España es el país que más empleo creó en la UE, pero no generó cuatro de cada cinco puestos, como dijo Ribera

empleo creado España Europa
Teresa Ribera en el debate de laSexta
“Cuatro de cada cinco nuevos empleos que se crean en Europa son en España”
Tiempo de lectura: 2 min

El pasado 22 de mayo, las candidatas del PP y del PSOE a las elecciones europeas se enfrentaron en un debate organizado por laSexta. En este, la socialista Teresa Ribera ensalzó la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez y aseguró que “cuatro de cada cinco nuevos empleos que se crean en Europa son en España” (min. 8:45). Es engañoso

Qué dicen los datos. Las últimas cifras disponibles en el portal estadístico europeo Eurostat hacen referencia al cuarto trimestre de 2023. Según estos:

  • Entre dicho trimestre y el mismo de 2022, el número de trabajadores en la Unión Europea aumentó en 1.494.000 personas. En ese mismo periodo, en España creció el empleo en 732.000 trabajadores, el dato más alto del conjunto comunitario. 
  • Es decir, España concentró el 48,9% del empleo creado en la Unión Europea en el último año, lo que se traduce en casi cinco de cada diez, pero no en “cuatro de cada cinco” como mencionó Ribera.

Para que se cumpla lo que cita la candidata socialista, el dato español tendría que representar el 80% del empleo creado en el conjunto de los Veintisiete. 

Por tanto, la afirmación es engañosa: España es el país que más empleo creó en la Unión Europea, pero no generó cuatro de cada cinco (80%) puestos de trabajo, sino casi cinco de cada diez (48,9%). 

  • En otras ocasiones, otros dirigentes del Ejecutivo lo han dicho de forma correcta. Pedro Sanchez afirmó en el Congreso el 22 de mayo que “cuatro de cada diez nuevos empleos de Europa se crean en España” (min. 47:00).

Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Ribera por sus declaraciones. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Debate laSexta (22/05/2024)
  • Eurostat
¿Has visto/oído una frase de Teresa Ribera que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.