Las emisiones de CO2 en España cayeron a su mínimo histórico en 2023, hasta niveles inferiores a los de 1990, como refleja el estudio de emisiones adelantadas 2023,realizado por el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), aunque la cifra definitiva la publicará el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a lo largo del año que viene.
El descenso de las emisiones en España en 2023 contrasta con el récord histórico de emisiones globales de CO2 del planeta, un 1,4% por encima de los niveles prepandemia. En el caso de nuestro país, según explican desde OTEA, la reducción se debe en gran medida al auge de las energías renovables en el mix energético. Desde 2018, el peso de la energía solar en España se ha multiplicado por más de cinco, y el de la energía eólica se ha duplicado.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.
- Emisiones adelantadas de gases de efecto invernadero en España en 2023 – OTEA