El pleno del Congreso de los Diputados celebra este 13 de octubre la sesión de control al Gobierno, en la que Pilar Calvo (JxCat) pregunta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, si el Ejecutivo planea transferir “las competencias plenas de Rodalies a la Generalitat de Cataluña”.
Esta cuestión se encuadra cuando los Presupuestos Generales del Estado 2022 se remiten a la Cámara Baja para su aprobación. La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha desvinculado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este lunes la negociación de las cuentas públicas con el traspaso de Rodalies. Rodríguez sostiene que este asunto se abordó en la comisión bilateral Generalitat-Estado.
Asimismo, María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, indicó en La Hora De La 1 que el Gobierno empezará una ronda “un poco más detallada” con las formaciones políticas para buscar consenso para los PGE 2022 tras “autodescartarse” PP, VOX y Ciudadanos. De esta manera, el PNV y ERC son los “interlocutores prioritarios” para aprobar estas cuentas.
Por otro lado, Teodoro García (PP) interpela a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sobre si “la intervención de los gobiernos en los mercados beneficia a los más desfavorecidos” después de conocerse que la nueva ley de vivienda regulará los precios de alquiler para los grandes tenedores (más de 10 inmuebles), mientras que se congelan en el caso de las viviendas de pequeños propietarios.
El líder de la oposición, Pablo Casado, ya ha anunciado que recurrirá esta ley ante el Constitucional y las comunidades autónomas lideradas por los populares no aplicarán la norma: Galicia, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Andalucía y Región de Murcia.
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 13 de octubre.
En directo, la sesión de control al Gobierno del 13 de octubre
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
- De Pablo Casado (PP): ¿Va a mantener el presidente del Gobierno alguna de sus promesas electorales?
- De Aitor Esteban (PNV): ¿Cómo piensa solucionar la probable repercusión de los costes de la electricidad en la competitividad de la industria?
- De Mertxe Aizpurua (EH Bildu): ¿Apuesta por que sea la ciudadanía quien decida sobre su futuro político, económico y social?
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- De Concepción Gamarra (PP): ¿Considera que están siendo eficaces las medidas económicas de apoyo a autónomos, pymes y grandes empresas?
- De Iván Espinosa de los Monteros (VOX): ¿Qué opinión le merece que representantes de los Estados Unidos de América hayan manifestado públicamente que están profundamente preocupados de que España haya tomado puntos de vista que están fuera de la democracia?
- De Edmundo Bal (Ciudadanos): ¿Considera la vicepresidenta que sus planteamientos económicos han sido desautorizados por el Gobierno en alguna ocasión?
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
- De Teodoro García (PP): ¿Considera la vicepresidenta segunda que la intervención de los Gobiernos en los mercados beneficia a los más desfavorecidos?
- De Macarena Olona (VOX): ¿Cumple sus obligaciones como ministra de Trabajo y Economía Social?
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- De Juan Diego Requena (PP): ¿Quién es el responsable de la política energética de este Gobierno?
Pilar Llop, ministra de Justicia
- De Carlos Rojas (PP): ¿Qué orden ha dado usted a la Abogacía General del Estado en relación al caso Ghali-Laya?
Margarita Robles, ministra de Defensa
- De Gabriel Rufián (ERC): ¿Qué valoración hace la ministra de Defensa de la gestión económica de su Ministerio?
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior
- De Ignacio Gil (VOX): ¿Por qué el ministro del Interior oculta información a los españoles?
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- De Ana María Zurita (PP): ¿Cuándo cambió usted de opinión sobre la ineficacia de las medidas intervencionistas en el mercado de la vivienda?
- De Pilar Calvo (JxCat): ¿Piensa el Gobierno transferir las competencias plenas de Rodalies a la Generalitat de Cataluña?
- De Pedro Quevedo (Nueva Canarias): ¿Tiene previsto el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana establecer el convenio para la ayuda a la financiación del sistema de transporte de alta capacidad de Las Palmas de Gran Canaria?
0 Comentarios