Una empresa se beneficia de cuatro de cada diez contratos de luces de Navidad de las grandes ciudades para 2021: Iluminaciones Ximénez. La compañía cordobesa vuelve a engalanar las calles de Madrid, y tiene parte de los acuerdos de Málaga y Barcelona, las tres ciudades que más han gastado este año en decorado navideño, como te contamos en el especial Transparentia Navidad, del que forma parte este reportaje.
[Transparentia Navidad | Un paseo por el gasto de los ayuntamientos en las luces de 2021]
Iluminaciones Ximénez se encarga del alumbrado de 46 de las 114 ciudades de las que Newtral.es ha localizado el contrato hasta la fecha de publicación a través del Portal de Contratación del Sector Público, todas ellas capitales de provincia o con una población superior a los 50.000 habitantes. Por la campaña de iluminación de 2021 facturará más de 15 millones y medio de euros, el 60% de lo que han gastado en luces las principales ciudades del país.

La segunda empresa que más contratos concentra es la murciana Elecfes Iluminación, como ya ocurrió en 2020. Su extensión por las grandes ciudades es menor y se queda con el 4% del dinero adjudicado. Los ayuntamientos de Jaén, Sevilla o Lorca la han elegido para la puesta de largo de sus calles.
La tercera, con un porcentaje muy similar, es Citelum Ibérica, cuya sede está en el municipio madrileño de Leganés. Esta última se encarga del alumbrado de Palma, la cuarta urbe que más ha gastado en luces de España en términos absolutos.
[Transparentia Navidad | Iluminación navideña calle a calle en 10 grandes ciudades]
La expansión de las principales empresas por el territorio
Dada su extensión, Iluminaciones Ximénez es la empresa líder en la instalación de alumbrado navideño en España y su popularidad se ha extendido a otras ciudades de todo el mundo, entre ellas Nueva York, según recoge su web.
El grupo con sede en Puente Genil (Córdoba), donde nació en 1945, se ha encargado de la instalación de las luces de veinte capitales de provincia españolas. En la Comunidad de Madrid ha conseguido todos los contratos de las grandes ciudades, así como en Galicia. De hecho, uno de sus grandes proyectos es instalar la iluminación de Vigo, una de las ciudades que más promociona su decoración de Navidad, y cuyo ayuntamiento es el sexto que más gasta de España en esta partida.
En Andalucía, se extiende sobre todo por las grandes urbes costeras, entre ellas Fuengirola, en Málaga, el municipio que más ha gastado por habitante (6,7 euros/hab). También decora las ciudad de Córdoba, su provincia de origen, y las de Granada.
Además de los grandes contratos analizados por Newtral.es, Iluminaciones Ximénez contó con más para la Navidad de 2021. En total, según explican, estarán presentes este año en 90 ciudades de España. En el terreno internacional iluminarán algunos puntos de Ciudad de Panamá, Ciudad de México, Bruselas, Moscú, Liverpool, entre otros, explican.
Diseño de luces a la carta
La decoración navideña de las grandes ciudades se distingue por tener un sello propio. Se busca la exclusividad, la diferenciación a través del diseño de los paneles luminosos, que son un gran reclamo para el turismo y las compras de la campaña navideña.
Por eso, las empresas suelen dar vía libre a la creatividad de los ayuntamientos, especialmente a los más grandes, para que la puesta de largo de sus calles sea llamativa.
Es el caso de Madrid, Barcelona o Zaragoza, ciudades que suelen elegir un diseñador para proyectos y ubicaciones específicas, explica Iluminaciones Ximénez. Cuando se llega a este tipo de acuerdo, la empresa se coordina con el creativo elegido para hacer un trabajo conjunto.
[Transparentia Navidad | Así ha contratado en 2021 los ayuntamientos las luces de Navidad]
“Un ejemplo de esto puede ser el proyecto diseñado por Antoni Arola para Plaza Catalunya, en Barcelona, y desarrollado e instalado por nosotros; o bien los trabajos realizados en Madrid junto a otros diseñadores como Sergio Sebastián o Ben Busch”, cuenta la compañía cordobesa a Newtral.es.
Bilbao sigue un modelo distinto. Son sus técnicos municipales los encargados de desarrollar el proyecto de diseño del alumbrado, según explican a Newtral.es desde su gabinete de prensa. El coste de la iluminación navideña de Bilbao no ha sido incluido en el especial de Transparentia Navidad porque el contrato facilitado a través de su propio portal de contratación no especifica la cifra estimada para las luces y el consistorio tampoco ofrece una estimación.
Pero no siempre los ayuntamientos se encargan del estilo del alumbrado. Las empresas suelen disponer de proyectos integrales que incluyen el diseño, la fabricación y la instalación e, incluso, el alquiler de estos servicios a disposición de las administraciones municipales, explica la firma líder en iluminación navideña.
Las luces nunca descansan: se reutilizan para otras fiestas
Algunos consistorios contratan las luces navideñas en una partida que incluye otros eventos como fiestas patronales o carnaval. La razón es que suelen volver a aprovecharlas.
Algunos ayuntamientos las alquilan, por lo que las empresas vuelven a utilizarlas para otras festividades. “En realidad, nuestras luces nunca descansan. Trabajamos la Navidad, pero también ferias y fiestas populares, festividades musulmanas, indias o eventos de cualquier cultura y religión (...). Y, entre festividad y festividad, cuando nuestras luces no están iluminando, nos encargamos de su revisión y puesta a punto para que estén siempre en las mejores condiciones”, explican.
El resto de empresas con contratos de luces de Navidad
Además de Ximénez, Elecfes y Citelum otras 47 empresas han conseguido la adjudicación del alumbrado navideño en los municipios que recoge el mapa de Navidad de Transparentia. Todas ellas en porcentajes más pequeños.
* Las conclusiones del análisis de datos recogidas en este reportaje están sujetas a los contratos de 114 ayuntamientos disponibles, localizados y facilitados hasta la fecha de publicación. Una actualización posterior podría modificar los resultados.
Metodología
Para conseguir los contratos hemos realizado una búsqueda manual en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado (PCSP) y de las comunidades y ciudades autónomas. También hemos escrapeado el PCSP en busca de contratos que pudieran referirse a gastos navideños.
No todos los contratos están inscritos en estos registros, algunos ayuntamientos tienen las suyas propias y otros están en la diputación provincial correspondiente.
Además, hemos contactado, en repetidas ocasiones, con los 151 ayuntamientos para solicitarles el contrato o contratos en vigor para ese período navideño y el listado de calles a iluminar. No todos los consistorios han respondido a Newtral.es.
Aquí puedes leer el especial Transparentia Navidad: un paseo por el gasto de los ayuntamiento en 2021 en las luces de Navidad, del que forma parte este reportaje, y consultar la metodología extendida de este análisis de Transparentia y Newtral Tech.
0 Comentarios