Estados Unidos sigue sumida en dos crisis, una de salud pública y otra económica, que impiden a sus líderes adelantar demasiados planes, pero un plan de infraestructura de Joe Biden podría ser una iniciativa muy cercana en el tiempo por dos razones: la creación de empleo y la necesidad que tiene el país de reparar puentes, carreteras y aeropuertos Qué sucede con las infraestructuras en EEUU es el motivo del videoanálisis de Emilio Doménech.
Desde hace años, la infraestructura de Estados Unidos recibe notas pésimas por parte de los expertos, con miles de puentes al borde del cierre, aeropuertos constantemente congestionados y sistemas de transporte público casi inexistentes. ¿Pero por qué tiene el país tantos problemas en ese terreno? ¿Qué han hecho mal?
En la última entrega de Solo en América, Emilio Doménech (@Nanisimo) ahonda en dos de las razones que ayudan a entender la situación: la forma en la que se financia la infraestructura y cómo se ha utilizado esa financiación hasta ahora.
Infraestructuras y EEUU: otro videoanálisis de Emilio Doménech en Newtral
La semana pasada, Emilio Doménech nos acercaba a los frentes legales que tiene pendientes Donald Trump. Doménech también ha repasado recientemente diferentes aspectos de la actualidad en Estados Unidos, como Alexandria Ocasio-Cortez, en este vídeo sobre su confesión tras el asalto al Capitolio, o los orígenes a los contenidos de teorías de la conspiración como QAnon. Además, Emilio Doménech ha anticipado cuáles son los retos que afronta el presidente de EEUU, Joe Biden.
En sus vídeo análisis para Newtral.es, Emilio Doménech ha tratado diferentes temas vinculados con la actualidad de Estados Unidos, desde el proceso electoral desde sus inicios hasta la investidura de Joe Biden a la gestión de la pandemia de coronavirus por la administración de Donald Trump. Emilio Doménech, además, comenta dos veces por semana la actualidad de Estados Unidos a través del canal de Twitch de Newtral.es. Doménech es parte de Newtral.es desde septiembre de 2019.
Muy intetesante y muy bien explicado Emilio. Tienes toda la razón, he estado en dos ocasiones en EEUU y es realmente así, las infrastucturas públicas están la gran mayoria muy deteriodadas y el tema de internet y la red electrica es realmente como lo comentas.
Un abarzo desde Valencia/Alcoy.