Un impulso a la lucha contra la desinformación. El European Media Information Fund (EMIF) ha seleccionado el chatbot multilingüe de Newtral junto a otros siete proyectos en la sexta ronda de financiamiento de actividades de verificación.
El proyecto se centra en la creación de un chatbot multilingüe de inteligencia artificial generativa que servirá para proporcionar información verificada para usuarios de todo el mundo. Concebido como un «ChatGPT de hechos», este asistente virtual estará dedicado a combatir la desinformación y garantizar la precisión de la información al alcance de cualquier usuario.
A diferencia de otros chatbots convencionales, que suelen ofrecer respuestas dirigidas y opciones predefinidas, el proyecto de Newtral busca proporcionar a los usuarios una experiencia conversacional, similar a la de tener un asistente personal de verificación de hechos dentro de su interfaz de chat.
Newtral desarrollará la parte tecnológica del proyecto, y trabajará junto a las organizaciones europeas de fact-checking Delfi, en Lituania, Lakmusz, en Hungría, y Ostro, en Eslovenia, además del apoyo de Faktoje.al desde Albania.
Utilizar los desarrollos de la inteligencia artificial generativa para la lucha contra la desinformación
La efectividad del chatbot de Newtral por el que ha apostado EMIF radica en su base de datos, que cuenta con información verificada y contrastada en varios idiomas. Este repositorio está diseñado para equipar a los usuarios con respuestas precisas y confiables a sus consultas, independientemente de la diversidad lingüística.
El financiamiento otorgado para este proyecto marca un paso importante en la batalla contra la desinformación, fortaleciendo los esfuerzos de Newtral y sus colaboradores para garantizar que la verdad prevalezca en el panorama mediático global.
Proyecto financiado por:

The sole responsibility for any content supported by the European Media and Information Fund lies with the author(s) and it may not necessarily reflect the positions of the EMIF and the Fund Partners, the Calouste Gulbenkian Foundation and the European University Institute.
0 Comentarios