En directo, la sesión de control al Gobierno del 10 de noviembre

Tiempo de lectura: 5 min

El pleno del Congreso de los Diputados acoge este 10 de noviembre la comparecencia de Pedro Sánchez, que informa sobre la última Cumbre UE-Balcanes Occidentales y el pasado Consejo Europeo de los días 21 y 22 de octubre. Posteriormente, esta Cámara también celebra la sesión de control al Gobierno.

Publicidad

El Consejo Europeo debatió sobre un conjunto de medidas legislativas para una mejor respuesta ante futuras emergencias sanitarias y la situación de la campaña de vacunación contra la COVID-19, en la que en algunos Estados miembros “sigue siendo muy grave” el pequeño porcentaje de las personas inmunizadas, según se recoge en el documento.

Además, el Consejo se centró en el “reciente aumento drástico” de los precios de la energía, así como la migración: la Comisión Europea presentó planes de acción para los países de origen y tránsito para prevenir “la pérdida de vidas humanas y reducir la presión sobre las fronteras”.

La sesión de control, marcada por la reforma laboral

Por otra parte, Teodoro García (PP) pregunta en la sesión de control al Gobierno de este 10 de noviembre a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, si el Ejecutivo va a “derogar” la reforma laboral de 2012.

Respecto a esta cuestión, Díaz se pronunció el pasado 3 de noviembre en una entrevista en El Objetivo, en la que indicó que “técnicamente” no se puede hacer porque “fue una reforma expansiva que afectó a más de 20 preceptos del Estatuto de Trabajadores, a varios reales decretos y a varias directivas”, según explicó la vicepresidenta segunda. No obstante, la ministra avanzó que el Gobierno “va a hacer mucho más que derogar la reforma laboral”.

Además, Javier Merino (PP) e Ignacio Gil (VOX) interpelan al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre “su responsabilidad” en el asesinato de un menor de 9 años en Lardero (La Rioja). El presunto autor de esta muerte fue puesto en libertad condicional en 2020 tras una agresión sexual en 1993 y una segunda condena por homicidio y agresión sexual en el 1998, caso conocido como el ‘crimen de la inmobiliaria’, según Europa Press.

Publicidad

A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 10 de noviembre.

En directo, la sesión de control al Gobierno del 10 de noviembre

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

  • De Pablo Casado (PP): ¿Qué compromisos ha asumido con las autoridades europeas a cambio de los fondos de recuperación?
  • De Gabriel Rufián (ERC): ¿Considera el presidente del Gobierno que sus políticas garantizan una vida digna para la juventud?
  • De Míriam Nogueras (JxCat): ¿Cuál es el compromiso concreto que tiene el Gobierno español de ejecución de las inversiones presupuestadas para Cataluña en el próximo año?

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

  • De Concepción Gamarra (PP): ¿Qué consecuencias para el bienestar de los españoles tiene el incumplimiento de sus previsiones de crecimiento para 2021?
  • De Iván Espinosa de los Monteros (VOX): ¿Cómo valora la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital que el incremento de los precios de productos básicos haya sido en octubre el mayor de los últimos veintinueve años?
  • De Sergio Sayas (UPN): ¿Cree que la crisis de Gobierno en torno a la reforma laboral contribuye a generar confianza en la economía española?

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social

  • De Teodoro García (PP): ¿Va el Gobierno a derogar la reforma laboral aprobada en 2012?

Margarita Robles, ministra de Defensa

  • De Fernando Adolfo Gutiérrez (PP): ¿Qué consecuencias tendrá para España el traslado de la Fuerza de Reacción del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos desde Morón a Italia?
Publicidad

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública

  • De Inés María Cañizares (VOX): ¿Cómo se atreve a afirmar que los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo no contemplan una subida generalizada de impuestos?

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior

  • De Javier Merino (PP): ¿Qué responsabilidad va a asumir por la concesión del tercer grado al asesino de un menor en Lardero, en contra de la Junta de Tratamiento de la prisión?
  • De Ignacio Gil (VOX): ¿Se considera responsable político de las decisiones inadecuadas tomadas por los Servicios Centrales de Instituciones Penitenciarias dependientes de su Ministerio respecto a la concesión por estos del tercer grado al presunto autor del crimen de Lardero?

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

  • De Joseba Andoni Agirretxea (PNV): ¿Cuál es la posición del Gobierno ante el anunciado recorte de cuotas de pesca, básicamente de merluza, en aguas del Cantábrico propuesta por la Comisión Europea para 2022?

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

  • De Edmundo Bal (Ciudadanos): ¿Tiene el Gobierno previsto impulsar alguna reforma para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones?
  • De Iñaki Ruiz de Pinedo (EH Bildu): ¿Tendrá su propuesta para el aumento en la cotización a la Seguridad Social efectos negativos en los y las trabajadoras?

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

  • De Andrés Lorite (PP): ¿Considera justo, equitativo y sostenible que autónomos, transportistas y ciudadanos en general tengan que pagar peajes en las autovías?
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.