El Congreso de los Diputados celebra este 16 de febrero la sesión de control al Gobierno, en la que se produce el primer encuentro de este año entre Pedro Sánchez y Pablo Casado, líder de la oposición. El popular aprovechará esta ocasión para preguntar al presidente del Ejecutivo si “dejará de deteriorar las instituciones”.
Un informe revela contactos del entorno de ETA y Prisiones
Los diputados Jaime Miguel Mateu (PP) e Ignacio Gil (VOX) piden explicaciones a Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, tras conocerse los presuntos contactos del entorno de presos de ETA con Instituciones Penitenciarias, como recoge Europa Press.
Estas relaciones tendrían como objetivo tratar peticiones (atención a internos enfermos o traslados de cárcel) y anticipar beneficios (permisos de salidas) a exmiembros de la banda terrorista. Asimismo, el informe de la Guardia Civil ha desvelado que estos contactos se mantuvieron entre los años 2018 y 2019.
Después de las preguntas orales de los diputados a miembros del Ejecutivo, el partido de la ultraderecha interpelará a Grande-Marlaska sobre las medidas que tiene pensado el Gobierno para “impedir que ETA decida la política penitenciaria de España”.
‘The Economist’ reduce la calidad democrática de España
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, responde a la cuestión planteada por el diputado Edmundo Bal (Ciudadanos) sobre los resultados de un estudio del diario británico The Economist respecto a la situación actual de la democracia española.
[‘The Economist’ rebaja la calidad democrática de España por no renovar el CGPJ]
Según el informe Democracy Index 2021, España ha pasado de “democracia plena” a una “democracia imperfecta” en el índice de calidad democrática. Esta devaluación viene en torno a “la independencia judicial, relacionada con las divisiones políticas por la elección de nuevos magistrados para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)”, cuyo mandato lleva tres años caducado.
Doñana y la nuclear como energía ‘verde’, también presentes en la sesión de control
Por otro lado, Íñigo Errejón (Más País) quiere conocer por parte de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, las medidas que el Ejecutivo va a adoptar para “proteger” Doñana. Esta pregunta se hace cuando el Gobierno andaluz quiere ampliar terrenos forestales de este Parque Nacional para su calificación como suelos agrícolas regables, es decir, regadíos.
Además, el diputado de EH Bildu Iñaki Ruiz de Pinedo pregunta a Ribera sobre si el Gobierno “comparte” que se considere la nuclear como energía ‘verde’. La Comisión Europea propuso que las inversiones en este tipo de energía y gas natural se denominen ‘verdes’ (sostenibles en la transición ecológica) hasta 2045 como mínimo.
[La Comisión Europea y la energía nuclear ‘verde’: preguntas y respuestas]
La ministra ya calificó este hecho como “un paso atrás” e indicó que “independientemente de que puedan seguir acometiéndose inversiones en una u otra, consideramos que no son energías verdes ni sostenibles”. Sin embargo, Bruselas las tiene en cuenta como sostenibles porque “existe un papel para el gas natural y la nuclear como medio para facilitar la transición hacia un futuro basado predominantemente en las renovables”, como recoge EFE.
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 16 de febrero.
En directo, la sesión de control al Gobierno del 16 de febrero
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
- De Pablo Casado (PP): ¿Cuándo va a dejar de deteriorar las instituciones?
- De Santiago Abascal (VOX): ¿Qué medidas piensa acometer el Gobierno para terminar con esta dependencia energética que está empobreciendo España y arruinando a los españoles?
- De Gabriel Rufián (ERC): ¿Piensa el Gobierno que está cumpliendo con los objetivos sociales del pacto de legislatura?
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- De Aitor Esteban (PNV): ¿Considera usted que es un momento crucial para dotar de coherencia a la Red Natura 2000 en colaboración con las comunidades autónomas?
- De Iñaki Ruiz de Pinedo (EH Bildu): ¿Comparte el Gobierno la decisión de la Comisión Europea de considerar la nuclear como energía “verde”?
- De Íñigo Errejón (Más País): ¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno para proteger Doñana?
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- De Concepción Gamarra (PP): ¿Cuál será la aportación de los fondos europeos al crecimiento económico y al empleo en 2022?
- De Iván Espinosa de los Monteros (VOX): ¿Por qué el Gobierno es incapaz de luchar contra la inflación?
- De Teodoro García (PP): ¿Comparte la vicepresidenta segunda la subida de impuestos propuesta para los trabajadores?
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- De Míriam Nogueras (JxCat): ¿Cree el Gobierno que la solicitud de información que el Servicio Europeo de Acción Exterior formulará a las autoridades españolas acerca de la exportación de armas a Turquía es oportuna?
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior
- De Jaime Miguel Mateu (PP): ¿Estaba el ministro del Interior al corriente de la existencia de canales soterrados de negociación con representantes del mundo proetarra para programar la concesión de privilegios a los presos de ETA?
- De Ignacio Gil (VOX): ¿Por qué ha ocultado que el Ministerio del Interior está en permanente contacto con representantes de los presos de ETA a fin de cumplir sus exigencias?
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- De Andrés Lorite (PP): ¿Qué nuevas cargas planea imponer el Gobierno a los españoles en la futura ley de movilidad?
Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional
- De María Sandra Moneo (PP): ¿Qué va a hacer el Gobierno para que se cumpla la ley en las escuelas españolas?
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
- De José Antonio Bermúdez de Castro (PP): ¿Cuándo va a destituir el Gobierno al señor Tezanos como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)?
- De Edmundo Bal (Ciudadanos): ¿Qué valoración hace el Gobierno de la rebaja de calificación a la democracia española en el índice de calidad democrática del diario The Economist?
Alberto Garzón, ministro de Consumo
- De Francisco Javier Ortega (VOX): ¿Sigue pensando que la carne española que se exporta es de mala calidad?
- De Ana María Oramas (Coalición Canaria): ¿Qué va a hacer el Gobierno de España para corregir el fracaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital, que no ha llegado a cientos de miles de personas que reunían los requisitos?
0 Comentarios