Qué es el empaquetado neutro del tabaco que Sanidad contempla en su nuevo Plan Antitabaco

empaquetado neutro de tabaco
Cajetillas de tabaco. ShutterStock.
Tiempo de lectura: 4 min

El Ministerio de Sanidad ha aprobado este viernes 5 de abril el nuevo Plan contra el Tabaquismo, con la oposición de varias comunidades autónomas que rechazan algunas medidas concretas del documento. Entre los objetivos del plan se encuentra el empaquetado neutro del tabaco, una medida que ya han aplicado en más de 20 países en todo el mundo. No obstante, como indican fuentes de Sanidad a Newtral.es el plan no es normativo, por lo que para que se implemente el empaquetado neutro del tabaco tendrá que desarrollarse legislación específica al respecto.  

Publicidad

¿Qué es el empaquetado neutro del tabaco? 

El empaquetado neutro del tabaco —también conocido como empaquetado genérico, estandarizado u homogéneo según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS)—, es el empaquetado de productos del tabaco sin incluir ningún distintivo, tampoco colores, imágenes, logotipos corporativos o marcas registradas.

De esta forma, el paquete de tabaco neutro incluye, únicamente, el nombre de la marca con un tamaño, tipo de letra y lugar en el paquete que sea siempre el mismo, además de las advertencias sanitarias y cualquier otra información obligatoria por ley, como los componentes tóxicos y los sellos fiscales. El aspecto de todas las cajetillas de tabaco también está normalizado, incluido el color de la cajetilla.

El empaquetado neutro se adopta en las directrices del artículo 11 del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS, como parte de un método integral de control del tabaco que incluye advertencias gráficas de salud de gran tamaño y prohibiciones generales de la publicidad, la promoción y el patrocinio de los productos de tabaco.

¿Qué países han adoptado en sus legislaciones el empaquetado neutro del tabaco?

Tal y como describe el último informe de la OMS sobre el empaquetado neutro del tabaco más de 20 países en diferentes contextos han introducido medidas de empaquetado genérico de tabaco, entre ellos países del ámbito Europeo como Francia, Noruega o Bélgica; del ámbito Anglosajón como Reino Unido o Australia; de Latinoamérica (Uruguay) o países de Oriente Medio (Arabia Saudí) o Asia (Tailandia o Singapur).

Australia fue el primer país del mundo en introducir el empaquetado neutro del tabaco en su legislación. Desde el 1 de diciembre de 2012, todas las cajetillas de tabaco se venden sin logotipo y en un empaquetado marrón oscuro. El departamento de Salud del país explicaba en el documento legislativo que el objetivo de esta medida es “reducir el atractivo de los productos del tabaco para los consumidores, hacer más eficaces las advertencias sanitarias, eliminar la información engañosa en el embalaje”. Esta iniciativa fue aplaudida por la OMS.

Publicidad

Tras la implementación en Australia, otros países también empezaron a exigir paquetes de tabaco neutros. Lo hicieron Francia (enero de 2017); Reino Unido (mayo de 2017); Nueva Zelanda (junio de 2018); Noruega (julio de 2018); Irlanda (septiembre de 2018); Tailandia y Uruguay (diciembre de 2019); Arabia Saudí, Israel, Eslovenia y Turquía (enero de 2020); Canadá (febrero de 2020); Singapur (julio de 2020). También han aprobado esta medida Bélgica, Países Bajos, Dinamarca y Myanmar (en 2021) Mauricio (2022), Finlandia (2023) y Armenia (2024).

Además, hay otros países que están en proceso de modificar su legislación para aplicar el envasado neutro de los productos de tabaco, como Georgia

  • La intención de la UE. La Unión Europea incluyó en su propuesta de nueva Directiva sobre productos del tabaco, que entró en vigor en los países de la UE en mayo de 2016, la opción de que los Estados miembros introdujeran normas para impulsar el empaquetado neutro del tabaco. 

¿Qué efectos tiene aplicar esta medida?

Existe evidencia de los efectos de la implantación del empaquetado neutro del tabaco. Por ejemplo, Francia, tras un año de implantación, encontró un efecto en las actitudes negativas frente al tabaco, y también un aumento de las actitudes para dejarlo. 

En relación con la prevalencia, el informe de evaluación del empaquetado genérico en Australia encontró, 34 meses después de su implementación, que la prevalencia de tabaquismo disminuyó 0,55 puntos más que si no se hubiese implementado el empaquetado genérico, con probables mayores efectos según avance el tiempo de implementación. Australia también estudió sus potenciales efectos secundarios, como el incremento de la venta ilegal, sin encontrar evidencia de que el empaquetado genérico aumentase la venta ilegal de tabaco. 

Publicidad
Fuentes
  • Plan integral de prevención y control del tabaquismo 2024-2027 del Ministerio de Sanidad
  • Ministerio de Sanidad
  • Artículo 11 del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS
  • Recomendación del empaquetado neutro del tabaco de la OMS
  • Empaquetado neutro del tabaco: actualización de la situación mundial en 2021
  • Gobierno de Australia, Francia, Nueva Zelanda, Noruega, Irlanda, Tailandia, Uruguay, Eslovenia, Singapur, Países Bajos, Finlandia
  • Anuncio de la OMS sobre la implementación del empaquetado neutro del tabaco en Arabia Saudí
  • Análisis de la Universidad de Bath
  • Organización Leyes de Control del Tabaco que informan de la aprobación del empaquetado neutro del tabaco en Israel y Armenia
  • Revista de investigación BMC
  • Revista de investigación BMJ
  • Directiva sobre productos del tabaco

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.