Juanma Moreno sacó pecho de los datos de empleo en Andalucía desde que el PP gobierna allí, pero sin tener en cuenta el peso poblacional de la comunidad al compararla con otras.
- “Se han creado casi medio millón de empleos, batiendo récords y siendo líderes en España junto a la Comunidad de Madrid, con 3,5 millones registrados en la Seguridad Social” (minuto 35:44), afirmó el presidente de la Junta en un mítin en Málaga.
Es engañoso. Desde que Moreno es presidente, Andalucía es una de las comunidades que más afiliados registra en total, aunque también lo era antes. Además, si se mide este crecimiento en función de su población, baja de posición.
- Para hacer el cálculo, hemos comparado varios periodos distintos, teniendo en cuenta la estacionalidad del empleo, la fecha de entrada de Moreno en el Gobierno (enero de 2019) y los datos más recientes de la Seguridad Social (mayo de 2025).
- Dada la población de Andalucía, para poder comparar sus datos con los del resto de territorios de forma proporcional, hemos analizado cuánto ha crecido el empleo de forma porcentual (es decir, su variación).
Entre diciembre de 2018 y mayo de 2025, Andalucía fue la tercera comunidad que más creció en términos absolutos, por detrás de Madrid y Cataluña. Pero en términos relativos, fue la séptima, según las estadísticas de afiliación de la Seguridad Social.
- Baleares (con un crecimiento del 49,6%), Murcia (19,3%), Madrid (18,2%), la Comunidad Valenciana (16,2%), Cataluña (14,3%) y Canarias (15,4%) registraron un mayor crecimiento que Andalucía (13,9%) en ese periodo.
Entre mayo de 2018 y mayo de 2025 (en términos desestacionalizados), de nuevo, Andalucía fue la tercera que más creció en número total de afiliados, pero la séptima en porcentaje.
Si analizamos solo el último año, entre mayo de 2024 y mayo de 2025, Andalucía escaló un puesto y fue la segunda que más creció en absolutos, por detrás de Madrid (como dice Moreno), pero fue la octava en porcentaje.
¿Qué pasaba con el empleo en Andalucía antes de que Moreno llegase a la Junta?
El crecimiento del empleo en comparación con otras comunidades era similar.
- Un año antes de su llegada, entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018, la afiliación creció en más de 98.000 personas; fue la segunda comunidad con el dato más alto, pero con un aumento inferior al de otras seis comunidades en porcentaje.
- Si analizamos la evolución de la afiliación en los seis años previos a su mandato (los que lleva gobernando ahora Moreno), entre diciembre de 2012 y el mismo mes de 2018, Andalucía fue tercera en número de trabajadores totales y novena en crecimiento.
En perspectiva. No es la primera vez que Moreno repite que Andalucía es “líder en creación de empleo” en España sin tener en cuenta factores como la población a la hora de analizar su evolución, como ya verificamos aquí.