Newtral, Blanquerna y Universidad de Cardiff estudiarán la monetización de los bulos con el apoyo del EMIF

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tiempo de lectura: 3 min

El European Media Information Fund (EMIF) ha decidido apoyar el proyecto NERD (Neutralizing Economic Rewards of Disinformation) para descubrir y monitorizar las ganancias económicas que obtienen quienes crean y reproducen desinformación en entornos virtuales. Newtral participa en el proyecto junto con la Universidad de Cardiff (Reino Unido), y la Fundación Blanquerna (España).

Publicidad

Comprender cómo los propagadores de información falsa financian sus actividades es esencial. Por ello, NERD se propone identificar y caracterizar los canales de monetización de la desinformación mediante un análisis exhaustivo de los sitios web que la difunden a través de la publicación de anuncios.

Un equipo multidisciplinar de expertos en inteligencia artificial, periodismo, y fact-checking se unirá para identificar sitios web que difunden información falsa y crear una base de datos integral de los bulos vinculados a las elecciones europeas, así como de los anuncios y metadatos que lleven asociados. Esto permitirá explorar correlaciones entre variables como demografía, indicadores de confianza y marcas publicitadas, y estimar los ingresos generados por los sitios web que propagan la desinformación, especialmente en el contexto de las próximas elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2024.

NERD utilizará los últimos avances en el campo de la IA multimodal para analizar los anuncios tanto a nivel textual como con la imagen que los componen. Esto implica convertir capturas de pantalla en una base de datos con características lingüísticas y visuales utilizando aprendizaje automático. Los principales hallazgos del proyecto NERD, tanto desde el punto de vista técnico como de la desinformación, se difundirán en diversos medios.

El proyecto también aborda brechas existentes en la investigación sobre desinformación, particularmente en lo que respecta a la monetización a través de la publicidad online. Además, develará un aspecto fundamental de la desinformación en línea, con implicaciones significativas para la democracia, la confianza pública y la integridad electoral. Sus resultados no solo beneficiarán a investigadores, periodistas y políticos, sino que también proporcionarán herramientas y conocimientos clave para el público en general.

Proyecto financiado por:

Publicidad

The sole responsibility for any content supported by the European Media and Information Fund lies with the author(s) and it may not necessarily reflect the positions of the EMIF and the Fund Partners, the Calouste Gulbenkian Foundation, and the European University Institute.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.