El Congreso de los Diputados acoge este 16 de marzo la sesión de control al Gobierno, en la que la mayoría de las cuestiones hacia los integrantes del Consejo de Ministros se encuentran enfocadas en la guerra de Rusia contra Ucrania después de 20 días de su comienzo.
Respecto a este asunto, Pedro Sánchez indicó este lunes en una entrevista en Al Rojo Vivo (laSexta) que el próximo 29 de marzo llevará al Consejo de Ministros el plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas que este conflicto está teniendo para España. Este proyecto, según el líder del Ejecutivo, incorporará unas rebajas fiscales que todavía no ha concretado.
[Sánchez asegura que el 29 de marzo aprobará un plan ante los efectos económicos de la invasión rusa]
En este aspecto, Sánchez consideró que el problema del precio de la energía debe solucionarse en la siguiente cumbre Europea del 24 y 25 de marzo. “Todo el Gobierno va a hablar con los agentes sociales, los grupos parlamentarios y las comunidades autónomas” para hacer frente a las medidas que se tomen con el fin de “proteger a los colectivos más vulnerables”, manifestó el presidente del Gobierno. Por otro lado, señaló que España debe incrementar la partida de Defensa en los Presupuestos Generales del Estado de 2023.
Todo esto ocurre cuando el sábado pasado se cumplía con éxito el segundo envío de material ofensivo para la defensa de Ucrania ante la invasión rusa. Además, el Ministerio de Defensa confirmó que en los próximos días saldrá una nueva remesa.
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 16 de marzo.
En directo, la sesión de control al Gobierno del 16 de marzo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
- De Concepción Gamarra (PP): ¿Cómo va a dar ejemplo ante los sacrificios que exige a los españoles?
- De Santiago Abascal (VOX): ¿Cuánta ruina y miseria va a traer a España antes de dimitir?
- De Ana María Oramas (Coalición Canaria): ¿Tiene previsto el Gobierno de España, ante la enorme crisis que afronta el país con el aumento de la inflación, los costes energéticos y del transporte, un plan de actuaciones específico para compensar sus efectos en un territorio ultraperiférico y vulnerable como Canarias?
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- De María Elvira Rodríguez (PP): ¿Qué papel está jugando la comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos en esta profunda crisis que está sufriendo España?
- De Alicia García (PP): ¿Cuándo van a implantar medidas para mitigar el incremento de la cesta de la compra, en vez de seguir peleándose entre sus compañeros de Consejo de Ministros?
- De Iván Espinosa de los Monteros (VOX): ¿En qué consiste esa “política económica moderada” que según usted desarrolla el Gobierno?
- De Joan Capdevila (ERC): ¿Piensa el Gobierno español afrontar cambios legislativos para establecer obligaciones a las entidades bancarias?
- De Edmundo Bal (Ciudadanos): ¿Qué medidas económicas está tomando su Gobierno para aliviar la subida de precios que afrontan familias, empresas, autónomos y trabajadores en España?
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
- De Carolina España (PP): ¿Qué medidas va a adoptar la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores durante la guerra de Ucrania?
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- De Joan Baldoví (Compromís): ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno para paliar los efectos producidos por el incremento del precio de la luz y del gas que podrían producir el cierre de las industrias valencianas del sector azulejero y del sector textil?
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
- De Joseba Andoni Agirretxea (PNV): ¿Cree usted que, tras la situación provocada por el conflicto ucraniano, la PAC debería ser revisada?
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior
- De Ignacio Gil (VOX): ¿Por qué ha engañado a las víctimas del terrorismo?
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo
- De Diego Gago (PP): ¿Qué medidas está tomando para amortiguar las consecuencias de la crisis?
- De Oskar Matute (EH Bildu): ¿Cómo prevé hacer frente a la cascada de paradas y cierres de empresas derivados del alza de precios?
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- De Tomás Cabezón (PP): ¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno de aquí a final de año para modernizar y garantizar la suficiencia y sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones, de acuerdo con las exigencias que nos marca la Comisión Europea en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia?
0 Comentarios