Andalucía en febrero no fue la comunidad ‘que más empleo ha creado’ de toda España como dice Juanma Moreno

empleo Andalucía febrero
Juanma Moreno durante un acto de la Junta de Andalucía | Imagen: Flickr
“(Sobre Andalucía) Hemos sido en febrero la comunidad que más empleo ha creado de toda España (...) hemos batido el récord de ocupados en Andalucía con 3.330.000, nunca en la historia hemos llegado a esa cifra”
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), participó en el Encuentro del Círculo Empresarial de Málaga, donde hizo referencia a varios datos de la comunidad, entre ellos, el empleo creado el pasado mes de febrero. “Hemos sido, en febrero, la comunidad que más empleo ha creado de toda España, hemos batido el récord de ocupados en Andalucía con 3.330.000 que nunca en la historia hemos llegado a esa cifra”, aseguró el popular (min. 37:52).

Los datos de afiliados medios a la Seguridad Social indican que el empleo en Andalucía ha crecido en el mes de febrero un 1,9% con respecto al año anterior, lo que en valores absolutos se traduce en un aumento de la afiliación media de 62.030 personas respecto a febrero de 2023. Esto sitúa a Andalucía como la 12ª comunidad con mayor crecimiento en términos relativos y como la tercera con mayor crecimiento en términos absolutos, superada por Cataluña y la Comunidad de Madrid.

La afirmación del presidente andaluz tampoco encaja con los datos de la Seguridad Social si comparamos las afiliaciones de febrero con las de enero de 2024. En este caso, Andalucía ocupa la quinta mejor posición en términos relativos (+0,55%) y la segunda en términos absolutos (+18.325), superada por Cataluña.

  • Cuando Juanma Moreno hizo estas declaraciones, la Encuesta de Población Activa (EPA) aún no había publicado datos de ocupación referentes a 2024. En algunas ocasiones, los políticos emplean las afiliaciones a la Seguridad Social como sinónimos de la ocupación.

Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa del presidente andaluz por sus declaraciones. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.

Ni en términos absolutos ni en relativos: Andalucía no lidera la creación de empleo en febrero

En España existen varias fuentes para consultar los datos de empleo del país, pero es la Seguridad Social la que aporta información mensual. En febrero de 2024, mes al que hace referencia Juanma Moreno, Andalucía contó con 3.351.377 afiliados medios, un 1,9% más que en el mismo periodo del año anterior.

  • Datos relativos. Para hacer comparaciones entre comunidades autónomas, los expertos han recomendado a Newtral.es en varias ocasiones analizar los datos en términos relativos, teniendo así en cuenta el tamaño y la población de cada una.

A pesar de ello, no es la comunidad donde más aumentó el empleo, sino que hay 12 regiones en las que creció más en proporción a su población, como Canarias (4,1%), Madrid (3,9%) y Baleares (3,7%). Andalucía tampoco lidera la creación de empleo entre enero y febrero de 2024, pues hay cuatro comunidades por delante de ella: Baleares (3,2%), Murcia (1%), Cataluña (0,6%) y Navarra (0,6%).

En caso de que Moreno se refiriera a los datos en términos absolutos, tampoco es la región que más crece, ni en la variación anual ni en la mensual: 

  • Entre febrero de 2023 y el mismo mes de 2024, el número de afiliados creció en Andalucía en 62.031 personas, frente a las 135.186 de Madrid y las 94.788 de Cataluña. 
  • Con respecto al mes anterior, las personas registradas en la Seguridad Social aumentaron en Andalucía en 18.325 afiliados, por detrás de Cataluña, donde sumaron 23.636 personas.

Las afirmaciones de Moreno tampoco encajan con los datos de enero de 2024, ni con los del INE del último trimestre de 2023

En cuanto a los 3.330.000 ocupados que cita Moreno, coinciden con las cifras de afiliación a la Seguridad Social de enero de 2024, cuando se registraron 3.333.052 afiliaciones medias; no con las cifras de febrero de 2024 a las que dice hacer referencia, que son algo mayores, con 3.351.377 afiliaciones medias registradas.

No obstante, los datos de la Seguridad Social y de la EPA indican que Andalucía no ha sido la comunidad que más empleo ha creado de toda España no sólo en febrero, sino tampoco en enero de 2024, ni en el último trimestre de 2023; tanto en términos relativos como absolutos.

Respecto a la afiliación a la Seguridad Social:

  • Si se compara enero de 2024 con enero de 2023: Andalucía resulta la 15ª comunidad con mayor crecimiento relativo y la cuarta con mayor crecimiento absoluto.
  • Si se compara enero de 2024 con diciembre de 2023: Andalucía resulta la octava comunidad con menor crecimiento relativo y la última en crecimiento absoluto.

Respecto a los datos de ocupación registrados por la última EPA:

  • Si se compara el cuarto trimestre de 2023 –último con datos disponibles– con el mismo de 2022: Andalucía resulta la séptima comunidad en crecimiento relativo y la tercera en creciemiento absoluto, superada por Cataluña y la Comunidad de Madrid.
  • Si se compara el cuarto trimestre de 2023 con el tercero del mismo año: Andalucía resulta la sexta comunidad en crecimiento relativo y la cuarta en crecimiento absoluto.

Resumen

Juanma Moreno afirmó que, en febrero de 2024, Andalucía había sido la comunidad que más empleo había creado de toda España.

Sin embargo, los datos de afiliación a la seguridad social no le dan la razón (tanto en términos absolutos como relativos) ni comparando los datos de febrero de 2024 con los del mismo periodo del año pasado, ni comparándolos con los de enero de 2024.

Por tanto, consideramos que la afirmación del presidente andaluz es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Juan Manuel Moreno que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.