflación va a ser más alta durante más tiempo?
  • Iván Espinosa de los Monteros (Vox): ¿Cuánto perjudican a la economía española los errores del Gobierno en política exterior?
  • Edmundo Bal (Ciudadanos): ¿Considera que su Gobierno ha actuado con previsión y responsabilidad en la adopción de medidas económicas ante la crisis actual?

Pilar Llop, ministra de Justicia

  • Josep Pagès (JxCat): ¿Cumple el Reino de España con los estándares europeos en materia de Estado de Derecho?

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública

  • Mario Garcés (PP): ¿A qué se debe la baja ejecución del fondo de rescate gestionado por la SEPI?
  • José María Figaredo (Vox): ¿Va a eliminar gasto público improductivo?

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior

  • José Antonio Bermúdez de Castro (PP): ¿Cómo valora el asalto a la valla de Melilla y sus dramáticas consecuencias?
  • Íñigo Barandiaran (PNV): ¿Qué medidas ha adoptado el Gobierno central, como consecuencia de la aprobación el pasado 2 de febrero de una moción del grupo vasco, para evitar el fallecimiento de personas en la frontera del río Bidasoa?
  • Jon Iñarritu (EH Bildu): ¿Considera que las trágicas consecuencias y la muerte de 37 personas en la frontera de Melilla son consecuencias de una actuación policial “bien resuelta”?

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

  • Andrés Lorite (PP): ¿Piensa retractarse el Gobierno de su pretensión de eliminar servicios básicos de transporte en las zonas rurales, conforme ha establecido en la redacción del nuevo mapa concesional de servicios regulares de transporte por carretera?
  • Isidro Manuel Martínez (Foro Asturias): ¿Qué medidas urgentes aplicará el Gobierno para corregir la paupérrima y ridícula ejecución presupuestaria del Estado en Asturias en 2021 que, con un escaso 41%, sitúa a la región a la cola de España agudizando su decadencia, la despoblación y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes?
Publicidad

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

  • Ignacio Gil (Vox): ¿Qué va a hacer el Gobierno ante el creciente rechazo social que concita su gestión?

Carolina Darias, ministra de Sanidad

  • Carmen Navarro (PP): ¿Cómo piensa garantizar la equidad del Sistema Nacional de Salud?

Alberto Garzón, ministro de Consumo

  • Pedro Navarro (PP): ¿Comparte el ministro de Consumo el orgullo que supone para España albergar una Cumbre de la OTAN?

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.