En directo, la sesión de control al Gobierno del 15 de diciembre

Tiempo de lectura: 4 min

El pleno del Congreso de los Diputados acoge este 15 de diciembre la sesión de control al Gobierno, en la que el líder del PP, Pablo Casado, pregunta a Pedro Sánchez si celebrará el debate sobre el estado de la Nación. Esta cita, donde se hace balance de los resultados de la política realizada por el Ejecutivo, no se lleva a cabo desde 2015, cuando Mariano Rajoy era el presidente del Gobierno -mientras que Sánchez participó como líder de la oposición-.

Publicidad

No obstante, la ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, anunció este lunes en una entrevista a Al Rojo Vivo que “en el próximo periodo de sesiones” (entre febrero y junio de 2022) se hará este debate. Asimismo, Rodríguez pidió a Pablo Casado que acuda a la cita “con alguna propuesta”.

La sesión de control, marcada también por la advertencia de Díaz respecto al coronavirus

Por su parte, Teodoro García (PP) interpela a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sobre “por qué ha esperado casi dos años para hacer públicas sus advertencias hechas al resto del Gobierno” a principios de 2020 respecto a la pandemia del COVID-19.

Esta pregunta se realiza debido a que, en una entrevista en La Cafetera el pasado 2 de diciembre, Díaz indicó que ella “veía lo que iba a pasar” en febrero con el coronavirus porque ya “azotaba fuertemente” a Italia.

A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 15 de diciembre.

En directo, la sesión de control al Gobierno del 15 de diciembre

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

  • De Pablo Casado (PP): ¿Tiene previsto convocar el debate sobre el estado de la Nación?
  • De Inés Arrimadas (Ciudadanos): ¿Considera que la actuación de su Gobierno está siendo suficiente para garantizar los derechos y libertades del conjunto de los españoles?
  • De Aitor Esteban (PNV): ¿Ha quedado usted satisfecho con la renovación de los órganos constitucionales?
Publicidad

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

  • De Concepción Gamarra (PP): ¿Por qué cree que todos los organismos nacionales e internacionales tienen una “actitud catastrófica” con respecto a la economía española?

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social

  • De Teodoro García (PP): ¿Por qué ha esperado la vicepresidenta segunda casi dos años para hacer públicas sus advertencias hechas al resto del Gobierno a principios de 2020 en relación con la pandemia del coronavirus?
  • De Macarena Olona (VOX): ¿Cuándo va a empezar a respetar la ministra de Trabajo y Economía Social el derecho de protesta de los trabajadores?
  • De Jordi Salvador (ERC): ¿Qué ámbitos concretos va a afectar la reforma laboral anunciada por el Gobierno?

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • De Juan Diego Requena (PP): ¿Qué cree que va a hacer el presidente del Gobierno en caso de incumplir su promesa respecto al precio de la luz a final de año?

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública

  • De Iván Espinosa de los Monteros (VOX): ¿Qué impuestos tiene previsto subir el Gobierno?
  • De Joan Baldoví (Compromís): ¿Cómo resolverá el problema de infrafinanciación del territorio valenciano el nuevo modelo?

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior

  • De Isabel Pozueta (EH Bildu): ¿Qué medidas tomará el Gobierno para hacer frente a las graves consecuencias generadas por las inundaciones ocurridas en Navarra y en la Comunidad Autónoma Vasca?
  • De Carlos García Adanero (UPN): ¿Tiene previsto el Gobierno declarar las zonas afectadas por las inundaciones que están teniendo lugar desde el pasado viernes 10 de diciembre en la Comunidad Foral de Navarra como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, también conocida como zona de desastre natural?
Publicidad

Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional

  • De María Sandra Moneo (PP): ¿Hasta cuándo va a seguir el Gobierno mirando a otro lado mientras se hostiga y amenaza a familias catalanas por tratar de educar a sus hijos en su lengua en su país?

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

  • De Ignacio Gil (VOX): ¿Qué opinión le merece que una parte del Gobierno se muestre abiertamente contraria a la vigente Constitución?

Carolina Darias, ministra de Sanidad

  • De José Ignacio Echániz (PP): ¿Cuántas nuevas olas del coronavirus tienen que darse en España para que el Gobierno apruebe una ley de pandemias?

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.