El emir de Qatar recibe el collar de Isabel la Católica y la llave de oro de Madrid: qué implican estas distinciones

emir qatar madrid
El rey de España Felipe VI durante su audiencia con el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar en el Palacio Real del Pardo en Madrid, antes de la visita oficial de mandatario a España, según han explicado fuentes de la Casa Real. EFE/Casa de S.M. el Rey
Tiempo de lectura: 6 min

El emir de Qatar Tamim bin Hamad al Thani inicia este martes una visita de Estado a España de dos días en el que recibirá las máximas distinciones en Madrid. El Rey Felipe VI le entregará el collar de la Orden de Isabel la Católica, el máximo grado de una distinción instituida por Fernando VII en 1815, y de la mano del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recibirá la Llave de Oro de la Villa de Madrid. También le serán otorgadas las medallas del Congreso de los Diputados y el Senado.

Publicidad

La visita del soberano catarí se lee en clave económica, en un contexto de crisis energética por la guerra de Rusia en Ucrania. Qatar cuenta con la tercera mayor reserva de gas natural licuado del mundo, en un momento en que la Unión Europea está buscando fuentes de suministro alternativas. Actualmente, Qatar es el quinto proveedor de gas natural de España, por detrás de Estados Unidos, Argelia, Nigeria y Egipto, con un 4,4% del total en abril, según datos de Enagás.

Esta será la primera visita oficial del emir de Qatar en Madrid desde que en 2013 sucedió a su padre tras su abdicación pero no su primer encuentro con el monarca español, con quien ya tuvo ocasión de reunirse en septiembre de 2016 en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU. Su padre, el jeque Hamad bin Jalifa al Thani, visitó España en abril de 2011.

Publicidad

El objetivo del viaje, ha subrayado la Embajada de Qatar en un comunicado, es reforzar la cooperación a todos los niveles, de ahí la firma de diversos acuerdos de colaboración empresarial y comercial. Además, durante la visita se discutirán asuntos relacionados con la energía, la sostenibilidad y la Copa del Mundo Qatar 2022, que se celebrará entre noviembre y diciembre. El jeque Al Thani se reunirá con el Rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

¿Qué es el collar de la Orden de Isabel la Católica que recibirá el emir de Qatar en Madrid?

La Real Orden de Isabel la Católica es una distinción de España, instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con el nombre de Real y Americana Orden de Isabel la Católica, con el fin de “premiar la lealtad acrisolada y los méritos contraídos en favor de la prosperidad de aquellos territorios“.​ La Real Orden consta de nueve grados y la insignia de su grado más alto es el collar.

La distinción para el emir de Qatar que se entregará en Madrid se aprobó en el Consejo de Ministros del martes pasado, justo una semana antes de la llegada de Al Thani a España en viaje oficial. La concesión del collar de la Orden de Isabel la Católica se publicó el miércoles en el Boletín Oficial del Estado.

La entrega diplomática del collar al emir de Qatar en Madrid se produce a propuesta del ministerio de Asuntos Exteriores, dirigido por José Manuel Albares y será entregada por el rey Felipe VI. Premia a “aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional“, según se establece en el Real Decreto 2395/1998.

En los últimos años han recibido este collar de la Orden de Isabel la Católica presidentes como Sergio Mattarella (Italia), Iván Duque (Colombia), Martín Alberto Vizcarra (Perú), Mauricio Macri (Argentina), Nursultán Nazarbáyev (Kazajistán) o el expresidente Mariano Rajoy.

Publicidad

¿Cómo se otorga la Llave de Oro de Madrid y quién más la ha recibido además del emir de Qatar? 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, le entregará la Llave de Oro de la Villa de Madrid al emir de Qatar. Según establece el Reglamento de Protocolo y Ceremonial del Ayuntamiento de Madrid, en su artículo 34,  “la Llave de Oro de Madrid se concederá a todos los Jefes de Estado extranjeros que visiten oficialmente el Ayuntamiento de Madrid”. Es decir, la Llave de Oro de Madrid es una distinción personal que se hace a Jefes de Estado, y no a sus pueblos.

Entre las personas que han recibido esta insignia se encuentran mandatarios extranjeros como Muamar el Gadafi, que la recibió en 2007 también de manos de Gallardón que, según recoge El País, aseguró: “Celebramos ver a Libia en la comunidad internacional y percibirla como un aliado en la que ha de ser la causa de todos: la de un mundo en el que la paz (…) se el motor de nuestra vida cotidiana”. 

El presidente de la República del Yemen, Ali Abdallah Saleh, recibió también esta distinción en 2008, como recoge la Casa Real en este comunicado, en el que también se especifica que se reunión con el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y almorzó con Don Juan Carlos. 

¿Qué otros títulos honoríficos se otorgan en el Ayuntamiento? 

En el mismo protocolo, el artículo 32 establece que existen varias distinciones honoríficas que concede el Ayuntamiento de Madrid además de la que concederá al emir de Qatar, en función del reconocimiento que se quiera otorgar. Son, por orden de importancia, las siguientes:

  • Medalla de Honor.
  • Titulo de Hijo Predilecto.
  • Titulo de Hijo Adoptivo.
  • Medalla de Madrid, en sus categorías de Oro, Plata y Bronce.
  • Titulo de Alcalde Honorario.
  • Titulo de Concejal Honorario.
  • Llave de Oro de la Villa.
  • Visitante ilustre.
  • Medalla al Mérito Artístico de Madrid.
Publicidad
Fuentes