En directo, la sesión de control al Gobierno del 23 de marzo

Tiempo de lectura: 6 min

El Congreso de los Diputados celebra este 23 de marzo la sesión de control al Gobierno. En esta cita, la mayoría de las preguntas hacia los integrantes del Consejo de Ministros se encuentran enfocadas en la subida de precios de los combustibles debido a la guerra de Rusia contra Ucrania.

Publicidad

El alza de precios por las consecuencias económicas de la guerra

Edmundo Bal (Ciudadanos) pregunta a Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, las medidas económicas “concretas” que adoptará el Ejecutivo para “aliviar la subida desbocada de precios”. En este sentido, Pedro Sánchez indicó en una entrevista en Al Rojo Vivo (laSexta) que el próximo 29 de marzo llevará al Consejo de Ministros el plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas que este conflicto está teniendo para España.

[Sánchez asegura que el 29 de marzo aprobará un plan ante los efectos económicos de la invasión rusa]

Asimismo, José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, señaló este lunes en La Hora de La 1 (TVE) que el paquete de medidas en el que está trabajando el Gobierno en respuesta a la subida de precios puede recoger “ayudas directas para sectores”. Al igual que Sánchez, Escrivá explicó que el Ejecutivo se decanta por abordar una solución a esta situación “con medidas complementarias y que encajen bien dentro del marco europeo”. Motivo por el que en Moncloa insisten en esperar a la reunión del Consejo Europeo de este 24 y 25 de marzo.

El paro de los transportistas, también en la sesión de control

Una de las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania es el impacto del precio del gas y, por ello, la subida del importe del combustible. De esta forma, el diputado popular Andrés Lorite interpela a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, sobre qué hace el Gobierno para “garantizar el transporte de pasajeros y mercancías” ante los precios de los combustibles.

[Radiografía del aumento del precio de la gasolina: un 16% más cara desde que estalló la guerra de Rusia contra Ucrania]

Publicidad

Esto entra en el paro que mantienen varias patronales de transportistas, pese a la ayuda de 500 millones de euros anunciada este lunes por el Ejecutivo. Moncloa se comprometió con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) a reducir el importe del gasóleo para los transportistas. Un cambio que se aplicará a partir del 1 de abril. El Gobierno solo considera el CNTC como interlocutor válido del sector, dejando fuera de la mesa de diálogo a la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera, la convocante de los paros.

Interpelaciones urgentes del PP y VOX

Después de la sesión de control al Gobierno, las formaciones políticas del PP y VOX llevarán a cabo dos interpelaciones urgentes al Ejecutivo. Los populares pedirán información sobre las reivindicaciones que se exigieron en la manifestación del pasado domingo 20 de marzo y la respuesta del Gobierno a estas.

A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 23 de marzo.

En directo, la sesión de control al Gobierno del 23 de marzo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

  • Concepción Gamarra (PP): ¿Cree que su falta de medidas está generando confianza en los españoles?
  • Gabriel Rufián (ERC): ¿Quién va a pagar los efectos de esta guerra?
  • Íñigo Errejón (Más País): ¿Cómo va a hacer frente el Gobierno a la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania?

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

  • Iván Espinosa de los Monteros (VOX): ¿Por qué la política económica del Gobierno ha incrementado la desigualdad entre los españoles?
  • Edmundo Bal (Ciudadanos): ¿Qué medidas económicas concretas va a adoptar el Gobierno de España para aliviar la subida desbocada de precios a la que llevan meses haciendo frente los españoles?
Publicidad

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social

  • Macarena Olona (VOX): ¿Por qué le ofende que se diga que ha sobornado a los sindicatos de clase para que se conviertan en plataformas suyas personales?

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Guillermo Mariscal (PP): ¿Por qué no ha sabido contener el alza de los precios de la energía en España?
  • Albert Botran (CUP): ¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno para paliar las consecuencias de la crisis energética?

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

  • María Valentina Martínez (PP): ¿Cuáles son los próximos pasos del Gobierno para apoyar a Ucrania?
  • Jon Iñarritu (EH Bildu): ¿Cuál es el motivo por el que el Gobierno ha modificado su posición sobre el Sáhara Occidental en contra del criterio mayoritario de esta Cámara parlamentaria?

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior

  • Ignacio Gil (VOX): ¿Por qué se niega a pedir públicamente perdón a las víctimas del terrorismo tras haberlas insultado al acusarlas de mentir?

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

  • Andrés Lorite (PP): ¿Qué está haciendo el Gobierno para garantizar el transporte de pasajeros y mercancías ante los precios de los combustibles?
Publicidad

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

  • Joaquín María García (PP): ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para garantizar el abastecimiento de alimentos básicos a los españoles?

Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial

  • Mikel Legarda (PNV): ¿Qué razones hay para no haber desarrollado, 43 años después de la aprobación de la Constitución española, una ley que regule el secreto profesional en el ejercicio del derecho a la información de las profesiones periodísticas?

Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030

  • Ricardo Tarno (PP): ¿Por qué ha manifestado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 su oposición al incremento del presupuesto de Defensa?

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.