El Congreso de los Diputados acoge este 23 de febrero la sesión de control al Gobierno, una cita en la que el interés por las respuestas de los miembros del Ejecutivo pasa a un segundo plano, pues el foco de atención será para los parlamentarios del Partido Popular.
Hace una semana, estallaba la guerra interna entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, debido a la polémica del contrato de mascarillas adjudicado por el Gobierno regional a la empresa Priviet Sportive S.L., que se relaciona con el hermano de Ayuso. La finalidad de este contrato era obtener 250.000 mascarillas por 1.512.500 euros con IVA para el Pabellón 10 de IFEMA, donde se instaló un hospital temporal en plena crisis sanitaria por la COVID-19 a principios de 2020.
[Casado vs Ayuso: ¿quién está con quién en la guerra interna del PP?]
Todo esto desencadenó una fuerte crisis abierta en el seno de los populares, hasta el punto de que Casado ha convocado para el próximo martes la Junta Directiva del PP, el “máximo órgano de dirección” del que depende la celebración de un congreso del partido. Asimismo, la Fiscalía Anticorrupción investigará los indicios de delito en la atribución de dicho contrato, por el cual Tomás Díaz Ayuso recibió un pago de 55.500 euros.
García Egea se borra de la sesión de control al Gobierno
El ya ex secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, no participará en esta sesión plenaria, retirando su habitual pregunta a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. En la sesión de control, Egea le iba a interpelar sobre si cree que “defiende adecuadamente” los derechos de los autónomos. El diputado popular Diego Movellán es quien formulará esta pregunta en su lugar.
García Egea confirmó anoche en El Objetivo que «dejaba el cargo para que puedan decidir los afiliados«. Además, cargos de la formación política han señalado al ex secretario general como uno de los responsables de la guerra interna en el PP tras el enfrentamiento con la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Los abusos sexuales a menores tuteladas en la Comunitat Valenciana, también en la sesión de control
Por otro lado, la diputada popular Macarena Montesinos quiere saber por parte de Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, si el Ejecutivo “protegerá” a las menores tuteladas en la Comunitat Valenciana, “caiga quien caiga”.
Esta cuestión se da después de publicarse un informe del Síndic de Greuges, en el que se plasma que 175 menores de edad víctimas de abusos estaban bajo medida de protección. De estas, 127 se encontraban en acogimiento residencial y 48, en acogimiento familiar.
[Qué está pasando con las menores tuteladas en centros y los casos de explotación sexual]
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 23 de febrero.
En directo, la sesión de control al Gobierno del 23 de febrero
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
- De Pablo Casado (PP): ¿Cuánto más está dispuesto a ceder a sus socios independentistas para seguir en La Moncloa?
- De Inés Arrimadas (Ciudadanos): ¿Cree que su Gobierno está ayudando a que las familias españolas superen las enormes dificultades provocadas por la crisis económica y la escalada de precios?
- De Míriam Nogueras (JxCat): ¿Cree que el Gobierno está siendo eficiente en las medidas para la recuperación económica?
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- De Concepción Gamarra (PP): ¿Qué va a hacer para recuperar las más de 100.000 empresas que han cerrado desde que usted es ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital?
- De Iván Espinosa de los Monteros (VOX): ¿Cree que son fiables las previsiones económicas del Gobierno?
- De Idoia Sagastizabal (PNV): ¿Qué planificación política, estratégica, de gestión e implementación tiene el Gobierno con respecto a los fondos europeos?
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
- De Diego Movellán (PP): ¿Considera la vicepresidenta segunda que este Gobierno defiende adecuadamente los derechos de los autónomos?
- De Ricardo Chamorro (VOX): ¿Cuenta la reforma laboral con el respaldo del sector primario español?
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- De Guillermo Mariscal (PP): ¿Qué posición va a mantener el Gobierno para rebajar los costes energéticos tras la decisión de la Comisión Europea sobre la taxonomía verde de la Unión Europea?
Margarita Robles, ministra de Defensa
- De Jon Iñarritu (EH Bildu): ¿Por qué equipara el Gobierno a voluntarios nazis de la División Azul con luchadores republicanos antifascistas?
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública
- De María Elvira Rodríguez (PP): ¿Por qué incumple sistemáticamente las recomendaciones de la AIReF?
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- De Isidro Manuel Martínez (Foro Asturias): ¿Qué actuaciones urgentes va a plantear el Gobierno para acelerar las obras de la autovía A-63 Oviedo-La Espina y superar las graves carencias de infraestructuras viarias de transporte en el suroccidente de Asturias y en las comarcas leonesas limítrofes?
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
- De Ignacio Gil (VOX): ¿Se siente el Gobierno satisfecho con las aportaciones que le hacen sus socios parlamentarios?
Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030
- De Macarena Montesinos (PP): ¿Piensa el Gobierno de España proteger a las menores tuteladas de la Comunitat Valenciana, “caiga quien caiga”?
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- De Jordi Salvador (ERC): ¿Tiene previsto el Gobierno encargar un informe de auditoría de las cuentas de la Seguridad Social, como estipula la disposición adicional sexta de la ley 21/2021?
0 Comentarios