El pleno del Congreso de los Diputados acoge este 1 de diciembre la sesión de control al Gobierno. Pedro Sánchez no está presente en esta ocasión debido a su viaje a Egipto para relanzar la relación bilateral de ambos países y consolidar el papel de España en el Mediterráneo.
En dicha sesión de control, Ana Belén Vázquez (PP) e Ignacio Gil Lázaro (VOX) interpelan al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la manifestación celebrada el pasado sábado en Madrid por la Policía y Guardia Civil en contra de la reforma que plantea el Ejecutivo de la denominada ‘ley mordaza’. Desde el punto de vista de los convocantes, el respeto a los derechos está “en peligro”.
Debido a esto, Grande-Marlaska indicó este lunes en un acto en Burgos que “no le parece adecuado”, recoge Europa Press, que determinados partidos políticos de la “derecha” traten de instrumentalizar a los policías. Según el ministro del Interior, este colectivo tendrá “garantizada la seguridad jurídica” en sus actuaciones tras dicha reforma.
Por su parte, Macarena Olona (VOX) pregunta a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, si “se siente concernida” por las crisis que “afecta a los trabajadores industriales”. Esta cuestión se produce después del preacuerdo alcanzado el pasado miércoles entre patronal y sindicatos para poner fin a nueve días de huelga por parte del sector del metal de Cádiz.
La educación en castellano en Cataluña, a debate
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, también responde a Óscar Clavell (PP), Inés Arrimadas (Ciudadanos) y Mireia Vehí (CUP) sendas cuestiones relacionadas con “las medidas” que adoptará el Ejecutivo respecto a la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano y “constatar la negativa” de la Generalitat a cumplirla.
Esta decisión ha terminado con la dimisión de la directora general de Currículum i Personalització del Departament d’Educació de la Generalitat, Maite Aymerich, que era la encargada de aplicar esta cuota del 25% de castellano en las escuelas catalanas.
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 1 de diciembre.
En directo, la sesión de control al Gobierno del 1 de diciembre
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- De Concepción Gamarra (PP): ¿Por qué el Gobierno ha dejado a España en el vagón de la cola de la recuperación después de haber sido el país europeo que más se hundió en 2020?
- De Iván Espinosa de los Monteros (VOX): ¿Cómo valora el incremento de la protesta social contra la política económica del Gobierno?
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
- De Teodoro García (PP): ¿Considera la vicepresidenta segunda que el impuesto al empleo favorece al empleo?
- De Macarena Olona (VOX): ¿Se siente concernida como ministra de Trabajo y Economía Social por la crisis que afecta a los trabajadores industriales?
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior
- De Ana Belén Vázquez (PP): ¿Piensa rectificar el Gobierno tras las masivas protestas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad contra la modificación de la ley de Seguridad Ciudadana?
- De Ignacio Gil (VOX): ¿Por qué va a desproteger a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones policiales?
- De María Carvalho (ERC): ¿Por qué el Gobierno no garantiza el derecho a la documentación de las personas solicitantes de asilo pendientes de recurso?
- De Jon Iñarritu (EH Bildu): ¿Qué medidas va a tomar el Ministerio del Interior para evitar las muertes de personas migrantes en la zona del Bidasoa tras el cierre de pasos fronterizos y la instalación de controles policiales permanentes por Francia?
Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional
- De Óscar Clavell (PP): ¿Qué piensa hacer el Gobierno para que cumpla la ley la Generalitat de Cataluña?
- De Inés Arrimadas (Ciudadanos): ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno para garantizar los derechos de las familias catalanas a que sus hijos reciban una educación también en castellano tras constatar la negativa de la Generalitat de Cataluña a cumplir con las sentencias judiciales?
- De Mireia Vehí (CUP): ¿Cómo aplicará el Gobierno la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano y que contradice la ley Celaá en materia lingüística?
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
- De Milagros Marcos (PP): ¿Qué planes tiene el Gobierno para solucionar los problemas que ha causado al sector primario español?
Carolina Darias, ministra de Sanidad
- De Elvira Velasco (PP): ¿Tiene previsto el Gobierno hacer algo útil por una vez para que exista una respuesta homogénea y uniforme a la sexta ola de la COVID-19 en todo el territorio nacional?
- De Josune Gorospe (PNV): ¿Qué medidas pretende adoptar el Gobierno para acelerar el reconocimiento de la especialidad médica de Enfermedades Infecciosas?
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- De Néstor Rego (BNG): ¿Tiene previsto el Gobierno implantar el servicio de cercanías ferroviarias en Galicia?
0 Comentarios