El emérito gastó 22.468 euros en su cena de Estado con el emir de Catar de 2011, casi el doble que Felipe VI en 2022

Tiempo de lectura: 4 min

La cena del emérito con el emir de Catar en 2011 ha sido la más cara desde el año 2010. El gasto fue 22.468,21 euros, casi el doble que los 12.236,40 euros que costó la del rey Felipe VI con el emir de este mismo país en 2022. Además, en el «ranking» de las 10 comidas y cenas más caras entre 2010 y 2022, la mayor parte se corresponden a cuando Juan Carlos I aún era rey, y se concentran especialmente entre los años 2010 y 2011. 

Publicidad

[La Casa Real evita la carne en las comidas y cenas oficiales y desde 2010 sólo la sirve en dos de cada 10 menús]

La comida o cena más cara desde el 2010 es la del emérito con el emir de Catar en 2011: costó 22.468,21 euros

El importe más alto que ha pagado la Casa Real en estas comidas oficiales se remonta al año 2011, cuando la entidad organizó una cena con el entonces rey, Juan Carlos I, y el emir del Estado de Catar. Hubo 113 invitados y costó 22.468,21 euros.  

Otras comidas con un número similar de invitados, sin embargo, han sido más baratas, según consta en los registros entregados a Newtral.es. Como la cena con el príncipe heredero de Japón en 2013, en la que hubo 114 personas y el coste fue de 15.953,82 euros.

cena emir emerito catar
Juan Carlos I, durante su intervención en la cena de gala con el emir de Catar. (Casa Real)

De hecho, la cena con el mayor número de comensales desde el 2010, que fue con el presidente de los Estados Unidos Mexicano y otros 131 invitados, tuvo un precio inferior: 22.150,01 euros. 

Publicidad

Por otro lado, la cena con el emir de Catar del rey Felipe VI el pasado mayo de 2022 fue más modesta que la de su padre, el emérito: invitó a 106 personas y costó 12.236,40 euros. Por lo que el gasto del emérito con el monarca de este país fue un 83,6% mayor

En el ranking de las 10 comidas más caras, cinco se concentran entre 2010 y 2011

Los datos, entregados por la Casa Real a Newtral.es tras una petición de información vía Ley de transparencia, revelan que 60% de las 10 comidas y cenas, incluida la del emir de Catar, en las que se gastó más dinero, se organizaron cuando el emérito aún estaba en Zarzuela. Especialmente entre los años 2010 y 2011, cuando figuran 5 de las 10 de este ranking. 

Marina Fernández, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Escuela Internacional de Protocolo, explica a Newtral.es que la Casa Real trabaja con una serie de proveedores que “habitualmente son los mismos”. Subraya que a estas facturas habría que sumar la preparación del comedor de gala, la mesa imperial única, la iluminación, la puesta a punto de la vajilla de Patrimonio Nacional —que hay que elegir y revisar—, el personal y el montaje. 

Los representantes del extranjero con los que más se ha reunido la Casa Real son de Chile, Perú y Colombia

Eso sí, la cena del emérito con el emir de Catar no ha sido la que más veces se ha llevado a cabo. En los últimos 12 años el almuerzo más repetido es el del “Mundo de las Letras”, ya que habitualmente se celebra con ocasión del premio de literatura castellana “Miguel de Cervantes”, algo similar a lo que ocurre en la comida con los patronos del Instituto Cervantes.

Sin embargo, más allá de estas tradicionales reuniones, entre 2010 y 2022 los representantes del extranjero con los que la Familia Real han almorzado o cenado en más ocasiones son el presidente de la República de Chile (2011, 2014 y 2021), el de la República de Perú (2012, 2015 y 2019) y el presidente de la República de Colombia (2011, 2015, 2021).

Publicidad
Fuentes
  • Petición de información vía Ley de transparencia de Newtral.es a la Casa Real
  • Marina Fernández, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Escuela Internacional de Protocolo
  • Prensa de Casa Real

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.