En España hay 150.000 empleos sin cubrir, la mayoría en el sector servicios

empleos sin cubrir
Cola en la oficina del INEM
Tiempo de lectura: 3 min

Alberto Núñez Feijoo ha propuesto dar prioridad a los inmigrantes que lleguen para “trabajar en los sectores donde hay falta de mano de obra”, implementando además un sistema “de puntos” que premie a quienes quieran cubrir estas vacantes. Según los últimos datos publicados por el INE, en el segundo trimestre de 2025 había 149.700 empleos sin cubrir en España, aunque con importantes diferencias en cada sector.

Publicidad

Sectores con más vacantes. El sector servicios acumula el mayor número de vacantes de manera general, un 88% del total en el último trimestre. Se trata de una tendencia habitual, siendo esta cifra superior al 85% de las vacantes totales desde que existen registros.

  • Desde el 2013, el número de empleos sin cubrir se ha duplicado, pasando de 72.800 a 149.700.
  • Un tercio de las vacantes se concentran en la administración pública y la defensa, a gran distancia del siguiente sector, el del comercio.
  • A pesar de ser uno de los sectores más mediáticos al hablar de vacantes, la hostelería supone apenas un 6% de los puestos sin cubrir.
  • Ojo. La encuesta trimestral del coste laboral no incluye información sobre el número de vacantes en el sector agrícola, por lo que los puestos reales disponibles podrían ser superiores.

Diferencias entre regiones. Navarra es la comunidad autónoma con unos mayores niveles de empleos sin cubrir, con 4,4 vacantes por cada 1.000 habitantes. En el lado contrario se sitúa la Región de Murcia, con solo 1 puesto libre para cada 1.000 habitantes.

Publicidad
  • Madrid destaca como la comunidad con un mayor número bruto de puestos sin cubrir, con 29.400.

En la UE. Si se comparan con la del resto de países de la Unión Europea España es un país con niveles bajos de empleos sin cubrir. De acuerdo con Eurostat, durante el segundo trimestre de 2025 España fue, junto a Polonia, el segundo país con la menor tasa de vacantes, solo por detrás de Rumanía.

Fuentes
  • Cuenta de Alberto Núñez Feijoo en X
  • Encuesta trimestral del coste laboral - INE
  • Eurostat

0 Comentarios

¿Quieres comentar?