Los empleos en la industria han crecido desde 2018 pese a que Feijóo dice que se han perdido 90.000 “en los últimos años”

empleos perdidos industria
El candidato y líder del PP Alberto Núñez Feijóo en el debate de su investidura. | Foto: Kiko Huesca (EFE)
“Hemos perdido más de 90.000 empleos en los últimos años [en industria]”
Tiempo de lectura: 3 min

Durante la segunda jornada de la sesión de investidura el candidato del Partido Popular a ser presidente del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, aseguró, refiriéndose al mandato de Pedro Sánchez, que “tenemos menos pedidos en industria, hemos perdido peso de la industria en el Producto Interior Bruto de España y hemos perdido más de 90.000 empleos en los últimos años”. Esta no era la primera vez que Feijóo hacía referencia a los “empleos perdidos en industria”, el día anterior preguntó a la Cámara Baja que “cuántos miles de puestos de trabajo hemos perdido en el sector industrial” por la gestión del socialista.

Sin embargo, los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan lo contrario: hay más empleos en industria desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno. Algo que también sucede con las cifras de la Seguridad Social.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del PP para preguntar por la afirmación de Feijóo, pero no hemos obtenido respuesta. Aun así, el vicesecretario general del PP Juan Bravo ha respondido a través de su cuenta de X (antes Twitter) al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, asegurando que si se utilizan los datos de la EPA del tercer trimestre de 2019 y se comparan con los últimos disponibles, del segundo trimestre de 2023, se puede obtener la cifra de los 90.000 empleos destruidos. 

Además, en respuesta a un usuario de esta red social que reprocha al representante del PP los trimestres que usa para la comparación, Bravo dijo que Feijóo había dicho “que en los últimos años se han perdido 90.000 empleos en la industria, ¿es correcto o no? No ha entrado en ninguna concreción, ha querido dar un dato general para avisar de los problemas que vienen”

No obstante, durante su intervención el líder del PP estaba hablando de la gestión socialista del Gobierno y Sánchez llegó a la Moncloa por primera vez en junio de 2018 y su segundo Ejecutivo se formó en enero de 2020.

Los empleos en el sector de la industria han crecido en 13.800 desde junio de 2018, no se han perdido

El último dato disponible del segundo trimestre de 2023 muestra que hay, entre las industrias extractivas y la industria manufacturera, 2.509.100 de empleos, mientras que en el segundo trimestre de 2018, cuando Pedro Sánchez llegó al Gobierno había 2.495.300 de empleados. Es decir, ahora hay 13.800 personas más trabajando para el sector industrial.

Desde la oficina de prensa del INE indican a Newtral.es que “para estudiar el sector industrial en su conjunto hay que utilizar los datos de ocupados por sexo y rama de actividad” y seleccionar industrias extractivas e industria manufacturera para tener el dato completo.

Aun así, Bravo emplea los datos de ocupados por sector económico y provincias, también de la EPA. Según estas cifras, entre el segundo trimestre de 2023 y de 2018 han aumentado las personas trabajando en la industria en 3.300 empleos.

Los afiliados medios a la Seguridad Social en la industria han aumentado en 120.000

Además de los datos de ocupados de la EPA existen las cifras de afiliados medios de la Seguridad Social, que en vez de ser trimestrales son mensuales.

Así, al comparar los datos de mayo de 2018, un mes antes de que Sánchez entrara en el Gobierno por primera vez, con el último disponible, de agosto de 2023, se puede ver que no se han perdido empleos en la industria como dijo Feijóo. En verdad aumentaron en 127.546,92.

Si se compara el mismo periodo para evitar efectos de estacionalidad, es decir, los datos de agosto de 2018 con el mismo mes de 2023, la diferencia sigue siendo positiva, con 119.491,5 afiliados más en este sector.

Resumen

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su crítica a la gestión de Pedro Sánchez, aseguró que “hemos perdido más de 90.000 empleos en los últimos años [en industria]”. Los datos de ocupados de la EPA desde el segundo trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2023 y las cifras de afiliados medios de la Seguridad Social desde mayo de 2018 hasta agosto de 2023 no avalan lo que afirmó Feijóo. En ambos casos crecen los empleos en la industria, no desaparecen.

El vicesecretario del área económica del PP, Juan Bravo, ha admitido en la red social X que Feijóo compara trimestres que no corresponden a la gestión de Sánchez sino a un periodo “sin entrar en ninguna concreción” para avisar “de los problemas que “vienen”.

Por ello consideramos que la afirmación de Feijóo es engañosa, ya que el dato es correcto tal y como lo explica metodológicamente Bravo en la red X, pero no en el contexto que expresó el candidato a la investidura en su discurso.

Fuentes
  • Encuesta de Población Activa (INE)
  • Afiliados medios a la Seguridad Social
  • X (antes Twitter)
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.