El turismo fue uno de los temas principales del debate de candidatos a la presidencia de Canarias organizado por la Cadena SER y Tiempo el pasado viernes 12 de mayo, ante el inicio de la campaña electoral. En ese contexto, el candidato del PP, Manuel Domínguez, advirtió que “el turismo genera el 40% del empleo en Canarias” (min. 2:06:28).
Pero el empleo turístico supone un 25,7% del empleo de Canarias, según las cifras del Gobierno canario reflejadas en una nota de prensa a partir de los datos del último Estudio de Impacto Económico del Turismo Impactur Canarias 2021, que elaboran conjuntamente Turismo de Canarias y Exceltur. Aunque el informe recoge que llegó a estar cerca del 40% antes de la pandemia, no ha recuperado ese nivel.
El empleo turístico se situaba cerca del 40% antes de la pandemia, pero no ha recuperado ese nivel
El informe Impactur concluye lo siguiente: “La contribución del empleo asociado a la actividad turística en la ocupación en las islas en 2021 recuperó solo parte de su protagonismo, ascendiendo al 25,7%, desde el 19,7% al que retrocedió en el año 2020. Se evidencia todavía un notable recorrido de mejora hasta alcanzar los niveles superiores al 35% de los cuatro años anteriores a la pandemia”.
El estudio atribuye esta reducción al impacto de la restricción a la movilidad durante 2020 y 2021, y señala que la caída es tanto nacional, donde pasó del 12,4% en 2019 al 7,6% en 2021, como canaria, con una reducción desde el 33% de 2019 al 25,7% de 2021. En total, el turismo generó 196.446 puestos de trabajo en Canarias en 2021 frente a los 309.992 de 2019, antes de la pandemia.
Las cifras de Domínguez fueron ciertas para 2018, cuando se situó en el 39,5%, pero desde entonces no ha vuelto a recuperar ese nivel, y con los datos de 2021 se situó 14 puntos por debajo.
Los datos de Turespaña reflejan un porcentaje similar de ocupados en el sector turístico
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) utiliza las estadísticas de Turespaña a partir de la explotación de los datos de la Encuesta de Población Activa, con cifras más recientes. Estos datos reflejan que el turismo canario supuso el 27,4% del total de ocupación en el primer trimestre de este año, 12 puntos menos de lo que advierte Domínguez. El número de ocupados en el sector turístico en Canarias alcanzó los 267.975 frente a los 977.200 totales de la comunidad.
A diferencia del análisis del Ejecutivo canario, los datos de Turespaña reflejan que Canarias no ha superado el 30% de empleo turístico en los últimos cuatro años.
Turespaña también analiza las cifras del número de afiliados a la Seguridad Social dedicados al turismo. Según su último informe al respecto, en febrero de 2023 había 159.448 afiliados en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos en Canarias, lo que representa un 19% sobre el total de 837.645 afiliados medios ese mes en la comunidad autónoma.
Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de comunicación del PP de Canarias para conocer cuál es la fuente que utiliza Domínguez, pero no hemos obtenido respuesta.
Resumen
El candidato del PP al gobierno canario, Manuel Domínguez, advirtió que “el turismo genera el 40% del empleo en Canarias”. Pero, aunque en 2018 se llegó al 39,5%, la cifra más reciente del Ejecutivo canario se sitúa en el 25,7%. El candidato utiliza datos antiguos.
Por tanto, consideramos que la cifra es engañosa, pues mezcla una parte cierta, ya que la cifra fue esa hace cuatro años, pero ignora el dato más reciente, que se sitúa muy por debajo.